
Las condiciones ambientales
LAS CONDICIONES AMBIENTALES Las condiciones ambientales: luz, ruido, temperatura, ventilación, humedad, también forman parte del domicilio y pueden favorecer o dificultar las relaciones sociales y la
LAS CONDICIONES AMBIENTALES Las condiciones ambientales: luz, ruido, temperatura, ventilación, humedad, también forman parte del domicilio y pueden favorecer o dificultar las relaciones sociales y la
EL AMBIENTE COMO FACTOR FAVORECEDOR DE LA AUTONOMÍA PERSONAL, COMUNICACIÓN Y RELACIÓN SOCIAL Las características del domicilio en el que se desenvuelve la persona con dependencia
ESCALA DE LAWTON Y BRODY (AIVD) La información se obtendrá de un cuidador fidedigno. Se puntúa cada área conforme a la descripción que mejor se corresponda
INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN PARA LA OBSERVACIÓN 1. El diario de campo es un cuaderno en el que el profesional va redactando lo observado en su
ASOCIACIONISMO Otra forma de interactuar con el entorno próximo es a través de las asociaciones. La asociación es un grupo de personas que comparten objetivos, intereses
ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO Y DE RELACIÓN SOCIAL. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Como ya hemos explicado al inicio del tema, las personas que reciben atención en el domicilio
SITUACIONES CONFLICTIVAS Las dificultades de relación social pueden generar situaciones conflictivas tanto entre la persona con dependencia y las personas que conviven con ella, como entre
HABILIDADES SOCIALES FUNDAMENTALES Las Habilidades sociales son aquellos comportamientos que nos permiten actuar con eficacia en las relaciones con otras personas (interpersonales). Son comportamientos aprendidos, por
ENFERMEDADES AGUDAS Las personas con enfermedades agudas, se caracterizan por tener una afección (enfermedad) de duración determinada y de aparición repentina. Salvo complicaciones, las enfermedades agudas
CALIDAD DE VIDA, APOYO Y AUTODETERMINACIÓN EN LA PERSONA MAYOR La calidad de vida de las personas mayores puede entenderse en torno a tres factores: ✓
EVOLUCIÓN DEL ENTORNO SOCIOAFECTIVO Y DE LA SEXUALIDAD DE LA PERSONA MAYOR Comprensiblemente, si el entorno socioafectivo se ve afectado negativamente por la edad y el
TIPOS DE ENVEJECIMIENTO Debemos diferenciar entre varios tipos de envejecimiento: ✓ el envejecimiento fisiológico, el que se produce por el paso del tiempo y el efecto
MOTIVACIÓN La motivación es la fuerza interna que impulsa la conducta humana en busca de satisfacción, nos conduce a realizar una conducta u otra. La conducta
CICLO VITAL A lo largo de su vida, desde el momento de la concepción hasta su muerte, el ser humano va sufriendo una serie de cambios
CONCEPTOS FUNDAMENTALES ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA El primer problema que se plantea a la hora de estudiar la población dependiente es identificar cuáles son esos
Existe una máxima en socorrismo que dice: “Ningún socorrista muerto o herido es capaz de socorrer” por lo que se debe hacer especial atención a la
El botiquín es un recurso básico para las personas que atienden en un primer momento a una víctima. Debe existir un botiquín en todos los lugares
La inmovilización es un procedimiento que consiste en impedir el movimiento de un miembro fracturado hasta su traslado a un Centro Sanitario. Para inmovilizar se utilizan: