Extranjería

4.5/5 (2)

15

Extranjería trata sobre el conjunto de normas jurídicas, procedimientos administrativos y políticas públicas que regulan la entrada, estancia, residencia y salida de personas extranjeras en España, así como sus derechos, deberes y vías de integración.

 

¿A quién va dirigido un curso de extranjería?


1. Abogados/as y juristas
Que deseen especializarse en Derecho de Extranjería, asilo, nacionalidad y defensa en procedimientos
administrativos y judiciales.
2. Trabajadores/as sociales y mediadores interculturales
Que acompañan a personas migrantes en procesos de regularización, acogida e integración social.
3. Técnicos/as de ONGs y asociaciones de inmigrantes
Que gestionan ayudas, asesorías legales o programas de protección internacional y reagrupación.
4. Funcionarios/as de la Administración Pública
De oficinas de extranjería, policía, servicios sociales, educación o justicia, que intervienen en trámites
relacionados.
5. Estudiantes de Derecho, Trabajo Social, Ciencias Políticas o Relaciones Internacionales
Interesados en conocer el funcionamiento del sistema migratorio español y europeo.
6. Personas extranjeras o familiares
Que quieran entender sus derechos, obligaciones, vías de regularización o acceso a la nacionalidad
española.

 

 

 

Cursos multimedia online cursos tiendaDispone de tutor para resolver todas sus dudas.

Obtenga su diploma una vez realizado el curso

El curso está permanentemente actualizado. Actualizamos el curso de forma automática. Dispondrá de lo mas reciente sin necesidad de comprar el curso de nuevo.

 Curso para siempre. Una vez paga su curso y se matricula podrá acceder al mismo sin limite de tiempo. De esa forma podrá renovar y actualizar conocimientos año tras año.

26 años vendiendo por internet los cursos mejor valorados. Si el curso no le gusta, le devolvemos su dinero.

Acceda al curso online de forma inmediata. Escoja su nombre de usuario y contraseña, pague por Paypal o Tarjeta y ya puede empezar con el curso.

Curso de Extranjería

Acceso de por vida - Tutoría - Diploma - Actualizaciones

Objetivos generales del curso de Extranjería

  • Comprender el sistema jurídico de extranjería en España y la Unión Europea: analizar la Ley Orgánica 4/2000, su Reglamento y la normativa europea aplicable.

  • Dominar los procedimientos administrativos: identificar trámites, plazos y documentación exigida para cada autorización y recurso.

  • Capacitar para la resolución práctica de casos: aplicar la normativa a supuestos reales y proponer soluciones eficaces y ajustadas a derecho.

Objetivos específicos de aprendizaje

Visados y entradas

  • Distinguir los distintos tipos de visado (estancia, estudios, reagrupación, etc.) y sus requisitos.

  • Preparar expedientes de solicitud y subsanar requerimientos.

Residencia y trabajo

  • Tramitar autorizaciones iniciales, renovaciones y modificaciones.

  • Asesorar sobre el arraigo social, laboral y familiar.

  • Explicar el régimen aplicable a los familiares de ciudadanos de la UE.

Protección internacional

  • Identificar los fundamentos jurídicos del asilo y la protección subsidiaria.

  • Guiar a la persona solicitante en cada fase del procedimiento.

Integración y derechos

  • Describir los derechos fundamentales y sociales de las personas extranjeras.

  • Orientar sobre escolarización, sanidad y acceso al mercado laboral.

Procedimientos sancionadores

  • Analizar infracciones y sanciones (multas, expulsiones, devoluciones).

  • Interponer recursos administrativos y contencioso-administrativos.

Digitalización y sede electrónica

  • Utilizar certificados digitales y la plataforma Mercurio para presentar solicitudes telemáticas.

Ética y perspectiva intercultural

  • Fomentar la atención con enfoque de derechos humanos, igualdad y no discriminación.

Competencias transversales a desarrollar

  • Búsqueda y actualización normativa continua mediante bases de datos jurídicas y boletines oficiales.

  • Comunicación intercultural, adaptando el lenguaje técnico a perfiles no jurídicos y diversidad lingüística.

  • Trabajo en red con ONG, servicios sociales y consulados.

  • Pensamiento crítico para evaluar la proporcionalidad y legalidad de resoluciones administrativas.

Resultados de aprendizaje esperados

  1. Preparar y presentar con éxito un expediente completo de residencia y/o trabajo.

  2. Redactar alegaciones y recursos fundamentados frente a resoluciones denegatorias o sanciones.

  3. Asesorar integralmente a personas extranjeras y empleadores sobre la opción más adecuada a su situación.

  4. Emitir informes jurídicos sólidos y comprensibles para clientes, ONG o despachos.

  5. Actuar con sensibilidad intercultural y dentro de un marco deontológico basado en el respeto a los derechos humanos.

Content missing

Compártelo en tus redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER