Menú Utilidades Contasol

Sin valoraciones

Curso multimedia online de contasol luisbonilla.com

UTILIDADES CONTASOL

 

ver-mas-informacion-curso

 

 

 

1. Copias de Seguridad

  • Función: Permite hacer una copia de seguridad de la base de datos de Contasol. Esta opción es importante para evitar pérdidas de información en caso de fallos en el sistema o daños en los archivos.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Copia de Seguridad».
  • Acción: Puedes elegir realizar una copia de seguridad manual o automática. Es recomendable hacerlo regularmente.

2. Restaurar Copia de Seguridad

  • Función: Permite restaurar la base de datos de una copia de seguridad previamente realizada. Esto es útil si necesitas recuperar datos después de un fallo en el sistema.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Restaurar Copia de Seguridad».
  • Acción: Seleccionas el archivo de la copia de seguridad que deseas restaurar. Es importante tener en cuenta que restaurar una copia eliminará cualquier dato no respaldado.

3. Cambiar el Año Contable

  • Función: Permite modificar el año contable de la empresa en caso de que sea necesario.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Cambiar Año Contable».
  • Acción: Esta opción es útil cuando se cambia el periodo contable de la empresa, lo que podría ser necesario en algunos casos, como en el cambio de año fiscal.

4. Configuración de Parámetros

  • Función: Permite personalizar ciertos parámetros del sistema, como la moneda, los formatos de fecha y otros aspectos básicos del programa.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Configuración de Parámetros».
  • Acción: Desde aquí, puedes modificar los parámetros de configuración del programa para adaptarlos a las necesidades de la empresa.

5. Contabilización Automática

  • Función: Permite configurar la contabilización automática de ciertos asientos o movimientos. Esto es útil para automatizar operaciones repetitivas.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Contabilización Automática».
  • Acción: Puedes establecer ciertas reglas para que Contasol registre automáticamente algunos tipos de operaciones, como los movimientos bancarios o de clientes.

6. Auditoría Contable

  • Función: Facilita el seguimiento y la revisión de los movimientos contables, permitiendo detectar posibles errores o irregularidades.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Auditoría Contable».
  • Acción: Esta herramienta permite hacer auditorías internas de los registros contables y verificar que todos los movimientos han sido correctamente registrados.

7. Revisión de Asientos

  • Función: Permite revisar y verificar los asientos contables que se han realizado en el sistema.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Revisión de Asientos».
  • Acción: Permite hacer una revisión exhaustiva de los asientos contables para asegurar que no haya errores en la contabilización.

8. Gestión de Documentos Digitales

  • Función: Permite gestionar y almacenar documentos relacionados con la contabilidad, como facturas, recibos y otros documentos importantes.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Gestión de Documentos Digitales».
  • Acción: Puedes vincular documentos a ciertos asientos contables para tener toda la documentación organizada.

9. Generación de Modelos Fiscales

  • Función: Permite generar los modelos fiscales necesarios para la declaración de impuestos.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Generación de Modelos Fiscales».
  • Acción: Facilita la creación de modelos fiscales como el Modelo 303 de IVA o el Modelo 347 de operaciones con terceros.

10. Actualización del Programa

  • Función: Permite actualizar el programa a la última versión disponible para mantener el software actualizado con las últimas mejoras y correcciones de errores.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Actualizar Programa».
  • Acción: Esta opción es muy importante para asegurarte de que estás utilizando la versión más reciente y segura del software.

11. Generación de Informes

  • Función: Permite generar informes contables y fiscales de diferentes tipos, como balance de situación, cuenta de resultados, etc.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Generación de Informes».
  • Acción: Puedes personalizar los informes para incluir los datos específicos que necesitas.

12. Reconciliación Bancaria

  • Función: Permite conciliar los movimientos bancarios con los registros contables.
  • Ubicación: «Utilidades» > «Reconciliación Bancaria».
  • Acción: Facilita la verificación de que las transacciones bancarias coinciden con los asientos contables registrados en el programa.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER