
Planificación del Programa
PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA A modo de ejemplo se adjunta una Estructura de un Proceso, elaborada por el Instituto de Liderazgo y su cronograma: Fase 1. Sesión
PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA A modo de ejemplo se adjunta una Estructura de un Proceso, elaborada por el Instituto de Liderazgo y su cronograma: Fase 1. Sesión
FASES DE UN PROCESO DE COACHING II d) Determinar a quiénes se les propone un programa de Coaching Ejecutivo Las empresas competitivas suelen tener estructuras organizacionales
FASES DE UN PROCESO DE COACHING I b) Objetivos a cubrir El objetivo general de un programa de coaching ejecutivo es ayudar en el desarrollo personal
El nacimiento de la economía como ciencia se remonta a finales del siglo xviii, cuando Adam Smith escribió La riqueza de las naciones, obra que inauguró
Entender el comportamiento humano —cómo y por qué tomamos las decisiones que tomamos— ha sido un objetivo clave en muchas disciplinas, como la psicología o la
El mundo cambia y con él, la ciencia. No siempre lo hacen a la misma velocidad, ni de la misma manera. Mientras que algunas personas no
Los cobros proceden principalmente de las ventas que la empresa realiza, por lo que según el sector en que se ubique esta, las diferencias temporarias entre
1.- Impuesto sobre el Valor Añadido. El ejercicio del derecho a deducir por el sujeto pasivo de las cuotas soportadas en la adquisición de bienes
En el artículo 27.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial
El apartado 1 de la Disposición adicional sexta de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, (BOE de 18 de diciembre), establece lo
1.- El artículo 4, apartado uno, de la Ley 37/1992 de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, (BOE de 29 de diciembre),
1.- De acuerdo con el artículo 4.Uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE del 29 de
A) En relación con las cuestiones relacionadas con el Impuesto sobre Hidrocarburos, se informa lo siguiente: 1.- En su escrito de consulta, la entidad consultante
A) En relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido, se informa lo siguiente. 1.- El artículo 4, apartado uno, de la Ley 37/1992, de
SEGURIDAD Introducción Hoy día existe bastante concienciación de tener un sistema de seguridad instalado en nuestro PC, con antivirus, cortafuegos, anti-spyware, etc. Y más aún si
El presupuesto de tesorería, normalmente, se formula para el mismo periodo que el ejercicio económico, aunque lo más común es dividirlo en subperiodos más reducidos, como
Introducción El presupuesto de tesorería se encarga de pronosticar los cambios en el saldo de efectivo, por lo que con su elaboración se pretende determinar las
En relación con la cuestión planteada, este Centro Directivo informa lo siguiente: La donación a una persona residente en España, por parte de otra no