Menú Engineering

Sin valoraciones

Curso online de Menú Engineering

Aprenda menú engineering de forma cómoda y sencilla con este curso multimedia online.

Curso online de menu engineering luisbonilla.com

Contenido

Curso multimedia online para responsables de hostelería y restaurantes en general. Curso que podrá realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet: ordenador, tablet, móvil o smart TV. Curso práctico, económico y sencillo. Con temas multimedia, ejemplos y ejercicios detallados paso a paso, con servicio de tutoría y diploma al finalizar.

Mas información y compra del Curso de Menú Engineering

 

 

Componentes Clave del Menú Engineering

  1. Popularidad del Plato:
    • Cuánto se vende un plato o bebida en comparación con el resto de la carta.
  2. Rentabilidad del Plato:
    • Cuánto margen de beneficio genera cada plato, teniendo en cuenta los costos de los ingredientes y la preparación.
  3. Posicionamiento de Platos en el Menú:
    • Ubicar estratégicamente los platos más rentables en lugares destacados del menú para atraer la atención del cliente.

Análisis del Menú: La Matriz de Menú Engineering

El análisis suele realizarse con una matriz de 4 cuadrantes que ayudan a clasificar los platos según su rentabilidad y popularidad.

  1. Platos Estrella:
    • Alta popularidad, alta rentabilidad.
    • Son los platos más vendidos y más rentables. Deben ser destacados y promocionados.
  2. Platos Problemáticos:
    • Baja popularidad, alta rentabilidad.
    • Son rentables, pero no se venden mucho. Se deben promocionar más o rediseñar para aumentar su atractivo.
  3. Platos Plomo:
    • Baja popularidad, baja rentabilidad.
    • No se venden mucho y no aportan mucho beneficio. Estos platos deben considerarse para ser eliminados o rediseñados.
  4. Platos Bonitos:
    • Alta popularidad, baja rentabilidad.
    • Estos platos son populares, pero con baja rentabilidad. Pueden necesitar una revisión en cuanto a costos o el ajuste de precios.

Técnicas para Optimizar el Menú con Menú Engineering

  1. Rediseñar Platos No Rentables:
    • Ajustar ingredientes, cambiar métodos de preparación o revisar precios para mejorar el margen de beneficio.
  2. Promocionar Platos Rentables y Populares:
    • Destacar los «Platos Estrella» en la carta o incluso en el encabezado para que sean los más elegidos por los clientes.
  3. Eliminar los Platos No Rentables:
    • Los «Platos Plomo» deben ser eliminados para reducir costos y simplificar la carta.
  4. Estrategias de Precios:
    • Ajustar los precios de los platos populares y rentables para maximizar el beneficio, pero sin perder su atractivo.
  5. Creación de Menús Especiales o Sugeridos:
    • Ofrecer menús de degustación, menús del día, o recomendaciones del chef con platos rentables.

Beneficios del Menú Engineering

  1. Mayor Rentabilidad:
    • Mejorar el margen de beneficio por plato, ajustando precios y costos.
  2. Optimización de Recursos:
    • Evitar el desperdicio de ingredientes al centrarse en platos más rentables y populares.
  3. Mejor Experiencia del Cliente:
    • Ofrecer una carta bien equilibrada y fácil de entender para los clientes, mejorando su experiencia gastronómica.
  4. Mayor Eficiencia Operativa:
    • Reducir la complejidad de la carta, facilitando la preparación y servicio.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER