Tacticas penalizadas en el posicionamiento en los buscadores

Sin valoraciones

TÁCTICAS PENALIZADAS EN EL

POSICIONAMIENTO EN LOS BUSCADORES

La penalización de webs que realizan prácticas no éticas para posicionarse en los primeros resultados de búsqueda, es una estrategia que utilizan los buscadores para ofrecer resultados más interesantes a sus usuarios. Cuando se detecta que una página está realizando acciones no permitidas, se le penaliza, lo cual puede consistir en hacerla perder posiciones en las búsquedas o incluso eliminarla de los resultados y desindexarla. Entre los motivos que existen para ser penalizado, tenemos:
1. Texto oculto.
2. Webs duplicadas.
3. Enlaces artificiales.
4. Cloaking y doorways.

Texto oculto
Consiste básicamente en poner texto dirigido específicamente para los buscadores que no es visible para los usuarios con el fin de obtener un mejor posicionamiento en los buscadores. Los webmasters que realizan estas prácticas, se dedican a escribir palabras para rellenar su web y obtener así mayor densidad en ellas. Para que el usuario no las vea, es común que pongan el mismo color para el texto y para el fondo.

Webs duplicadas
Esto consiste en crear webs idénticas (con el mismo contenido y demás) para conseguir enlaces para la web que realmente se quiere posicionar. Esta técnica está bastante mal vista por los buscadores, por lo que hay que evitarla. Además, hay que tener cuidado al cambiar de dirección web de no dejar online la
misma web en las dos direcciones porque podrías ser penalizado al tener contenido duplicado.

Enlaces artificiales                                                                                                                              Consiste en aumentar de forma artificial los enlaces entrantes a una web. Se puede hacer de varias formas y todas ellas resultarán perjudiciales para nuestra web tarde o temprano: Realizar spam en blogs y libros de firmas, escribiendo en ellos con la única intención de dejar en enlace a la web.
FFA y granjas de enlaces: son páginas dedicadas a dar enlaces a otras páginas, ya sea pagando o gratis, pero que con el tiempo son penalizadas duramente por los buscadores, así como las páginas enlazadas
por ellas, por ser simplemente páginas con miles y miles de enlaces que no aportan nada.
Cross-linking: realizar enlaces en cadena con conocidos u otras webs de forma que todas enlazan a todas formando un círculo. Si los buscadores detectan que el único motivo de esos enlaces es conseguir
un mejor posicionamiento, pueden penalizarlas.

Cloaking y doorways
El cloaking consiste en hacer webs distintas en función de quién la visite. De esta forma, los webmaster
realizan páginas totalmente optimizadas para los robots y páginas distintas para los usuarios con el fin de obtener un buen posicionamiento en los buscadores. Cuando un robot intenta rastrear la página se le identifica como tal y es redireccionado a la página construida específicamente para él, lo mismo ocurre con los visitantes normales.
Las doorways son un caso particular de Cloaking, en el que se realizan páginas optimizadas con el único fin de obtener un buen posicionamiento web en buscadores. Normalmente, cuando el usuario intenta
acceder a ellas es redireccionado a la página “de verdad” mediante un enlace javascript (los buscadores no pueden leerlos), mientras que cuando el buscador accede a la página se le permite navegar por ella y al no poder leer el enlace javascript almacena la página optimizada para él.
Aunque estas técnicas puedan parecer atractivas, no la uses, puesto que cada día los buscadores implementan nuevos métodos de detección para ellas, por lo que tarde o temprano tus páginas serán
penalizadas.

Manual de posicionamiento web

LA IMPORTANCIA DE LA URL

Uno de los errores que más comúnmente se observan cuando se pone en marcha un sitio Web para
promocionar productos y/o servicios, es no prestar atención a la URL, así nos encontramos con enlaces llenos de símbolos y caracteres que impiden la identificación del contenido al que hacen referencia y
dificultan mucho la promoción de los mismos en las redes sociales.
Sólo con esta descripción, podemos darnos cuenta de que una buena estructura y composición de URL’s es fundamental para un proyecto en Internet, ya que si se descuida se produce un daño en el conocimiento de la marca, dificulta el establecimiento del entramado social del que depende la propagación viral de los contenidos y en definitiva, daña al posicionamiento web.
A fin de optimizar las URL para el SEO de forma que se conviertan en aliadas de su marca y que contribuyan positivamente a su posicionamiento, tenga en cuenta estos 10 simples pasos a seguir a la hora de construir una URL eficiente.
1.Contenido: La URL tiene como objetivo informar a los motores de búsqueda sobre el contenido de la
página. Es por este motivo que cuanto más clara, limpia, coherente y corta sea, más fácil será el rastreo para los robots de los motores de búsqueda.
2.Acortar la URL: Actualmente existen herramientas que le permitirán obtener el enlace corto de su URL; una acción esencial ya, que no sólo los motores de búsqueda identifican más fácilmente URL´s
cortas, sino que éstas son más fáciles de propagar por las redes sociales, lo que mejora sustancialmente el posicionamiento y no está limitado a un determinado número de caracteres como es le caso de
Twitter.
3.Títulos coherentes y sencillos: El sentido común vuelve a imperar en este apartado. Ninguna de las
palabras que componen nuestro lenguaje habitual integra los símbolos y caracteres en su creación, es más, a título personal, las URL creadas a partir de ¡!?°[Ñ &***? nos retrotraen a los cómics y nos sitúan ante la onomatopeya de una palabra malsonante, por lo que en alguna parte del cerebro seguro, se produce un rechazo ante este tipo de composiciones.
4.Evite los números: En la línea de lo anterior, para los seres humanos es más fácil recordar tendenciasde-marketing-2011 que mkt1233, describa el contenido, cuanto más sucintamente pero descriptivo, mejor.
5.Palabras Clave: Es bien cierto que en la construcción de la URL, las palabras clave ejercen un papel
determinante. Depende de la creatividad y nivel profesional de quien realiza las labores de elaboración de contenidos, integrar información coherente, breve y en la que la utilización de las palabras clave se
integre perfectamente en el mensaje que se pretende transmitir.                                                              
6.Cuanto más concisa mejor: Si, sabemos que resulta redundante pero no lo es, palabras o caracteres
es igual a mayor número de carpetas, lo que reduce la posibilidad de captar la atención de los motores
de búsqueda.
7. Separe la información de las URL con guiones: Las URL se deben construir en términos óptimos; por ejemplo: inversión-marketing-redes-sociales-2011. Esta es la forma más eficiente si bien es común
encontrar URL´s construidas con guiones bajos.
8.Convencionalismos eficientes: No cambie la estrategia, una vez que ha establecido las directrices de
la URL, no las cambie, recuerde que las personas somos “animales de costumbres”.
9.Minúsculas y sin acentos: Las URL deben estar escritas en letras minúsculas y evitando la acentuación.
10.Recuerde la incidencia en la optimización: Tenga presente que la URL es una de las variables de
gestión necesaria por parte de cualquier consultor SEO, la relevancia de la URL en el posicionamiento web es de tal magnitud que, fallos reiterados en su construcción, pueden ser suficientes para no lograrlo.
Ponga en práctica estas simples recomendaciones y verá como la indexación de sus contenidos por parte de los motores de búsqueda y el tráfico hacia su sitio Web mejora considerablemente.

