Sombreados y Delineados

Sin valoraciones

SOMBREADOS Y DELINEADOS

 

SOMBRAS

Una sombra bien aplicada debe enaltecer los rasgos positivos de los ojos y corregir cualquier aspecto negativo.

El maquillador aprenderá la diferencia entre luces y sombras y los beneficios de cada una en su aplicación.

El artista estará preparado para una buena aplicación de las sombras de tal manera de atraer la atención hacia los ojos. Estará preparado para reconocer y corregir las zonas problemáticas del área de los ojos.

Aprenderá a posicionar de manera adecuada la sombra de ojos, para lograr levantarlo creando la ilusión de un look más saludable y joven.

Antes de aplicar las sombras, el maquillador debe saber que va a hacer. Hay dos elementos claves. Luces y sombras. Las iluminadoras son las sombras más claras de espectro de colores. Las sombras son más profundas o más oscuras en su color. Ambas tienen diferentes propósitos.

Los colores neutros, como los cafés cálidos, los beige, colores cremas, amarillos suaves para iluminar, trabajan bien en cualquier color de ojos o pieles. Los looks naturales trabajan mejor cuando son usados colores neutrales. Lo que se ilumina da volumen al rostro y las sombras provocan profundidad.

El lugar donde pondremos la sombra está determinado por la forma de ojos y los pliegues. Cada forma tiene sus propios requerimientos de como ubicar las luces y sombras. Pero hay algunas cosas comunes aplicables a la mayoría. Mantenga el ojo levantado. La sombra no debería exceder la esquina exterior del ojo. Si eso ocurre, el ojo se ve caído. Las orillas deben ser bien difuminadas. La parte interior del ojo (cerca de la nariz) generalmente no debería exceder el lagrimal. La sombra más allá del ducto lagrimal, puede hacer parecer la mirada dura.

Cuidado de los parpados

 El cuidado de la piel de los parpados es muy importante para una buena aplicación de las sombras. Para asegurarse una suave aplicación de las sombras, el parpado deberá estar limpio y humectado apropiadamente. Cuando esta área es ignorada, la piel se puede volver seca y arrugada. La sombra aplicada sobre un parpado seco y rugoso resulta una aplicación dispareja, y se puede volver dificultoso, sino imposible difuminar los colores.

Difuminado

Hay que ponerle mucho cuidado al difuminado de la sombra de ojos.

Difuminar las sombras es un arte en si mismo, y los bordes deben ser perfectamente igual en cantidad y transición de los colores entre donde termina un color y empieza el otro. La brocha apropiada para la aplicación en polvo hará la diferencia entre una aplicación promedio y una excelente aplicación. Use una brocha por cada color y asegúrese de no mezclarlas. Esto puede causar una aplicación sucia de los colores. Difuminar es la clave.

Tendencias en sombras

Hay ciertas reglas en ser aplicadas no importando cual look se quiera lograr. Las iluminadoras resaltan, las sombras dan profundidad Los colores mates tienden a absorber luz Los colores iridiscentes tienden a reflejar luz

Aplique y construya la sombra de ojos de a poco. Difumine, difumine, difumine…

DELINEADO

 

Color

 El color del delineador debe de complementar los ojos, pero en maquillajes de moda y casi siempre en personas jóvenes hay mucha libertad en los colores que pueden usarse. Los colores café, ahumados o negro le van bien a casi todas las personas y debes experimentar para determinar cuál es el mejor para tus ojos. En ojos verdes se pueden usar tonos de café, morado y cobre, en ojos azules se pueden usar tonos de azul, café o morado.

Estilo

 El tipo de maquillaje determina como y cuanto delineador usaras. El maquillaje de noche requiere líneas mas gruesas en los párpados, el maquillaje casual usa poco delineador con líneas finas solo en el párpado superior. Para el trabajo puedes maquillar con un tono suave se usan líneas medias en uno o dos párpados dependiendo del estilo personal.

Presentaciones

Los delineadores de ojos vienen en polvo tal como las sombras, en lápiz el cual es el más común y fácil de usarse y liquido. Para usar el delineador líquido hay que tener un poco de experiencia aplicando delineador y buen trazo.

El delineador líquido generalmente se usa solamente en el párpado superior. Contra más pequeño es el párpado superior menos gruesa debe de ser la línea del delineador.

No se recomienda tampoco hacer una línea tan gruesa que se convierte en el punto focal del maquillaje, el punto focal deben de ser los ojos y su expresión.

Delineador Líquido

El delineador líquido tiene varios usos:

– Reforzar el contorno en maquillajes oscuros.

– Ayudar a definir y/o corregir la forma del ojo (rasgar, estirar, redondear, etc.)

– Lograr más definición en personas mayores.

– Efectos de maquillaje retro.

Forma de Trabajo

 

Como el delineador líquido es un recurso de terminación se aplica siempre cuando ya está el ojo totalmente maquillado (puede ser antes de la máscara). En el caso de usar pestañas postizas, el delineador líquido se usa una vez pegadas las pestañas. Podemos trabajar diferentes grosores y efectos.

El dibujo puede comenzar en el lagrimal, en la mitad del ojo o en el extremo externo:

– Comenzamos siempre por la línea 1 bien pegada a las pestañas.

– Continuamos por la línea 2 que va sobre la línea de referencia y puede tener mayor largo.

– Cerramos con la línea 3 que puede ser recta o curva de acuerdo al efecto deseado.

– Una vez realizadas las tres líneas, rellenamos.

Otra forma de realizarlo es con sombra mojada con tónico o agua. La sombra se puede esfumar cuando seca pero no define tanto como el delineador liquido. Igualmente nos permite trabajar colores diferentes. Las sombras satinadas o metalizadas no sirven.

Vea nuestro máster en Imagen y Moda.

Sombreados: Técnicas y Consejos

Tipos de Sombras

  1. Sombra en Crema: Ideal para un acabado brillante y duradero. Su textura cremoso-gelosa es perfecta para un look de noche o de fiesta.
  2. Sombra en Polvo: Se presenta en varios acabados (mate, satinado, metalizado). Es la más versátil y utilizada en el maquillaje diario.
  3. Sombra en Lápiz: Práctica y fácil de aplicar. Ideal para quienes necesitan un maquillaje rápido y de larga duración.

Técnicas de Sombreado

  1. Sombra Ahumada (Smokey Eyes):
    • Paso 1: Aplicar una sombra oscura en el pliegue del ojo (cuenca).
    • Paso 2: Difuminar bien para que no quede una línea marcada.
    • Paso 3: Añadir una sombra más clara en el párpado móvil para iluminar.
    • Paso 4: Sombrear el borde inferior de las pestañas con un tono oscuro para dar profundidad.
  2. Sombra en el Párpado Móvil:
    • Usar tonos medios y brillantes, como dorados, plateados o tonos cálidos.
    • Aplicar la sombra con un pincel plano para un acabado más preciso.
  3. Sombra para Ampliar los Ojos:
    • Usar tonos claros (beige, blanco, champagne) en el lagrimal y debajo de la ceja para abrir el ojo.
    • Aplicar una sombra oscura solo en el pliegue y difuminar hacia afuera para crear una forma almendrada.

Errores Comunes en el Sombreado

  • No difuminar correctamente, lo que resulta en líneas duras.
  • Aplicar sombras muy oscuras sin una base adecuada.
  • No usar una prebase para sombras, lo que puede hacer que el producto se deslice o se pierda durante el día.

Delineados: Técnicas y Consejos

Tipos de Delineado

  1. Líquido:
    • Ofrece un acabado más intenso y definido. Ideal para delineados finos o cat eyes.
  2. Gel:
    • Consistente entre lápiz y líquido. Permite una aplicación más difusa y suave, pero con la intensidad del delineado líquido.
  3. Lápiz:
    • Es el más fácil de usar y se puede difuminar para un look más suave o ahumado.

Técnicas de Delineado

  1. Delineado Clásico:
    • Paso 1: Coloca el delineador lo más cerca posible de la línea de las pestañas superiores.
    • Paso 2: Realiza una línea recta o ligeramente ascendente en la esquina exterior para dar un efecto de alargamiento.
    • Paso 3: Rellena cualquier espacio vacío entre las pestañas para lograr un acabado más limpio.
  2. Delineado Cat Eyes (Ojos de Gato):
    • Paso 1: Delinea el ojo como en el paso anterior.
    • Paso 2: Extiende el delineado hacia fuera y hacia arriba en un ángulo de 45 grados para dar la forma de «cola de gato».
    • Paso 3: Difumina la línea para suavizar el borde.
  3. Delineado Inferior:
    • Paso 1: Delinea la línea de las pestañas inferiores de forma sutil, comenzando en el lagrimal y extendiéndolo hasta el final del ojo.
    • Paso 2: Si buscas un look más dramático, puedes alargar el delineado hacia fuera para emparejar con el delineado superior.
  4. Delineado Ahumado (Smudged):
    • Usar un lápiz de ojos o gel para aplicar una línea gruesa sobre el párpado superior.
    • Con un pincel difuminador o el dedo, suavizar y extender la línea hacia fuera, creando un efecto de sombra suave.

Errores Comunes en el Delineado

  • No crear un ángulo equilibrado en los ojos.
  • Usar un delineador demasiado seco o rígido que no se deslice bien.
  • Exceso de producto, lo que puede hacer que el delineado se vea grueso y poco preciso.

Consejos para un Delineado Perfecto

  1. Usa un Corrector: Antes de aplicar el delineado, puedes usar un corrector en el contorno de los ojos para corregir cualquier imperfección y asegurar que la línea sea más nítida.
  2. Tener Paciencia: La práctica hace al maestro, así que no te preocupes si al principio no sale perfecto. Tómate tu tiempo para perfeccionarlo.
  3. No Olvides el Rizado: Riza las pestañas antes de aplicar cualquier delineado para abrir la mirada y dar un efecto más alargado.
  4. Combina el Delineado y Sombra: Para un look más sofisticado, combina el delineado con sombras bien difuminadas. Esto añade un toque de suavidad y dimensión al maquillaje.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER