Cálculo de porcentajes

Sin valoraciones

Cálculo de porcentajes

Esta fase ya se ha estudiado referida al análisis de un solo balance. Ahora, lo haremos referido a dos. En la tabla 8-5 se reflejan expresados en porcentaj es los dos balances de situación de la tabla 8-4, donde se plasman en valores absolutos.

Cálculo de porcentajes

Cálculo de porcentajes

En los porcentajes anteriores se puede apreciar que, mientras que el activo casi no ha variado de un año a otro, en el patrimonio neto más pasivo se han producido variaciones importantes. Así, el patrimonio neto ha aumentado y, en cambio, han disminuido tanto el pasivo corriente como el no corriente. En definitiva, han disminuido las deudas de la empresa y ha disminuido su riesgo debido al aumento en el patrimonio neto.

Representación gráfica de los balances

La representación gráfica de dos o más balances se hace de la misma forma que se ha estudiado para un solo balance.

Contabilidad

En el ejemplo que estamos estudiando, la representación gráfica de los balances será como se muestra en las figuras 8-1 y 8-2.

Cálculo de porcentajes

Figura 8-1: Balances del año 1 en porcentajes

Cálculo de porcentajes

Figura 8-2: Balances del año 2 en porcentajes

Los gráficos de estas dos figuras permiten ver más claramente lo que los porcentajes ya habían permitido detectar

En el análisis dinámico se pueden presentar también las evoluciones del activo y del pasivo por separado, a fin de resaltar de forma más clara las variaciones producidas.

Así, en la figura 8-3 se puede apreciar que la evolución del activo no ha sufrido variaciones importantes: se ha producido un ligero aumento del inmovilizado, tanto las existencias como el disponible disminuyen levemente, y el realizable aumenta ligeramente.

Contabilidad

Por su parte, el pasivo (figura 8-4) sí ha sufrido variaciones importantes. La empresa se ha capitalizado a oj os vista, pues el patrimonio neto ha pasado de significar el 40,63% a suponer el 46,39%. Por contra, el pasivo (tanto el corriente como el no corriente) ha disminuido en su conjunto, y muestra un menor volumen de deuda.

Cálculo de porcentajes

Figura 8-3: Evolución comparativa del activo

Cálculo de porcentajes

Figura 8-4: Evolución comparativa del patrimonio neto más el pasivo

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Comments are closed.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER