Capítulo 12 Preparación de los estados financieros previsionales
En este capítulo Cuenta de resultados previsional Presupuesto de caja Balance previsional Como se señala al final del capítulo anterior, una vez que tenemos los diferentes
En este capítulo Cuenta de resultados previsional Presupuesto de caja Balance previsional Como se señala al final del capítulo anterior, una vez que tenemos los diferentes
Una vez que tenemos el presupuesto de ventas, podemos empezar a elaborar los presupuestos de producción y existencias de productos acabados. El presupuesto de producción contiene
En este capítulo Rendimiento del activo Rentabilidad del patrimonio neto Análisis completo de los balances y las cuentas de resultados de una empresa En los capítulos
Para profundizar más, se puede proceder al análisis específico de los diversos gastos. Para ello se analizan en primer lugar los gastos en términos absolutos, es
En este capítulo Porcentajes y gráficos del análisis de la cuenta de resultados Ratios de ingresos y gastos Punto de equilibrio El objeto de este capítulo
Los ratios se calculan tal como se ha estudiado para un solo balance. El análisis dinámico permitirá apreciar la evolución de los ratios a lo largo
Esta fase ya se ha estudiado referida al análisis de un solo balance. Ahora, lo haremos referido a dos. En la tabla 8-5 se reflejan expresados
En este capítulo Ratios de endeudamiento Ratios de liquidez Plazos de cobro y pago Ratios de rotación Análisis dinámico del balance Para completar el análisis del
El estado de origen y aplicación de fondos, también llamado estado de fuentes y empleos, calcula las inversiones que ha realizado la empresa y cómo las
El gráfico del balance no suministra más información que los porcentajes. No obstante, permite ver, de forma más clara, la estructura del balance. Contabilidad A continuación
Mediante la representación gráfica se pueden visualizar las conclusiones que hemos obtenido con el cálculo de los porcentajes. Contabilidad Una vez que se han calculado los
—Me dijo si quería plan para esta noche… pero ¡solamente le interesaba un plan financiero! En esta parte… Aprenderemos a analizar las cuentas de las empresas.
En este capítulo Sistema de costes completos Sistema de tasa Sistema de secciones Secciones o centros de coste Unidades de obra Coste total por unidad de
Como lo más habitual es que interese aplicar un porcentaje de margen distinto para cada producto, se puede utilizar otro método, un poco más complejo, que
En este capítulo Cálculo de costes en empresas que tienen varios productos Sistema de costes directos En el capítulo 4 hemos visto cómo se calcula el
En el capítulo 2 hemos tratado el concepto de consumo de materiales, que es igual a las compras más las existencias iniciales y menos las existencias
En este capítulo Costes variables y costes fijos Costes directos y costes indirectos Costes históricos y costes previstos Costes de las existencias Cálculo de costes en
La memoria es un documento contable que complementa y amplía la información contenida en el balance de situación y en la cuenta de resultados de las