Curso online de Quesos Denominación de Origen
Aprenda Quesos Denominación de Origen de forma cómoda y sencilla con este curso multimedia online.
Contenido
Curso multimedia online de Quesos Denominación de Origen. Curso que podrá realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet: ordenador, tablet, móvil o smart TV. Curso práctico, económico y sencillo. Con temas multimedia, ejemplos y ejercicios detallados paso a paso, con servicio de tutoría y diploma al finalizar.
Más información y compra del CURSO DE QUESOS DENOMINACION DE ORIGEN
Beneficios de Usar Quesos D.O.P. en Hostelería
- Calidad Certificada:
- Garantía de origen y procesos de producción tradicionales.
- Atractivo Gastronómico:
- Los clientes valoran la autenticidad de productos artesanales.
- Versatilidad:
- Se pueden incluir en tablas, salsas, postres, ensaladas y platos principales.
- Promoción de Productos Locales:
- Fomenta la economía local y la sostenibilidad.
Quesos Españoles con Denominación de Origen Famosos
Nombre | Zona de Producción | Características |
---|---|---|
Manchego | Castilla-La Mancha | Leche de oveja, sabor intenso y textura firme. |
Cabrales | Asturias | Azul, fuerte y cremoso, curado en cuevas naturales. |
Idiazábal | País Vasco y Navarra | Leche de oveja latxa, ahumado o sin ahumar. |
Mahón | Menorca | Leche de vaca, sabor suave a intenso según maduración. |
Tetilla | Galicia | Forma cónica, textura cremosa y sabor suave. |
Roncal | Navarra | Leche de oveja, sabor persistente y ligeramente picante. |
Torta del Casar | Extremadura | Cremoso y untuoso, con corteza fina. |
Ideas de Platos con Quesos D.O.P.
- Entrantes:
- Tabla de quesos nacionales con mermeladas artesanales y frutos secos.
- Croquetas de queso Idiazábal con membrillo.
- Platos Principales:
- Solomillo de ternera con salsa de Cabrales.
- Ensalada templada de espinacas con queso de Mahón y nueces.
- Postres:
- Cheesecake con queso Torta del Casar.
- Hojaldre de queso Tetilla con miel de flores.
- Maridaje:
- Acompañar con vinos tintos, blancos y cavas según el queso seleccionado.
Consejos para el Servicio en Hostelería
- Temperatura Adecuada:
- Servir los quesos a temperatura ambiente para potenciar su sabor.
- Presentación Cuidadosa:
- Cortes limpios y ordenados para cada tipo de queso.
- Información para el Cliente:
- Describir el origen y las características del queso en la carta.
- Maridajes Recomendados:
- Incluir sugerencias de vinos o cervezas artesanas.