¿Cómo se hace esto?
Esta comunicación permite al cliente entender lo que como empresa pretendes proporcionar y y te permitirá entender o confirmar las necesidades y expectativas de los mismos.
Esta comunicación permite al cliente entender lo que como empresa pretendes proporcionar y y te permitirá entender o confirmar las necesidades y expectativas de los mismos.
● La salida de esta planificación debe ser adecuada para las operaciones de la organización. Curso para autonomos ● La organización debe controlar los cambios planificados
Mi opinión personal es que si realmente aporta valor a tus procesos organizativos, lo transformes y lo continúes aplicando, pero si lo tenías prácticamente de adorno,
El objetivo de este apartado es asegurarse de que se controla la información documentada necesaria para la conformidad con la norma ISO 9001 , así como
A menudo se requieren métodos de comunicación distintos para situaciones diferentes. Para las partes interesadas externas pertinentes, puede ser requerida una comunicación más formal como informes,
Se debe determinar la competencia requerida para los trabajos o actividades de la organización que puedan afectar a la organización conformidad de productos o servicios o
El objetivo de este apartado es mantener los conocimientos determinados por la organización como necesarios para la operación de sus procesos y para lograr la conformidad
El seguimiento implica observación, supervisión y comprobación críticas para determinar el estado cuantitativo o cualitativo (o ambos) de una actividad, proceso, producto o servicio. Puede ser
Las necesidades de infraestructura pueden variar en función del tipo de productos y servicios proporcionados por una organización. Para procesos tradicionales de fabricación y ensamblaje las
En caso necesario, al determinar el ambiente para la operación de los procesos, se debería considerar elementos de entrada de partes interesadas. Sistemas de gestion de
Cuando se terminan los recursos que se necesita proporcionar, se debe considerar la capacidad actual de los recursos internos de la empresa, por ejemplo personas, capacidad
No solo debemos planificar objetivos. Los cambios que vayamos a realizar en nuestro sistema deben llevarse a cabo de manera planificada, organizada y controlada para no
Los objetivos deben especificarse para las funciones, niveles y procesos pertinentes de la organización. De esta manera tendremos objetivos estratégicos, operativos y tácticos
Existen muchas herramientas y puedes escoger una o varias según sea su contexto, tenemos por ejemplo: ● Familia de normas ISO 31000. ● Análisis AMFE (Análisis
¿Qué se pretende conseguir? Sistemas de gestion de calidad ● Dar confianza de que el sistema de gestión de la calidad puede lograr los resultados previstos.
Entendemos entonces que el riesgo no tiene por qué ser siempre negativo. Sistemas de gestion de calidad Debemos cambiar el chip de entender el riesgo
Ahora que ya conoces todas las etapas de las que se compone el ciclo PDCA (PHVA), vamos a ir a través de ellas paso a paso