
Motivacion
MOTIVACIÓN La motivación es la fuerza interna que impulsa la conducta humana en busca de satisfacción, nos conduce a realizar una conducta u otra. La conducta
MOTIVACIÓN La motivación es la fuerza interna que impulsa la conducta humana en busca de satisfacción, nos conduce a realizar una conducta u otra. La conducta
CICLO VITAL A lo largo de su vida, desde el momento de la concepción hasta su muerte, el ser humano va sufriendo una serie de cambios
CONCEPTOS FUNDAMENTALES ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA El primer problema que se plantea a la hora de estudiar la población dependiente es identificar cuáles son esos
Existe una máxima en socorrismo que dice: “Ningún socorrista muerto o herido es capaz de socorrer” por lo que se debe hacer especial atención a la
El botiquín es un recurso básico para las personas que atienden en un primer momento a una víctima. Debe existir un botiquín en todos los lugares
La inmovilización es un procedimiento que consiste en impedir el movimiento de un miembro fracturado hasta su traslado a un Centro Sanitario. Para inmovilizar se utilizan:
PRIMEROS AUXILIOS Son los cuidados inmediatos, provisionales y adecuados que los cuidadores deben prestar mientras esperan la asistencia del personal sanitario especializado. Ante situaciones de riesgo,
Las constantes vitales son parámetros corporales que varían cuando el organismo NO funciona correctamente. Las constantes vitales son: • Temperatura • Pulso • Tensión Arterial •
Actividades físicas El usuario debe levantarse a diario, si no es capaz de caminar, debe levantarse a una silla; y sólo en casos de suma necesidad
La inmovilidad deteriora de manera significativa la calidad de vida de las personas dependientes, especialmente de los adultos mayores. No podemos considerar normal o inevitable que
Articulaciones Las superficies de contacto entre dos huesos próximos se denominan articulaciones. El concepto de la palabra biomecánica (combinación de las palabras biología y mecánica) tiene
La unión entre dos o más huesos constituye las articulaciones. Posibilitando desplazamiento y manteniendo la estabilidad adecuada. En función del tipo de movimiento que se produzca,
Se denomina HUESO y, según su forma se clasifica en cuatro tipos: HUESOS LARGOS Son aquellos en los que predomina la longitud sobre la anchura y
PRINCIPIOS ANATAMOFIOLÓGICOS DE SOSTÉN Y MOVIMIENTO DEL CUERPO HUMANO El cuerpo humano se compone de distintos órganos que pueden ser agrupados en sistemas según su similitud
El calor Produce vasodilatación, es decir, los vasos se relajan y se abren más, llegando más flujo sanguíneo a la zona. También produce enrojecimiento (eritema), calentamiento
Las vías de administración de medicamentos más comunes en el hogar son la oral, tópica y rectal. Oral: – Es la de uso más frecuente, cómoda
Es el aparato encargado de eliminar los residuos tóxicos que generan las células del cuerpo humano. Está formado por: • Riñones: son los órganos encargados de
Es una obstrucción completa y súbita de una de las arterias coronarias principales o alguna de sus ramas, que tienen como misión aportar al corazón la