Vea nuestro Máster de Marketing Digital

Tácticas Penalizadas en el Posicionamiento Web

  1. Keyword Stuffing (Relleno de Palabras Clave):
    • Descripción: Consiste en llenar el contenido con palabras clave de forma excesiva e inorgánica para intentar manipular el ranking de búsqueda.
    • Penalización: Google penaliza este enfoque al identificarlo como spam. Esto puede resultar en una caída significativa en los rankings.
  2. Clustering de Palabras Clave:
    • Descripción: Creación de páginas específicas para cada variación de palabra clave en lugar de consolidar el contenido en una sola página de calidad.
    • Penalización: Puede llevar a contenido duplicado y a una mala experiencia de usuario, resultando en penalizaciones.
  3. Contenido Duplicado:
    • Descripción: Uso del mismo contenido en múltiples páginas o sitios web, ya sea interno o externo.
    • Penalización: Google penaliza el contenido duplicado al clasificar solo una versión del contenido y descartando las demás.
  4. Link Building Manipulativo:
    • Descripción: Adquisición de enlaces de baja calidad o en masa para manipular el ranking. Esto incluye enlaces comprados, intercambios masivos de enlaces o la creación de enlaces artificiales.
    • Penalización: Google puede desautorizar estos enlaces o penalizar el sitio web por prácticas de enlaces no naturales.
  5. Textos Ocultos:
    • Descripción: Uso de texto oculto (como el texto con el mismo color que el fondo) para incluir palabras clave sin que sean visibles para los usuarios.
    • Penalización: Penalización por intentar manipular el ranking sin proporcionar valor al usuario.
  6. Redirecciones Engañosas:
    • Descripción: Uso de redirecciones para enviar a los usuarios a páginas diferentes de las que esperaban, a menudo para manipular los rankings.
    • Penalización: Puede resultar en una penalización por engañar a los usuarios y a los motores de búsqueda.
  7. Scraping de Contenido:
    • Descripción: Copia y pegado de contenido de otros sitios web sin agregar valor adicional o crear contenido original.
    • Penalización: Penalización por proporcionar contenido duplicado y no original.
  8. Páginas de Entrada o Puertas de Enlace (Doorway Pages):
    • Descripción: Páginas creadas específicamente para atraer tráfico de búsquedas y redirigir a los usuarios a una página diferente.
    • Penalización: Penalización por crear una experiencia de usuario engañosa.
  9. Contenido de Baja Calidad:
    • Descripción: Publicación de contenido que no proporciona valor real a los usuarios o que está mal escrito y poco informativo.
    • Penalización: Google penaliza el contenido de baja calidad, favoreciendo el contenido relevante y bien elaborado.
  10. Engaño de Reseñas o Testimonios Falsos:
    • Descripción: Creación de reseñas o testimonios falsos para engañar a los usuarios y mejorar la percepción del sitio.
    • Penalización: Penalización por prácticas engañosas que afectan la confianza y la autenticidad.
  11. Páginas de Spam:
    • Descripción: Creación de páginas que están diseñadas para manipular los resultados de búsqueda mediante técnicas de spam.
    • Penalización: Penalización severa por intentar engañar a los motores de búsqueda y a los usuarios.

Cómo Evitar Penalizaciones

  1. Creación de Contenido de Calidad:
    • Enfócate en producir contenido relevante, útil y original para tus usuarios. La calidad debe ser tu prioridad.
  2. Uso Responsable de Palabras Clave:
    • Integra las palabras clave de manera natural y contextual en tu contenido, evitando el relleno excesivo.
  3. Construcción de Enlaces Ética:
    • Obtén enlaces de manera orgánica y natural mediante la creación de contenido valioso que merezca ser enlazado.
  4. Evita el Contenido Duplicado:
    • Asegúrate de que tu contenido sea único y evita copiar contenido de otros sitios web.
  5. Prácticas de Redirección Transparente:
    • Usa redirecciones de manera justa y transparente para mejorar la experiencia del usuario sin engañar.
  6. Monitoreo y Mantenimiento Continuo:
    • Realiza auditorías SEO periódicas para identificar y corregir problemas que puedan afectar tu ranking.
  7. Cumplimiento con Directrices de Google:
    • Sigue las directrices para webmasters de Google para garantizar que tus prácticas estén alineadas con las expectativas del motor de búsqueda.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER