Después de 50 páginas (54, para ser exactos) espero que hayamos sido capaces de hacerte ver la importancia de la optimización del tráfico orgánico, pero por si te queda alguna duda vamos a profundizar en un par de ventajas importantes.
La primera es que el SEO como estrategia a medio-largo plazo es mucho más barato. Ojo, he dicho MÁS barato y no gratis como erróneamente parece pensarse. Para hacer SEO es necesario contar con recursos y un cierto presupuesto mensual.
De todas formas, pese a tener que contratar a un consultor que realice una auditoría o tener un perfil in company, el seguimiento, pagar las horas de desarrollo para adecuar la página e invertir en la creación de contenidos y el linkbuilding… resulta más rentable a largo plazo que el SEM. Ten en cuenta que cuando ganas una posición y eres capaz de mantenerla tendrás una fuente de tráfico de una cierta consistencia, en el PPC, en el momento que dejas de pagar… adiós muy buenas.
Por otra parte, la base del on page es tener una página bien construida, con una sólida arquitectura, gran contenido, velocidad de carga, funcionamiento en dispositivos móviles… llamadme loco pero eso suena a una buena página de cara al usuario. La optimización desde el prisma SEO siempre es buena para el visitante (excepto cuando las cosas se llevan al extremo) por lo que estás beneficiando a todo de manera transversal aplicando estos criterios.
Porque refuerza otras estrategias. De hecho, una situación ideal cuando hablamos de search marketing es buscar el punto de equilibrio o de cruce. Al principio en cualquier proyecto que surja de cero es lógico meter una cierta inversión en Adwords para empezar a captar, si esto se compagina con una buena labor en SEO, cuando se empiece a ganar tráfico orgánico podremos ir reduciendo la inversión en el de pago.
Y lo último pero no menos importante: cuando haces SEO puedes tener en la oficina muñecos de peluche con forma de Panda o de Pingüino y cascos de soldado imperial de la guerra de las galaxias, que es algo que ocurre en el 90% de los departamentos y agencias del mundo.