El gráfico del balance no suministra más información que los porcentajes. No obstante, permite ver, de forma más clara, la estructura del balance.
A continuación se presentan diversos balances de empresas con problemas de distinta índole.
El caso de la figura 7-6 corresponde a una empresa que está descapitalizada, ya que tiene un exceso de deudas. A esta empresa le falta capital y le sobran deudas. Sin embargo, parece que por el momento, podrá hacer frente a los pagos, puesto que el activo corriente supera al pasivo corriente.
En el caso de la figura 7-7, la empresa tiene suficiente patrimonio neto, no obstante, tendrá problemas de liquidez a corto plazo. El activo corriente es menor que el pasivo corriente y es muy posible que no pueda hacer frente a todos sus pagos.
Figura 7-6: Ej emplo de empresa descapitalizada
En el caso de la figura 7-8, la situación final es aún peor, pues la empresa está descapitalizada (tiene un exceso de deudas), y además tiene un pasivo corriente mayor que el activo corriente. Por lo tanto, posiblemente tampoco podrá hacer frente a los pagos.
En el ej emplo de la figura 7-9 se presenta un caso de balance equilibrado.
- El activo corriente sea superior al pasivo corriente para poder pagar el pasivo corriente sin ninguna dificultad.
- Las deudas no representen más del 60% del patrimonio neto más pasivo.
Figura 7-8: Ejemplo de empresa descapitalizada y con excesivo pasivo corriente
Figura 7-9: Ejemplo de balance equilibrado
Estas pautas son de tipo general, y son válidas para la mayoría de las empresas. Sin embargo, hay empresas que no tienen que cumplir estas condiciones, o bien por la forma de funcionar o bien por las características del sector en el que operan. Por eso es fundamental tener en cuenta las características especiales de cada empresa.
Por ejemplo, los supermercados o los restaurantes de comida rápida tienen un activo corriente que se mueve con mucha rapidez, ya que las mercancías se venden en pocos días y los clientes pagan al contado. Por ello suelen funcionar con un activo corriente que es menor que el pasivo corriente y no tienen problemas de tesorería.