Sujeción al Impuesto sobre el Valor Añadido de los servicios efectuados por los socios.
1.- De conformidad con lo establecido en el artículo 4.uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE
1.- De conformidad con lo establecido en el artículo 4.uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE
EL BURNOUT: LA CULPABILIZACIÓN DE LA VÍCTIMA Una de las formas mediante las cuales las empresas consiguen que las personas rindan al límite de sus posibilidades
12. LA ORGANIZACIÓN EMOCIONALMENTE INTELIGENTE EL PULSO DE LA ORGANIZACIÓN El caos emocional que provoca la diferencia ostensible entre la visión oficial de una empresa y
COMBINAR CORRESPONDENCIA Al momento de tener que imprimir docenas si no centenares de cartas esta herramienta es una de las herramientas más útiles que incorpora Word,
Introducción La cuenta de resultados previsional coincidirá con la elaborada por la Contabilidad financiera, con la única diferencia de que la información obtenida es sobre el
A) En relación con las cuestiones relacionadas con el Impuesto sobre el Valor Añadido, se informa lo siguiente. De acuerdo con el artículo 4.Uno de
En primer lugar, conviene precisar que es criterio de este Centro Directivo en particular en la consulta nº V1220-06, de 23 de junio de 2006,
1.- El artículo 90, apartado uno, de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre), dispone
1.- El artículo 137 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE del 29), establece lo siguiente: “Uno.
Resulta aplicable lo dispuesto en el Convenio entre el Reino de España y la República Dominicana para evitar la doble imposición y prevenir la evasión
El artículo 17.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de
De acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artículo 33 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta
ESTRUCTURAR UN SISTEMA ADECUADO DE APOYO El proceso tutorial constituye un modo habitual de alentar el desarrollo profesional y también puede servir como escenario más idóneo
LA PRÁCTICA Una habilidad emocional no puede desarrollarse de la noche a la mañana. El cerebro emocional necesita semanas o meses para cambiar sus hábitos. El
MOTIVACIÓN Existen ciertos momentos especiales en los que se abren las puertas al desarrollo, los momentos en los que nos hallamos más motivados para sacar el
LA EVALUACIÓN DEL INDIVIDUO Nosotros no siempre estamos en las mejores condiciones para juzgar adecuadamente nuestros puntos fuertes y los débiles, porque la verdad es que
11. LAS MEJORES PRÁCTICAS Lamentablemente, es frecuente que los programas que pretenden desarrollar la inteligencia emocional estén muy pobremente concebidos, ejecutados y evaluados, y que, en
VOLVIENDO AL TRABAJO Sin embargo, una de las aplicaciones más innovadoras del aprendizaje de la inteligencia emocional al mundo del trabajo no será posible encontrarla en