
Toma de conciencia
TOMA DE CONCIENCIA GENERALIDADES Las personas que realizan el trabajo bajo el control de la organización deberían tomar conciencia de: a) la política de compliance; b)
TOMA DE CONCIENCIA GENERALIDADES Las personas que realizan el trabajo bajo el control de la organización deberían tomar conciencia de: a) la política de compliance; b)
RESPONSABILIDAD DE LOS EMPLEADOS Todos los empleados, incluso los directivos, deberían: a) observar las obligaciones de compliance de la organización que son relevantes a su posición
ROL Y RESPONSABILIDAD DEL ÓRGANO DE GOBIERNO Y DE LA ALTA DIRECCIÓN El órgano de gobierno y la alta dirección deberían: a) establecer una política de
POLÍTICA DE COMPLIANCE GENERALIDADES El órgano de gobierno y la alta dirección, preferiblemente tras consultar con los empleados, debería establecer una política de compliance que: –
IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DE COMPLIANCE La organización debería identificar y evaluar sus riesgos de compliance. Esta evaluación puede estar basada en una
NORMA ISO 19600 I Esta norma internacional ha adoptado la “estructura de alto nivel” (es decir, secuencia de cláusulas, texto y terminología comunes) desarrollada por ISO
NORMA ISO 19600 No obstante, cuando hemos de considerar como empresa qué es el Compliance, siempre surgen las mismas dudas iniciales: qué materias están en su
PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO El Programa de Cumplimiento tiene como función establecer los mecanismos de prevención de cualquier actividad ilícito-penal en el marco de la persona jurídica.
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN PENAL I Esto tiene importancia, como señala el autor citado, porque si de lo que estamos hablando es de «defecto de control de
RESPONSABILIDAD PENAL POR LOS ACTOS DE LOS DIRECTIVOS 2. Responsabilidad penal por los actos de los directivos 2.1 Requisitos La responsabilidad penal de las personas jurídicas
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN PENAL Se trata de que el programa sirva para prevenir delitos, para reducir de forma significativa el riesgo de su comisión. El adverbio
RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS II Dopico Gómez-Alleri considera que la reforma es un injerto extraño, un plagio legislativo de la ley italiana, con los
RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS I También ha sido objeto de polémica doctrinal el concepto de «acción provechosa». El art.31 derogado indicaba que la persona
RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS I. Introducción. La reforma de la LO 5/2010 En Europa la responsabilidad de las personas jurídicas se ha extendido desde
PENAS QUE SE PODRÁN IMPONER A LAS PERSONAS JURÍDICAS En cambio, para los casos en los que el Código prevé imponer una pena de multa para
ARTÍCULO 31 QUATER 1. Sólo podrán considerarse circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas haber realizado, con posterioridad a la comisión del delito
ARTÍCULO 31 BIS. Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Este precepto no viene propiamente a reconocer un derecho, sino a reconocer dos obligaciones. Pero lo hace a través de un conjunto de expresiones muy imprecisas,