2. LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO
2.1 ESTRUCTURA DE LA LEY 78 Artículos Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título II. Políticas públicas para la igualdad.
2.1 ESTRUCTURA DE LA LEY 78 Artículos Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título II. Políticas públicas para la igualdad.
El concepto de igualdad se recoge en el artículo 14 de la Constitución, que establece: «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer
La Fase 4. Implantación y seguimiento del plan de igualdad, está acompañada de la siguiente documentación: – Anexo XII. Modelo de ficha de seguimiento – Anexo
La Fase 5. Evaluación del plan de igualdad está acompañada de la siguiente documentación: Cursos para empresas – Anexo XV. Modelo de cuestionario para la
La Fase 3. Diseño, aprobación y registro del plan de igualdad está acompañada de la siguiente documentación: – Anexo VIII. Ejemplos para el diseño de
Cursos para empresas Cursos Multimedia
INFORME DIAGNOSTICO [RAZON SOCIAL] METODOLOGÍA Incluir referencia al proceso de elaboración del diagnóstico mencionando: Cursos para empresas – Metodología y herramientas utilizadas – Periodo de referencia
INSTRUCCIONES Este cuestionario es una plantilla editable que permite su personalización para adaptarse a las características y necesidades de su empresa. En primer lugar, lea atentamente
INSTRUCCIONES Este cuestionario es una plantilla editable que permite su personalización para adaptarse a las características y necesidades de su empresa. En primer lugar, lea atentamente
Anexo III. Ficha de identificación de la empresa Anexo IV. Modelo de cuestionarios sobre políticas de gestión de personal Cursos Multimedia Selección y contratación Información
La Fase 1. Puesta en marcha del proceso de elaboración del plan de igualdad, está acompañada de la siguiente documentación: – Anexo I. Modelo de promoción
Objetivos y finalidad La Fase 5, de evaluación, cierra el proceso de elaboración e implantación de un plan de igualdad en la empresa. A partir de
Objetivos y finalidad Tras la aprobación del plan de igualdad comienza a contar el periodo de vigencia de este, en el que se deben desarrollar todas
Objetivos y finalidad Diseñar el plan de igualdad implica definir la política de la empresa sobre el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres
La elaboración del diagnóstico permite identificar posibles situaciones de discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva, para lo cual, será necesario disponer de información, desagregada
En esta Fase se llevará a cabo un análisis de la situación de la empresa que permita detectar aquellos aspectos o ámbitos en los que puedan
Consideraciones generales Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y
El desarrollo de las políticas de igualdad en las empresas tiene su máximo exponente en los planes de igualdad como instrumento que permite integrar la igualdad