Ejercicios
1. CALIBRACION: A) Se pide al interlocutor que piense en algo que forme parte importante de su experiencia personal agradable. B) Haga una pausa. C)
1. CALIBRACION: A) Se pide al interlocutor que piense en algo que forme parte importante de su experiencia personal agradable. B) Haga una pausa. C)
4. Las Estrategias La observación de las secuencias de las claves de acceso nos permite el conocimiento de las estrategias. El hecho más notable es que
3. Sistemas de representación sensorial 1. Visual Postura algo rígida. Movimientos hacia arriba Respiración superficial y rápida. Voz aguda, ritmo rápido, entrecortado Palabras visuales (ve, mira,
2. ¿Qué es y cómo se aplica PNL? PNL significa Programación Neurolingüística, Programación se refiere a nuestra aptitud para producir y aplicar programas de comportamiento. Neuro
1. Introducción La Programación Neurolingüística surge gracias a las investigaciones de dos jóvenes estadounidenses: Richard Bandler (informático) y John Grinder (psicólogo y lingüista), quienes querían indagar
Modelos cooperativos: También denominados «ganar-ganar» o «para la satisfacción mutua» consisten básicamente en que los negociadores alcancen un acuerdo ventajoso para ambos y una victoria total
Estilos de negociación: Cada negociación es diferente y exige una aproximación específica. No se puede tratar de utilizar siempre el mismo esquema de negociación. No hay
Tácticas: Las tácticas definen las acciones particulares que cada parte realiza en la ejecución de su estrategia. Mientras que la estrategia marca la línea general de
Estrategias: La estrategia de la negociación define la manera en que cada parte trata de conducir la misma con el fin de alcanzar sus objetivos. Se
Tipos de negociadores: Es difícil clasificar los distintos tipos de negociadores ya que cada persona tiene su manera particular de hacerlo, no obstante se podrían definir
Planeamiento: – Elaboración del plan de acción (estrategia) para alcanzar los objetivos. Así como de las medidas concretas (tácticas). – Decisión del enfoque general de la
La preparación de la negociación: A) LA PERSPECTIVA DEL TIEMPO *El proceso del negociador: El proceso del negociador está condicionado por: Las necesidades (tanto las presentes
El carácter complejo de la negociación es una consecuencia necesaria de la interrelación de los diversos elementos que componen su estructura. En un proceso de negociación
Introducción: Negociar consiste en tener la voluntad de encontrar una solución satisfactoria para cada una de las partes afectadas. Es confrontar ideas y sentimientos para evitar
Estilos clásicos de liderazgo. Autoritario. El líder determina todas las normas, las fases de actividad aisladas y las técnicas que se utilizan corto plazo. El líder
¿Son necesarios los líderes? La razón de que el liderazgo sea un tema estrella dentro de los estudios de las organizaciones es que son inevitables y
Condiciones para crear un grupo de alto rendimiento: hay que desarrollar dos habilidades básicas: Observación: nos permite conocer cuál es la situación real del grupo. Nos
La importancia del trabajo en equipo es obvia. Por medio del trabajo en equipo es posible alcanzar objetivos que no se alcanzarían como miembros independientes. El