2. UNA NOTA SOBRE APRENDIZAJE
En el ámbito educativo, para lograr metas y evaluar los resultados de la estructura curricular de una institución, se necesita conocer primero todo el cúmulo de
En el ámbito educativo, para lograr metas y evaluar los resultados de la estructura curricular de una institución, se necesita conocer primero todo el cúmulo de
A MANERA DE RESULTADOS 1. EDUCACION VIRTUAL, APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO: UNA PERCEPCIÓN PERSONAL DESDE LA EXPERIENCIA La educación a distancia se encuentra como
DISEÑO El presente trabajo de investigación se desarrollará basado en un diseño metodológico de tipo descriptivo, mediante el cual se identificarán las posibles características de la
Motivación Responsabilidad Decisión Iniciativa Actitud Liderazgo COMPETENCIAS RELACIONALES: Espíritu de equipo y colaboración (sinergia) Comunicación y relaciones interpersonales Transmisión y difusión de la información Capacidad para
Es así como Badia et ál. (2001) afirma que la génesis social de nuestro pensamiento y el papel de los agentes mediadores en la calidad o
OBJETIVO GENERAL Describir las características de la modalidad de educación virtual que favorecen los procesos de aprendizaje autónomo en los estudiantes universitarios de diferentes programas académicos
EN LA ACTUALIDAD VIVIMOS en una época donde los avances tecnológicos se encuentran a la orden del día y, además, van en aumento. El avance tecnológico
AL INICIAR EL SIGLO XXI y habiendo sido reformada la educación colombiana en varias oportunidades, entre ellas mediante la Ley 115 de 1994, los docentes, día
1. Anexo 1 ejemplo de hoja de registro de actividad enfermera en quirófano. 2. Anexo 2 ejemplo de listado de verificación en quirófano 3. Anexo 3
Del trabajo Este trabajo pretende ser una guía integrada de los cuidados de los pacientes con traqueostomias, usando para ello un caso clínico con un paciente
El diseño de un proyecto educativo no entra de los planes para la realización de un trabajo con una guía de cuidados pero no creo unos
Se va a proceder a desglosar los distintos diagnósticos Los diagnósticos de enfermería son parte integral del proceso de enfermería y se utilizan para
La presencia de una traqueostomía puede desorientar al personal que procede a la reanimación de un paciente en parada cardiorespiratoria. Un principio básico de estas maniobras
Paciente pediátrico La única medida que debemos tomar aparte del tamaño adecuado de la cánula es la de la fijación correcta de dicha cánula. Las más
Complicaciones Intraoperatorias: Daño al paquete vascular del cuello, al esófago cervical, cúpula pleural y mediastino, resultando en un neumotórax y neumomediastino respectivamente. Complicaciones postoperatorias inmediatas: Hemorragia,
La laringectomía total conlleva que, al efectuarse la respiración por el estoma [22], las vías respiratorias superiores queden inactivas pues el aire ya no entra y
Si nuestro paciente no hubiese sufrido una laringectomía total los pasos a seguir serian; En caso que nuestro paciente tuviese una traqueostomía y estuviese enmarcado en
Las necesidades psicosociales del individuo se insertan dentro de una visión integran inseparable del grupo, de la comunidad y de las relaciones humanas de todo tipo