Preguntas test
1. Los activos son:
a) El conjunto de bienes, derechos y otros recursos presentes y futuros con los que la empresa desarrollará su actividad.
b) Para reconocer un activo es necesario acreditar su propiedad.
c) Bienes y derechos, provenientes de acontecimientos pasados controlados económicamente por la empresa y con capacidad de producir futuros beneficios.
d) Bienes y derechos adquiridos por la empresa en el período a que se refiera el balance.
2. El patrimonio de la empresa se puede representar matemáticamente como:
a) A = P – N
b) P = A – N
c) N = A + P
d) Ninguna de las anteriores.
3. De los siguientes elementos, indique cuál forma parte del patrimonio neto:
a) Derechos frente a terceros por préstamos obtenidos pendientes de pago.
b) Derechos frente a terceros por préstamos concedidos pendientes de cobro.
c) Aportación del empresario a la empresa sin ánimo de solicitar o exigir la devolución.
d) Ninguna de las anteriores.
4. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
a) El activo comprende las fuentes de financiación de la empresa.
b) El inmovilizado material está formado por bienes intangibles.
c) Las reservas forman parte de los fondos propios.
d) El pasivo comprende las inversiones realizadas por la empresa con los fondos obtenidos.
5. Sea una empresa en la que:
Terrenos = 10 Construcciones = 100 Existencias = 50 Maquinaria = 25 Acreedores = 35 Deudores =15 Capital = 100 Clientes = 10
Proveedores = 35 Deudas a c/ = 40
Su activo corriente es: a) 75 b) 110 c) 145 d) Ninguna de las anteriores.
6. El patrimonio de una empresa está formado por los siguientes elementos:
– Maquinaria 30 – Mobiliario 15 – Existencias 20 – Caja 10
– Proveedores 15 – Clientes 5 – Capital 50 – Deudas l.p. 15
Su activo corriente es: a) 20 b) 35 c) 45 d) 80
7. Señale cuál de los siguientes elementos patrimoniales pertenece al activo corriente:
a) Mobiliario de oficina.
b) Clientes.
c) Aportaciones de los propietarios.
d) Proveedores.
8. ¿Cuál de las cuentas siguientes constituye financiación a largo plazo de la empresa?:
a) Inversiones financieras temporales.
b) Créditos a largo plazo.
c) Deudas a largo plazo.
d) Inversiones financieras permanentes.
9. ¿Cuál de los siguientes conceptos constituyen una fuente de financiación propia?
a) La parte de los beneficios repartida a los socios.
b) La parte de los beneficios retenida por la empresa.
c) Cantidades reintegrables (a devolver) aportadas por terceras personas.
d) Deudas a largo plazo con proveedores de inmovilizado.
10. Las reservas:
a) Es el dinero efectivo que las empresas mantienen a su disposición para cualquier contingencia o problema imprevisible.
b) Obligan a pagar dividendos.
c) Se originan por la retención de beneficios y aportaciones de propietarios.
d) Junto con el resto de fuentes de financiación forman parte de los recursos con los que se financia el activo de una empresa.
11. El hecho de que una empresa adquiera un terreno:
a) Supone un gasto.
b) Es una inversión que no modifica la cuantía del patrimonio neto.
c) Es una ganancia que aumenta el beneficio.
d) Alterará la cuantía del neto patrimonial.
12. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
a) El activo comprende las fuentes de financiación de la empresa.
b) El inmovilizado material está formado por bienes intangibles.
c) Las reservas forman parte de los fondos propios.
d) El pasivo comprende las inversiones realizadas por la empresa con los fondos obtenidos.
13. De los elementos patrimoniales que se relacionan a continuación, señale cuál de ellos constituye una inversión permanente de la empresa:
a) Clientes.
b) Reservas voluntarias.
c) Participaciones en capital a largo plazo.
d) Proveedores.
14. De los elementos patrimoniales que se señalan a continuación, señale cuál pertenece al «pasivo corriente»:
a) Deudas a largo plazo con entidades de crédito.
b) Existencias de mercaderías.
c) Proveedores.
d) Deudores diversos.
15. Señale cuál de las cuentas siguientes representa una fuente de financiación a largo plazo para la empresa.
a) Proveedores.
b) Créditos a corto plazo.
c) Deudas a largo plazo.
d) Inversiones financieras temporales.
16. Indique cuál de las siguientes expresiones no es correcta:
a) El inmovilizado material está formado por bienes tangibles.
b) Las reservas forman parte de los fondos propios.
c) El activo representa la estructura financiera de la empresa.
d) El inmovilizado incluye elementos para el uso en la actividad.
SOLUCIONES AL TEST:
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 |
Cuestiones teóricas
- Concepto de patrimonio según la teoría de la entidad.
- Concepto de patrimonio según la teoría del propietario.
- ¿Qué es la estructura económica de una empresa?
- ¿Qué es la estructura financiera de la empresa?
- Definir qué es un activo y citar tres ejemplos.
- Definir qué es un pasivo y citar tres ejemplos.
- Definir el patrimonio neto.
- ¿Qué significa que un bien o derecho constituye un activo solo si proviene de un hecho pasado?
- ¿Puede ser un activo un bien del cual no se conoce el beneficio futuro que va a proporcionar a la empresa?
- ¿Cómo se cancela generalmente un pasivo?
- ¿Puede reconocerse como pasivo una deuda indeterminada en cuanto a su importe?
- Diferenciar entre activo corriente y no corriente. Cite un ejemplo de cada.
- Señale las masas patrimoniales en que se clasifica el activo no corriente
- Diferenciar entre pasivo corriente y no corriente. Cite un ejemplo de cada.
- Señale las masas patrimoniales en que se divide el patrimonio neto.
- ¿Qué tipo de elemento es un préstamo obtenido de una entidad financiera, y en qué agrupación puede clasificarse? ¿De qué depende dicha clasificación?
- Defina ingresos y cite tres ejemplos.
- Defina gastos y cite tres ejemplos.
- Señale las agrupaciones más importantes de gastos según su naturaleza.
- Indique los tres tipos de variaciones que dan lugar a cambios en el patrimonio neto.
- ¿Cuál es la expresión de la ecuación fundamental del patrimonio?
- ¿Cuáles son las fuentes de financiación de la empresa y cuál es su origen?
- Definir hecho contable.
- Cite dos transacciones concretas que den lugar a un incremento en el patrimonio neto.
- Cite dos transacciones concretas que den lugar a una disminución en el patrimonio neto.
- Exprese la ecuación fundamental del patrimonio para el final de un período desagregando el patrimonio neto para tener en cuenta todas sus variaciones.
- Explique qué es el balance, su estructura básica y sobre qué informa.
- Explique qué es la cuenta de pérdidas y ganancias, su estructura básica y sobre qué informa.
- ¿Qué relación existe entre el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias?
Ejercicios
Ejercicio 1. Identificación y clasificación de elementos del patrimonio
Clasifique los siguientes elementos del patrimonio según su naturaleza y siguiendo el ejemplo incluido en el punto a). Utilice la clasificación y las denominaciones incluidas en el apartado 2 de este tema.
Ejercicio 2. Identificación y clasificación de elementos del patrimonio
Clasifique los siguientes elementos de los estados financieros según su naturaleza y siguiendo el ejemplo incluido en el punto a). Utilice la clasificación y denominaciones incluidas en el apartado 3 de este tema.
Ejercicio 3. Transacciones que dan lugar a variaciones patrimoniales
Para los siguientes tipos de variaciones patrimoniales, indique alguna transacción que dé lugar a las mismas:
Ejercicio 4. Ecuación fundamental del patrimonio
Sobre la base de la ecuación fundamental del patrimonio, calcule los interrogantes siguientes:
Ejercicio 5. Ecuación fundamental del patrimonio extendida
Sobre la base de la ecuación fundamental del patrimonio extendida en su aplicación al patrimonio al final de un período, calcule los interrogantes siguientes (se supondrá que todas las variaciones en el patrimonio neto derivan de ingresos y gastos imputados a resultados):
Ejercicio 6. Efecto de transacciones sobre los elementos del patrimonio
Suponga que un empresario individual realiza las transacciones que se indican a continuación. Señalar los elementos del patrimonio (activos, pasivos y patrimonio neto) que se verían afectados por las mismas y en qué sentido (aumento o disminución).
Ejercicio 7. Efecto de transacciones sobre los elementos del patrimonio
Suponga que un empresario individual realiza las transacciones que se indican a continuación. Señalar los elementos del patrimonio (activos, pasivos y patrimonio neto) que se verían afectados por las mismas y en qué sentido (aumento o disminución).
Ejercicio 8. Efecto de transacciones sobre los elementos del patrimonio
Suponga que un empresario individual realiza las transacciones que se indican a continuación. Señalar los elementos del patrimonio (activos, pasivos y patrimonio neto) que se verían afectados por las mismas y en qué sentido (aumento o disminución).
Ejercicio 9. Variaciones en el patrimonio neto, ingresos y gastos
Distinga de entre las transacciones de los ejercicios 6, 7 y 8 anteriores que modifican el patrimonio neto, aquellas que suponen ingresos y gastos
Ejercicio 11. Elaboración de un balance
Con los elementos que se muestran a continuación elabore y presente el balance de la empresa suministros eléctricos de castellón sa referido al 31 de diciembre de 2000. Los elementos del balance deben denominarse y clasificarse según como se ha visto en el tema.