Tipos de Rostros y Sus Correcciones

Sin valoraciones

TIPOS DE ROSTRO Y SUS CORRECCIONES

 

 

El proceso de corrección es una técnica más avanzada, una vez que aplicamos la base de maquillaje, procedemos a dar luz y sombra al rostro.

Los colores oscuros contribuyen a profundizar y achicar, mientras que los claros aportan volumen y espacio. En otras palabras, los oscuros hacen que las superficies retrocedan, mientras que los claros hacen que avancen. Para corregir ciertas imperfecciones del rostro se aplica esta misma lógica junto con el contorneo. Ya sea usando base, corrector o polvo, se puede lograr una serie de efectos tales como:

Eliminar papadas, afinar narices, achicar frentes anchas y disimular mentones pronunciados.

Las correcciones claras/oscuras para contornear el rostro tienen que hacerse con cuidado. Si se hacen en forma exagerada, pueden crear la apariencia de un maquillaje sucio y artificial. Para un maquillaje que va a ser utilizado a plena luz del día, conviene evitar las correcciones exageradas. Quedan mejor en maquillajes para fotografía y televisión.

Cada rostro tiene una forma y tamaño diferentes. Por lo tanto la luz y la sombra varían en cada individuo y con ello sus correcciones.

 Alargado:

Para acortar y ensanchar un rostro excesivamente alargado aplique una base oscura o polvo para contornear la parte superior de la frente (nacimiento del pelo) y luego la parte inferior del mentón. Luego aplique rubor en la parte alta de las mejillas y extienda el color hacia los oídos.

Triangular:

 Para equilibrar la forma de este tipo de rostros, lo que hacemos es oscurecer los costados del nacimiento del pelo y el mentón. Aclaramos la mandíbula y se debe aplicar el rubor sobre los

pómulos.

Redondo:

Para afinar un rostro redondo se debe aplicar base oscura o polvo en los contornos laterales de la cara. En la zona de las mejillas se debe marcar la profundidad del pómulo y difuminar el color hacia la línea de la mandíbula. El rubor debe mantenerse alejado de la nariz, es decir, desde el iris de los ojos hacia atrás.

Cuadrado:

Para darle a este tipo de rostro una forma ovalada hay que aplicar base oscura o polvo para contornear en los cuatro ángulos externos de la cara. Así se lograra redondear las

esquinas de la mandíbula. El rubor debe aplicarse desde el punto alto de las mejillas y extender el color hacia las sienes.

 

Ovalado:

Esta es la forma ideal. No hay necesidad de contornear el rostro. Un toque de rubor en las mejillas es más que suficiente para lograr ese deseado toque de salud.

 

 

NO OLVIDAR:

 Colores claros y brillantes crean zonas de luminosidad, aproximan, realzan. Colores oscuros y mates crean áreas de sombras, dan la sensación de profundidad, esconden.

 

 

Vea nuestro máster en Imagen y Moda.

 

 

1. Rostro Ovalado

Características:

  • El rostro ovalado es considerado uno de los más equilibrados y proporcionales.
  • La frente y la mandíbula tienen un ancho similar, y los pómulos son ligeramente más anchos que la línea de la mandíbula.
  • Este tipo de rostro se caracteriza por ser alargado y no tiene ángulos marcados.

Corrección:

  • Objetivo: Resaltar la armonía natural y dar un toque de frescura sin exagerar la forma.
  • Contorno: No es necesario realizar correcciones extremas, pero un poco de contorno en las sienes y la línea de la mandíbula puede agregar definición.
  • Iluminación: Iluminar el centro de la frente, el puente de la nariz, y los pómulos para acentuar los puntos más altos del rostro.
  • Maquillaje de ojos y labios: Puedes optar por cualquier estilo de maquillaje, ya que el rostro ovalado es muy versátil.

2. Rostro Redondo

Características:

  • El rostro redondo tiene mejillas plenas y una línea de mandíbula suave, con una frente y mentón que tienen el mismo ancho.
  • Suele tener un aspecto juvenil y de forma circular, lo que da la impresión de un rostro más «relleno».

Corrección:

  • Objetivo: Crear la ilusión de un rostro más alargado y esculpir las mejillas.
  • Contorno: Aplicar contorno debajo de los pómulos, a lo largo de las sienes y en la línea de la mandíbula para alargar visualmente el rostro. También, contornear la parte superior de la frente y los costados de la nariz.
  • Iluminación: Iluminar la parte central de la frente, el centro de la barbilla y la parte superior de los pómulos para atraer la atención al centro del rostro.
  • Maquillaje de ojos y labios: Los ojos pueden ser maquillados con sombras que agreguen profundidad, como tonos oscuros en la cuenca. Los labios pueden ser definidos con un delineado fino para alargar la boca.

3. Rostro Cuadrado

Características:

  • El rostro cuadrado tiene una mandíbula ancha y fuerte, que le da una apariencia angular.
  • La frente y la línea de la mandíbula tienen el mismo ancho, y las líneas del rostro son más rectas.

Corrección:

  • Objetivo: Suavizar las líneas duras y dar forma al rostro para hacerlo más femenino o equilibrado.
  • Contorno: Aplicar contorno en la parte inferior de la mandíbula, suavizando los ángulos, y alrededor de las sienes para redondear el rostro. También se puede contornear los lados de la frente para reducir su anchura.
  • Iluminación: Iluminar el centro de la frente, el arco de los pómulos y el centro del mentón para suavizar la estructura de la mandíbula.
  • Maquillaje de ojos y labios: Los ojos deben ser maquillados de manera que se alargue la forma, con sombras en tonos oscuros en la cuenca y lápiz delineador para definir la línea superior del ojo. Para los labios, un contorno suave ayudará a equilibrar la forma angular del rostro.

4. Rostro Triangular o en Forma de Corazón

Características:

  • El rostro en forma de corazón tiene una frente más ancha, un mentón estrecho y pómulos prominentes.
  • A menudo, el ángulo de la mandíbula es puntiagudo.

Corrección:

  • Objetivo: Balancear la parte superior ancha del rostro con la parte inferior estrecha.
  • Contorno: Aplicar contorno en la parte inferior de la mandíbula y en los lados de la frente para reducir su amplitud. También, contornear los pómulos para crear más definición en el rostro.
  • Iluminación: Iluminar la parte central de la frente, el centro de los pómulos y el mentón para dar volumen en las zonas más estrechas.
  • Maquillaje de ojos y labios: Resaltar los ojos con sombras de tonos cálidos y delineado en la parte superior de los párpados. Para los labios, se puede jugar con colores más oscuros en los bordes y un toque más claro en el centro para darles volumen.

5. Rostro Alargado

Características:

  • El rostro alargado tiene una frente y una mandíbula que son más largas que anchas.
  • El mentón es más pronunciado y el rostro tiene un aspecto más estrecho.

Corrección:

  • Objetivo: Acortar visualmente el rostro y equilibrar sus proporciones.
  • Contorno: Aplicar contorno en los costados de la frente y en la parte inferior de la mandíbula para crear la ilusión de un rostro más corto. También puedes aplicar contorno en los lados de la nariz.
  • Iluminación: Iluminar el centro de la frente, el puente de la nariz y el mentón para añadir volumen en las áreas centrales.
  • Maquillaje de ojos y labios: Maquillar los ojos con sombras en tonos oscuros y en el centro de los párpados para añadir profundidad. Los labios pueden ser maquillados de manera que se alarguen ligeramente para equilibrar la forma del rostro.

6. Rostro en Forma de Diamante

Características:

  • Este rostro tiene una frente estrecha, pómulos anchos y un mentón puntiagudo.
  • El rostro tiene una forma angulosa y bien definida.

Corrección:

  • Objetivo: Suavizar las líneas angulosas y balancear la parte superior y la inferior del rostro.
  • Contorno: Aplicar contorno en los costados de los pómulos, en la parte inferior de la mandíbula y en la zona de la frente. También se puede contornear a lo largo de la línea del cabello para suavizar la parte superior.
  • Iluminación: Iluminar la parte superior de la frente, los pómulos y la parte central de la barbilla para dar balance y suavizar la forma del rostro.
  • Maquillaje de ojos y labios: Los ojos pueden ser maquillados con tonos oscuros en los bordes para alargar el rostro. Los labios pueden ser delineados suavemente y rellenados con colores que armonicen con el contorno del rostro.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER