Las Decisiones de la Empresa
Concepto y estructura del proceso de decisión – ConceptoCoaching – Fases o etapas – Principales elementos – Clasificación Ciberseguridad Situaciones de decisión Métodos cuantitativos de la
Concepto y estructura del proceso de decisión – ConceptoCoaching – Fases o etapas – Principales elementos – Clasificación Ciberseguridad Situaciones de decisión Métodos cuantitativos de la
– ConceptoCoaching El proceso de control comienza cuando finaliza el proceso de Dirección. El proceso de control significa controlar una actuación (acción), tiene distintos significados. –
– Clasificación de los planes : La planificación se dirige a reducir la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones, estableciendo una serie de actuaciones
Los requisitos de la planificación van a ser: 1) Contribuir a los objetivos, debe contribuir de forma positiva al cumplimiento de los fines de la empresa
El principal problema de las empresas (en España también) es que no se realiza una planificación , no se le da importancia. Dentro de la función
Van a venir de la parte directiva que no asume la dirección:Coaching – No comprender esta filosofía por parte de la Dirección, y no saber transmitirla
– Se mejora la asignación y gestión de los recursos. Cuando una empresa tiene unos objetivos claros, será mucho más fácil establecer prioridades entre los objetivos.Coaching
En la empresa se van a establecer distintos objetivos y por tanto se tendrá que establecer una jerarquización o priorización de esos objetivos. Los objetivos que
Antes lo consideraban como un sistema de dirección, otros un sistema de liderazgo, y en otros como una filosofía de la administración de la empresa. Ciberseguridad
,, El elemento principal para que exista una organización es que exista un objetivo. Se tiene que diferenciar entre lo que son objetivos a nivel global
Las funciones que se pueden destacar del proceso directivo son cinco, y son: 1.- La planificación: es un proceso racional que concluye con la toma de
Concepto del sistema directivo “Igor Ansoff”: (sobre el funcionamiento de la empresa ). La empresa es una organización con unos objetivos a alcanzar, y para conseguir
La gestión de conflictos requiere de un nuevo hábito denominado por Covey como “Ganar-ganar”, entendido como la vivencia del principio de la abundancia, es decir convencerse
El deterioro de un conflicto tiene como una de sus causas principales la ninguna, poca o mala comunicación entre partes. Un conflicto destructivo recorre mayormente este
Para Thomas y Kilmann, desde la preocupación por uno mismo y la preocupación por la otra persona, existen cinco modos de comportarse frente a un conflicto:
La autoestima es una aptitud emocional resultado del autoconocimiento, la autorregulación y la motivación. Es la condición inicial para ser un buen negociador es la autoestima
Una manera de gestionar un conflicto es construir un instrumento sencillo pero muy útil denominado mapa el conflicto, en el que hay tres elementos esenciales que
2. Tipos de conflictos Hay conflictos de tipo: Intrapersonal (en el interior de las personas) Interpersonal (entre las personas) Ciberseguridad Nuestra experiencia está limitada a