Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos

Sin valoraciones

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos

La ventana acoplable Propiedades de objeto presenta propiedades y opciones de formato dependientes del objeto, lo que le permite modificar la configuración de los objetos desde un único lugar. Por ejemplo, si crea un rectángulo, la ventana acoplable Propiedades de objeto presenta automáticamente opciones de formato de contorno, relleno, transparencia y esquinas, así como las propiedades del rectángulo. Si crea un marco de texto, la ventana acoplable mostrará al instante las opciones de formato de caracteres, párrafos y marcos, así como las propiedades del marco de texto.

3D Studio Max

Puede navegar rápidamente a las propiedades que desea modificar mediante los controles situados en la parte superior de la ventana acoplable Propiedades de objeto. Además, se encuentran disponibles dos modos de visualización: Desplazarse y Tabulador. El modo Desplazarse muestra todas las propiedades de objeto relevantes, lo que le permite ir a las opciones que desea. En cambio, el modo Tabulador solo muestra un grupo de propiedades a la vez y oculta el resto de opciones. Por ejemplo, puede ver únicamente opciones de relleno y, a continuación, hacer clic en el botón Contorno para visualizar solo opciones de contorno.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
En este ejemplo, la ventana acoplable Propiedades de objeto muestra las propiedades editables de un rectángulo seleccionado en el modo tabulador (izquierda) y el modo de desplazamiento (derecha).

Si los objetos tienen aplicados contornos, rellenos u otros estilos, aparecen indicadores de estilo al lado de la propiedad en la ventana acoplable Propiedades de objeto. Puede ocultar los indicadores de estilo para ahorrar espacio.

Excel 365

Para usar la ventana acoplable Propiedades de objeto

1 Seleccione un objeto.
Si la ventana acoplable Propiedades de objeto no está abierta, haga clic en Ventana  Ventanas acoplables  Propiedades de objeto.

2 Realice una de las siguientes acciones.

Para  Realice lo siguiente
Mostrar las propiedades de objeto que desee modificar  Haga clic en el botón correspondiente, que se sitúan en la esquina superior derecha de la ventana acoplable.
Cambiar entre los modos Desplazarse y Tabulador.  Haga clic en el botón Modo Desplazarse/Tabulador.
Mostrar u ocultar los indicadores de estilo Haga clic en el botón Indicadores de estilo.

Adaptación de objetos a un trayecto

La función Adaptar objetos al trayecto permite adaptar cualquier tipo y número de objetos al trayecto seleccionado. La configuración de la rotación y la distribución inteligente permite personalizar la ubicación de objetos en el trayecto más fácilmente.

Puede distribuir objetos a lo largo de un trayecto estableciendo espacios iguales entre ellos. También puede distribuir objetos espaciando uniformemente sus puntos de referencia, como el centro de rotación o el origen del objeto. Los objetos se pueden girar para seguir el trayecto. Además, puede utilizar otras opciones como estilos de rotación y ángulos de giro diferentes para crear efectos únicos.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Adaptación de objetos a un trayecto

Para adaptar objetos a un trayecto

1 Mediante la herramienta Selección, seleccione los objetos que desea adaptar a un trayecto.

2 Mientras mantiene presionada la tecla Mayús, haga clic en el trayecto.
Si no selecciona un trayecto, el último objeto seleccionado en el paso 1 se utilizará como trayecto.

3 Haga clic en Objetos  Adaptar objetos al trayecto.

4 En la ventana acoplable Adaptar objetos al trayecto, seleccione la configuración que desee.

5 Haga clic en Aplicar.

Los objetos que se pueden utilizar como trayectos incluyen curvas, rectángulos, elipses, polígonos, texto artístico y grupos de objetos.
Si un grupo contiene un objeto que no se puede utilizar como trayecto, el objeto no válido se excluye. Los objetos seleccionados se adaptan al trayecto del resto de objetos del grupo.
El orden de apilamiento de los objetos y el trayecto depende del orden de creación. Si creó el trayecto primero, aparecerá detrás de los objetos. Si creó el trayecto al final, aparecerá encima de los objetos.
La adaptación de grupos enlazados, como sombras con fundido, grupos de medios artísticos y mezclas, a un trayecto puede producir resultados inesperados.
Para utilizar B-splines y líneas de conexión como trayectos, primero debe convertirlos en curvas.

También puede acceder a la ventana acoplable Adaptar objetos al trayecto desde el menú Ventana  Ventanas acoplables, o haciendo clic en el botón Personalización rápida de cualquier ventana acoplable y activando la casilla de verificación Adaptar objetos al trayecto.
Para adaptar una mezcla a un trayecto, le recomendamos que utilice un método alternativo. Haga clic en la herramienta Mezcla. A continuación, haga clic en el botón Propiedades del trayecto en la barra de propiedades, seleccione Nuevo trayecto y haga clic en un trayecto.

Para seleccionar la configuración Adaptar objetos al trayecto

Utilice los controles de la ventana acoplable Adaptar objetos al trayecto (Objetos  Adaptar objetos al trayecto) para personalizar el modo de ubicación de los objetos en el trayecto y crear efectos únicos.

Objetos

Mantener originales: Active esta casilla de verificación para adaptar copias de los objetos al trayecto seleccionado y mantener los objetos originales en su lugar.

Duplicados: La opción Adaptar objetos al trayecto permite crear automáticamente copias adicionales de los objetos seleccionados e incluirlas en el trayecto. Especifique el número de copias adicionales que se van a adaptar al trayecto en el cuadro Duplicados.

Agrupar todos los objetos: Active esta casilla de verificación si desea que los objetos se agrupen después de incluirlos en el trayecto. El trayecto no se incluye en el grupo para que pueda moverlo o eliminarlo fácilmente.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Este efecto se ha creado mediante la adaptación de un rectángulo y de 350 copias del rectángulo al trayecto de un objeto de texto.

Sendero

Tratar como contiguos:Esta opción surte efecto cuando se adaptan objetos a trayectos cerrados o trayectos que incluyen subtrayectos abiertos.

Posicionamiento de objetos

Orden: Este cuadro de lista le permite seleccionar el orden en el que aparecen los objetos seleccionados en el trayecto. Los objetos se pueden colocar por orden de selección o inverso. También puede colocarlos por tamaño, anchura o altura.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Las opciones de orden, de izquierda a derecha: selección: seguir el orden de selección; selección: orden inverso, y área: de pequeño a grande.

Distribución: Este cuadro de lista le permite elegir un método de distribución. Puede distribuir los objetos mediante la inserción de espacios iguales entre ellos (espaciado de objetos uniforme). También puede distribuir los objetos espaciando uniformemente los puntos de referencia seleccionados.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
El método de espaciado de objetos uniforme se basa en la inserción de espacios iguales entre los objetos del trayecto.

Puntos de referencia: Un objeto se ancla (adapta) al trayecto a través de su punto de referencia. El cuadro de lista Referencia le permite seleccionar el centro de rotación de cada objeto o el origen del objeto como punto de referencia. El origen del objeto, también conocido como “punto de anclaje”, puede ser el centro de un objeto o cualquiera de los ocho puntos restantes de la caja delimitadora del objeto. Para modificar el punto de origen, solo tiene que hacer clic en otro punto del control Origen.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Método de espaciado del origen del objeto. El punto de origen del objeto se modifica para crear un efecto de hojas que cuelgan de una rama.

Opciones de rotación

Seguir trayecto: Al activar esta casilla de verificación, los objetos giran para seguir la curva del trayecto. En términos más técnicos, el ángulo de rotación de cada objeto coincide con el ángulo tangencial del punto de la curva en el que se encuentra el objeto.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Los objetos se giran para seguir la curva del trayecto (arriba); los objetos se colocan en el trayecto sin girarlos (abajo).

Ignorar rotación inicial: Este control le permite borrar todas las rotaciones anteriores aplicadas a los objetos antes de incluirlos en el trayecto.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Arriba: el clipart original gira. Centro: se adapta a un trayecto recto ignorando la rotación aplicada. Abajo: el clipart se adapta al trayecto, manteniendo su rotación.

Los siguientes controles le permiten mejorar la rotación de los objetos a lo largo del trayecto.

Estilo: Elija entre varios estilos de rotación para crear distintos efectos de rotación. El estilo Uniforme permite añadir la misma rotación a cada objeto del trayecto mediante la especificación de un valor en el cuadro Ángulo de inicio. El estilo Progresivo trabaja junto con los cuadros Ángulo de inicio y Ángulo de giro para añadir una rotación que cambia a lo largo del trayecto. Si desea crear un efecto de rotación más orgánico con ángulos de rotación que varían de forma aleatoria, puede seleccionar Vibración o Vibración progresiva. Puede especificar el rango de rotaciones aleatorias.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Izquierda: Con el estilo Uniforme, se añade el mismo ángulo de rotación a cada objeto del trayecto. Derecha: Con el estilo Progresivo, cambia el ángulo de rotación que se añade a cada objeto.

Dirección: De forma predeterminada, la rotación añadida se aplica hacia la izquierda. Para cambiar la dirección, active la casilla de verificación Hacia la derecha.

Ángulo de inicio: Añade un ángulo de rotación a cada objeto.

Ángulo de giro: Este control funciona junto con los estilos Progresivo y Vibración progresiva. Le permite añadir un ángulo de rotación a cada objeto, desde 0º hasta el valor especificado. Supongamos que quiere adaptar un objeto y tres duplicados a un trayecto, y especifica un ángulo de giro de 180º. Este ángulo de giro aplica una rotación adicional de 0º al primer objeto, 60º al segundo, 120º al tercero y 180º al último.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Estilo de rotación progresiva con un ángulo inicial de 5° y un ángulo de giro de 180°

Revoluciones: Una forma alternativa de añadir rotaciones a los objetos del trayecto de forma progresiva. Una revolución equivale a 360º.

Rango: Este control se puede utilizar al seleccionar los estilos Vibración y Vibración progresiva. Especifique un rango de valores para las rotaciones aleatorias que se utilizan para crear vibraciones. Por ejemplo, con un valor de 15º, los ángulos de rotación varían entre 15º y -15º.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Ejemplos de los estilos de rotación Vibración (arriba) y Vibración progresiva (abajo) con un rango de 30°

Agrupación de objetos

Cuando se agrupan dos o más objetos, se tratan como una unidad pero se mantienen sus atributos individuales. La agrupación de objetos le permite aplicar el mismo formato, las mismas propiedades y otros cambios a todos los objetos de un grupo al mismo tiempo. Además, la agrupación de objetos previene cambios involuntarios en la posición de un objeto en relación con otros objetos. También puede crear
grupos anidados mediante la agrupación de grupos existentes.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Los objetos individuales conservan sus atributos cuando están agrupados.

Puede añadir o eliminar objetos de un grupo y puede eliminar objetos que pertenecen a un grupo. Puede asimismo editar un único objeto de un grupo sin desagrupar los objetos. Si desea editar varios objetos de un grupo al mismo tiempo, antes debe desagrupar los objetos. Si un grupo tiene grupos anidados, puede desagrupar todos los objetos de los grupos anidados simultáneamente.

Para agrupar objetos

1 Seleccione los objetos.

2 Haga clic en Objeto  Agrupar  Agrupar objetos.

La barra de estado indica que se ha seleccionado un grupo de objetos.

Puede seleccionar objetos de diferentes capas y agruparlos; sin embargo, una vez agrupados, permanecen en la misma capa y se apilan uno encima de otro.

Es posible crear un grupo anidado si selecciona dos o más grupos de objetos y hace clic en Objeto  Agrupar  Agrupar objetos.
También puede agrupar objetos arrastrando un objeto encima de otro en la ventana Administrador de objetos. Si la ventana acoplable Administrador de objetos no está abierta, haga clic en Ventana  Ventanas acoplables  Administrador de objetos.
También puede agrupar objetos haciendo clic en el botón Agrupar de la barra de propiedades.

Para añadir un objeto a un grupo

• En la ventana acoplable Administrador de objetos, arrastre el objeto hasta el grupo.
Si la ventana acoplable Administrador de objetos no está abierta, haga clic en Ventana  Ventanas acoplables  Administrador de objetos.

Para quitar un objeto de un grupo

• En la ventana acoplable Administrador de objetos, arrastre un objeto fuera del grupo.

Si la ventana acoplable Administrador de objetos no está abierta, haga clic en Ventana  Ventanas acoplables  Administrador de objetos.

Para eliminar un objeto de un grupo, seleccione el objeto en la lista de objetos y haga clic en Editar  Eliminar.

Para editar un objeto de un grupo

1 Haga clic en la herramienta Selección .

2 Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en un objeto de un grupo para seleccionarlo.

3 Edite el objeto.

También puede seleccionar un objeto de un grupo haciendo clic en el objeto en la ventana acoplable Administrador de objetos. Si la ventana acoplable Administrador de objetos no está abierta, haga clic en Ventana  Ventanas acoplables  Administrador de objetos.

Para desagrupar objetos

1 Seleccione uno o varios grupos.

2 Haga clic en Objeto  Agrupar y, a continuación, en uno de los siguientes comandos:

• Desagrupar objetos: divide un grupo en objetos individuales o un grupo anidado en varios grupos.
• Desagrupar todos los objetos: divide uno o más grupos en objetos individuales, incluidos los objetos de grupos anidados.

Al seleccionar Desagrupar todos los objetos también se desagrupan todos los grupos anidados. Si desea conservar los grupos anidados, utilice la opción Desagrupar objetos.

También puede desagrupar objetos haciendo clic en el botón Desagrupar de la barra de propiedades.
También puede desagrupar todos los grupos anidados dentro un grupo haciendo clic en el botón Desagrupar todo de la barra de propiedades.

Combinación de objetos

La combinación de dos o más objetos crea un solo objeto con los mismos atributos de relleno y contorno. Puede combinar rectángulos, elipses, polígonos, estrellas, espirales, gráficos o texto, para convertirlos en un solo objeto de curva. Si necesita modificar los atributos de un objeto que se ha combinado a partir de objetos separados, puede separar los objetos. Puede extraer un subtrayecto de un objeto combinado para crear dos objetos diferentes. También puede soldar dos o más objetos para crear un único objeto. Si desea obtener más información sobre cómo soldar objetos, consulte la sección «Soldadura e intersección de objetos» en la página 238.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Los dos objetos (izquierda) se han combinado para crear uno solo (derecha). El nuevo objeto tiene las propiedades de relleno y contorno del último objeto seleccionado.

Para combinar objetos

1 Seleccione los objetos que desea combinar.

2 Haga clic en Objeto  Combinar.

Los objetos de texto combinados se convierten en bloques de texto más grandes.

También puede combinar los objetos seleccionados si hace clic en el botón Combinar de la barra de propiedades.
Puede cerrar líneas abiertas en un objeto combinado haciendo clic en Objeto  Unir curvas y seleccionando la configuración en la ventana acoplable Unir curvas.

Para separar un objeto combinado

1 Seleccione un objeto combinado.

2 Haga clic en Objeto  Descombinar curva.

Si se separa un objeto combinado que contiene texto artístico, el texto primero se separa en líneas y luego en palabras. El texto de párrafo se divide en distintos párrafos.

Para extraer un subtrayecto de un objeto combinado

1 Haga clic en la herramienta Forma y seleccione un segmento, un nodo o un grupo de nodos de un objeto combinado.

2 Haga clic en el botón Extraer subtrayecto de la barra de propiedades.

Después de extraer el subtrayecto, las propiedades de relleno y de contorno del trayecto se eliminan del objeto combinado.

Bloqueo de objetos

Si se bloquea un objeto, esto impide que éste se mueva, cambie su tamaño, se transforme, se rellene o cambie de algún modo de manera accidental. Puede bloquear un objeto, o varios, u objetos agrupados. Para cambiar un objeto bloqueado, primero debe desbloquearlo.
Puede desbloquear los objetos uno a uno, o todos los objetos bloqueados a la vez.

Para bloquear un objeto

• Seleccione un objeto y haga clic en Objeto  Bloquear  Bloquear objeto.

Los objetos enlazados, como mezclas, siluetas o texto dentro de un objeto, no se pueden bloquear. Tampoco se pueden bloquear objetos que forman parte de grupos o de grupos enlazados.

También puede bloquear un objeto haciendo clic en el mismo con el botón derecho y a continuación haciendo clic en Bloquear objeto.
También puede bloquear un objeto haciendo clic en el icono de bloqueo junto al nombre del objeto en la ventana acoplable Objetos.

Para desbloquear objetos

1 Seleccione un objeto o grupo de objetos bloqueados.

2 Haga clic en Objeto  Bloquear y, a continuación, en una de las siguientes opciones:

• Desbloquear objeto
• Desbloquear todos los objetos
También puede desbloquear un objeto haciendo clic en el mismo con el botón derecho y a continuación haciendo clic en Desbloquear objeto.

También puede desbloquear varios objetos bloqueados arrastrándolos en la segunda columna de la ventana acoplable Objetos.

Buscar y reemplazar objetos

Puede utilizar los asistentes de Búsqueda y de Reemplazar para encontrar y editar objetos en un dibujo extenso.
Utilizando el criterio de búsqueda que especifique, el asistente Buscar objetos le guía paso a paso en la tarea de buscar y seleccionar objetos
en un dibujo. Los criterios de búsqueda pueden incluir tipo de objeto y sus propiedades relacionadas, propiedades de relleno y contorno, efectos vectoriales aplicados a objetos, o el nombre de un objeto o estilo. Por ejemplo, puede buscar y seleccionar todos los rectángulos con esquinas redondeadas y sin relleno, o todo el texto de un trayecto. Puede asimismo buscar objetos que contengan las mismas propiedades que un objeto seleccionado. Puede cambiar los criterios de búsqueda en el transcurso de la misma. También es posible guardar los criterios de búsqueda para utilizarlos más adelante.

El asistente Reemplazar le guía a lo largo del proceso de buscar objetos que contengan las propiedades que especifique para, a continuación, reemplazar esas propiedades por otras. Por ejemplo, puede reemplazar todos los rellenos de objeto de un color determinado con rellenos de un color diferente. Permite asimismo reemplazar los modelos y paletas de color, propiedades del contorno y atributos de texto, tales como fuentes y tamaño de la fuente.

Se puede asimismo buscar palabras específicas y reemplazarlas por otras palabras. Si desea obtener más información, consulte la sección «Búsqueda, edición y conversión de texto» en la página 517.

Para buscar y seleccionar objetos

1 Haga clic en Editar  Buscar y reemplazar  Buscar objetos.

2 Siga las instrucciones del asistente de Búsqueda.

También puede acceder al Asistente de búsqueda presionando la combinación de teclas Ctrl + F.

Para reemplazar propiedades de un objeto

1 Haga clic en Editar  Buscar y reemplazar  Reemplazar objetos.

2 Siga las instrucciones del asistente Reemplazar.

Ocultación y visualización de objetos

CorelDRAW permite ocultar objetos y grupos de objetos para facilitar la edición de objetos en proyectos complejos y experimentar con los diseños más fácilmente.

Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos
Puede ocultar y mostrar objetos.

Para ocultar un objeto

1 Seleccione el objeto que desee ocultar.

2 Haga clic en Objeto  Ocultar  Ocultar objeto.

Cuando un objeto está oculto, en la ventana acoplable Objetos, se muestra un icono de ojo junto al nombre.

También puede acceder al comando Ocultar objeto haciendo clic con el botón derecho en un objeto.

Para mostrar objetos ocultos

• Haga clic en Objeto  Ocultar y, a continuación, haga clic en uno de los siguientes comandos:
• Mostrar objeto
• Mostrar todos los objetos

También puede mostrar un objeto oculto haciendo clic en el icono de ojo junto al nombre del objeto en la ventana acoplable Objetos.

También puede mostrar varios objetos ocultos haciendo clic y arrastrando sobre los iconos de ojo junto a los nombres de los objetos.

Restricción de objetos

Puede restringir la forma en que los objetos se dibujan y editan, utilizando la tecla de restricción mientras dibuja. Por ejemplo, puede presionar la tecla de restricción para restringir un rectángulo a un cuadrado, una elipse a un círculo, o una línea recta a una línea perfectamente vertical u horizontal. La opción predeterminada en la aplicación para restringir la forma o el ángulo de los objetos, es la tecla Ctrl, y la tecla Mayús para dibujar formas desde su centro hacia fuera. No obstante, puede cambiar la tecla de restricción predeterminada a Mayús en cualquier momento.

Puede usar una tecla de control para dibujar o girar un objeto, o los nodos y tiradores de control de un objeto, en incrementos preestablecidos. Estos incrementos se conocen como ángulos de restricción. El valor preestablecido es de 15 grados, pero puede cambiarlo para que se ajuste a sus necesidades.

Para restringir objetos mientras los dibuja o edita

Para  Realice lo siguiente
Restringir una forma para que tenga la misma anchura y altura  Mientras mantiene presionada la tecla Ctrl, dibuje en sentido diagonal.
Utilizar un incremento predeterminado (el ángulo de restricción) para dibujar o rotar un objeto Mientras mantiene presionada la tecla Ctrl, mueva el cursor para dibujar o rotar el objeto.

Un rectángulo se restringe a un cuadrado, una elipse a un círculo, y un polígono a una forma con lados de la misma longitud.

Para cambiar la tecla de restricción

1 Haga clic en Herramientas  Opciones.

2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Caja de herramientas, y a continuación haga clic en la herramienta Selección.

3 En el área teclas Ctrl y Mayús, active una de las opciones siguientes:

• CorelDRAW tradicional: le permite utilizar la tecla Ctrl como la tecla de restricción y la tecla Mayús para dibujar formas desde su centro de origen hacia afuera.
• Estándar de Windows: le permite utilizar la tecla Mayús como la tecla de restricción y la tecla Ctrl para aplicar transformaciones al duplicado de un objeto a la vez que deja el original intacto.

Para cambiar el ángulo de restricción

1 Haga clic en Herramientas  Opciones.

2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Editar.

3 Escriba un valor en el cuadro Ángulo de restricción.

Inserción de códigos de barras

El Asistente de códigos de barras de CorelDRAW le permite añadir códigos de barras en los dibujos. Un código de barras es un grupo de barras, espacios y a veces números, diseñado para ser escaneado y leído por la memoria del equipo. Los códigos de barras se usan normalmente para identificar mercancía, inventarios y documentos.

El Asistente de códigos de barras lo guiará por el proceso de inserción de códigos de barras. Si necesita más información sobre cualquier paso, puede consultar la Ayuda del Asistente de códigos de barras.
También puede insertar códigos QR. Si desea obtener más información, consulte la sección «Inserción de códigos QR» en la página 325.

Para insertar un código de barras

1 Haga clic en Objeto  Insertar código de barras.
En el espacio de trabajo Clásico, este comando aparece en el menú Editar.

2 Siga las instrucciones del Asistente de códigos de barras.
Si necesita ayuda con la selección de opciones, haga clic en Ayuda en el Asistente de códigos de barras.

Un código de barras se inserta en un dibujo como un objeto.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER