Tarta de ricotta con corazon de crema de cacao

Sin valoraciones

TARTA DE RICOTTA CON CORAZÓN DE CREMA

DE CACAO

Ingredientes:

–3 huevos

–200 g. de azúcar o azúcar glacé

–250 g. de ricotta (si no se encuentra el queso ricotta, se puede poner queso Quark o en su defecto Mascarpone)

–Una pizca de canela (envasada, no a granel) o ralladura de limón

–100 g. de mantequilla en pomada

–200 g. de harina (150 g. de harina de arroz (hacerla casera utilizando arroz molido) y 50 g. de harina de maíz)

–1 sobre de levadura deshidratada (o un sobre doble de gasificantes o en su defecto, una cucharadita rasa de bicarbonato con unas gotas de limón)

–Una pizca de sal

–Crema de cacao al gusto

Elaboración:
1. Batir los huevos con el azúcar y la canela o la ralladura de limón.
2. Añadir la mantequilla, la ricotta y la harina.
3. Verter la crema en un molde (desmontable) previamente engrasado y colocar en la superficie unas cuantas cucharaditas de crema de cacao. Durante la cocción la tarta subirá, se abrirá y la crema penetrará en el interior, así que al partirla encontraréis varios corazones de crema.
4. Hornear a 200º C unos 30 minutos. Cuando pasen 30 minutos también se puede encender arriba para que tome color). Hacer la prueba del palillo antes de sacar la tarta. Servir fría.

TARTA DE SANTIAGO

Ingredientes:

–200 g. de azúcar

–250 g. de almendras crudas

–3 huevos enteros más 4 yemas

–50 g. de harina de repostería

–2 cucharaditas de levadura deshidratada

–La piel de un limón

–2 cucharadas de mantequilla

–1 pellizco de sal

Elaboración:
1. Ayudándose de una batidora eléctrica moler el azúcar, incorporar la piel del limón y repetir la operación. Agregar las almendras y continuar hasta que las almendras estén bien trituradas. Verter todo
en un bol aparte y añadir los huevos enteros, las yemas y la mantequilla, ligando todo muy bien. Añadir la harina, la levadura y la sal mezclando todos los ingredientes hasta lograr una masa homogénea.
Engrasar un molde redondo, de 22 ó 24 cm. de diámetro. Verter la masa obtenida e introducirla en el horno precalentado a 180º C, aproximadamente 30 minutos. Pinchar la tarta con una brocheta y cuando salga limpia es que la tarta está lista.
2. Para adornar poner una plantilla de una Cruz de Santiago o una concha de vieira en el centro y espolvorear con azúcar molida.

Manual de cocina sin gluten – cocina para celiacos

TARTA DE YEMA

Ingredientes:

Bizcocho:
–6 huevos

–180 g. de harina repostería

–180 g. de azúcar

Crema:

–350 g. de leche condensada

–3 huevos

–200 g. de nata líquida

–1 cucharadita de azúcar

Cobertura de yema:
–214 g. de huevos
–214 g. de azúcar
–15 g. de harina de maíz
–90 ml. de agua

Elaboración:
1 Para el bizcocho:

1.1 Separar las yemas de las claras. Batir las yemas con el azúcar.
Añadir la harina y mezclar. Levantar las claras a punto de nieve y unir a la mezcla anterior con cuidado. Echar en la bandeja del horno (con papel engrasado). Hacer tres planchas de bizcocho.
Meter en el horno a 160º C 8 a 10 minutos.

2 Para la crema:

2.1 Poner el bote de leche condensada en la olla rápida, cubrirlo con agua y dejar cocer durante 30 minutos. Retirar el bote del agua y dejar enfriar. Batir los huevos, la leche cocida, la nata y el azúcar.
Cocerlo hasta que notemos que toma una textura cremosa. Dejar enfriar.

3 Montar la tarta:

3.1 Montar la tarta poniendo una capa de bizcocho, otra de crema,
bizcocho, crema y bizcocho. Se puede emborrachar el bizcocho con
un poco de almíbar.

4 Para la yema:

4.1 Se baten los huevos, mezclar con el agua. Mezclar la harina de maíz y el azúcar. Unir las dos mezclas y poner a cocer removiendo continuamente con una varilla. Cuando esté cuajada, extender sobre una superficie fría.

4.2 Cubrir la tarta con ella, espolvorear con azúcar y quemar con un soplete. Al final se puede adornar con almendras.

TARTA DE YOGURT CON FRUTAS DE TEMPORADA

Ingredientes:
–200 g. de galletas integrales
–80 g. de mantequilla
–500 g. de yogurt natural azucarado
–250 ml. nata líquida
–4 cucharadas de azúcar
–4 hojas de gelatina (sugerencia, láminas de cola de pescado)
–Fruta a elección

Elaboración:

1. Poner las hojas de gelatina a remojar en agua fría.

2. Forrar el molde con papel de horno.

3. Triturar los 200 g. de galletas, hasta que estén en forma de polvo.

4. En un cazo derretir la mantequilla y añadir las galletas trituradas y mezclarlo.

5. Echar esta mezcla en el molde y con una cuchara hacer la base de la tarta, presionando.

6 Poner el molde 10 minutos en la nevera.

7 En un cazo poner el yogurt y la nata a calentar, una vez caliente añadir el azúcar y remover hasta que esté disuelto.

8 Añadir de una en una las hojas de gelatina y mezclar bien.

9 Añadir esta mezcla en la base de la tarta.

10 Poner la tarta en la nevera, 1 ó 2 horas.
Al servir esta tarta, se puede añadir fruta del tiempo, mermeladas o lo que más os guste.

Nota: Para que se conserve la fruta fresca se le pueden echar unas gotitas de limón justo después de cortarla.

Vea nuestro Máster de Dietética y Nutrición 

Receta de Tarta de Ricotta con Corazón de Crema de Cacao Sin Gluten

Ingredientes:

Para la base:

  • 200 g de galletas sin gluten (tipo Digestive o galletas de arroz).
  • 100 g de mantequilla derretida.
  • 1 cucharada de azúcar (opcional).

Para el relleno de ricotta:

  • 400 g de queso ricotta (asegúrate de que no contenga gluten).
  • 200 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa).
  • 3 huevos.
  • 100 g de azúcar.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • Ralladura de limón (opcional).

Para el corazón de crema de cacao:

  • 100 g de chocolate negro (mínimo 70% de cacao, asegúrate de que sea sin gluten).
  • 150 ml de nata para montar.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).

Instrucciones:

1. Preparar la base:
  • Tritura las galletas sin gluten en una picadora o metiéndolas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo hasta obtener un polvo fino.
  • Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida y el azúcar (si decides añadirlo).
  • Coloca esta mezcla en el fondo de un molde desmontable (aproximadamente de 22 cm de diámetro) y presiona bien para que quede compacta.
  • Refrigera durante al menos 30 minutos para que se endurezca y se compacte bien.
2. Preparar el relleno de ricotta:
  • En un bol grande, mezcla el queso ricotta con el azúcar hasta obtener una mezcla suave.
  • Añade los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
  • Incorpora la nata para montar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón (si usas). Mezcla bien hasta que todo esté bien integrado.
3. Preparar el corazón de crema de cacao:
  • Derrite el chocolate negro al baño maría o en el microondas (calienta en intervalos de 20-30 segundos y remueve entre cada uno para evitar que se queme).
  • Calienta la nata para montar en un cazo a fuego medio hasta que comience a hervir. Retírala del fuego y añade el chocolate derretido. Mezcla bien hasta que el chocolate se integre completamente con la nata.
  • Añade el azúcar y la esencia de vainilla (si lo deseas). Mezcla bien y deja enfriar un poco.
4. Montar la tarta:
  • Vierte la mezcla de ricotta sobre la base de galleta que ya está refrigerada.
  • Haz un pequeño agujero en el centro de la mezcla de ricotta con una cuchara y vierte con cuidado la crema de cacao en el centro.
  • Con un palillo o una brocheta, haz círculos en la mezcla para integrar suavemente la crema de cacao con la ricotta y formar un corazón o espiral decorativa.
5. Cocción de la tarta:
  • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  • Hornea la tarta durante unos 45-50 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  • Deja enfriar la tarta en el molde a temperatura ambiente y luego refrigérala durante al menos 4 horas o, mejor aún, toda la noche para que tome consistencia.
6. Decoración (opcional):
  • Si lo deseas, puedes decorar la tarta con cacao en polvo, virutas de chocolate sin gluten o un poco de frambuesas frescas para darle un toque decorativo y fresco.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER