Manipulador de Alimentos

Sin valoraciones

Curso online de manipulador de alimentos

Obtenga el diploma de manipulador de alimentos de forma cómoda y sencilla con este curso multimedia online.

 

Contenido

Curso multimedia online para obtener el diploma necesario para trabajar en el sector alimentación y hostelería. Curso que podrá realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet: ordenador, tablet, móvil o smart TV. Curso práctico, económico y sencillo. Con temas multimedia, ejemplos y ejercicios detallados paso a paso, con servicio de tutoría y diploma al finalizar.

Más información y compra:

 

 

¿Qué es un Manipulador de Alimentos?

Es cualquier persona que tiene contacto directo con alimentos en alguna de las siguientes etapas:

  • Preparación: Cocinar, cortar, mezclar o sazonar.
  • Almacenamiento: Conservación en frío, envasado o etiquetado.
  • Distribución: Servicio en barra, mesas o venta al público.

Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos

  1. Higiene Personal:
    • Lavado de manos frecuente (antes y después de manipular alimentos).
    • Mantener uñas cortas y limpias.
    • Usar ropa de trabajo limpia, guantes y gorros.
  2. Conservación Correcta:
    • Controlar la temperatura de alimentos perecederos.
    • Evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocinados.
  3. Control de Temperaturas:
    • Refrigeración (0°C a 5°C).
    • Congelación (-18°C o menos).
    • Cocción adecuada (superior a 70°C).
  4. Higiene de Utensilios y Superficies:
    • Limpiar y desinfectar después de cada uso.
  5. Gestión de Alérgenos:
    • Informar al cliente sobre posibles alérgenos en los platos.

Riesgos por una Mala Manipulación

  1. Contaminación Microbiológica:
    • Salmonela, E. coli o listeria.
  2. Contaminación Química:
    • Residuos de detergentes o productos tóxicos.
  3. Contaminación Física:
    • Presencia de objetos extraños como trozos de vidrio o plásticos.

Consejos para Evitar Contaminación Cruzada

  • Usar tablas de corte diferenciadas para carnes, pescados y verduras.
  • Mantener alimentos crudos alejados de cocinados.
  • No utilizar utensilios sin lavar entre alimentos distintos.

Tendencias Actuales en Seguridad Alimentaria

  1. Alimentos Orgánicos y Seguros:
    • Mayor demanda de productos naturales y libres de contaminantes.
  2. Digitalización del Control Sanitario:
    • Apps para monitorizar la temperatura y fechas de caducidad.
  3. Formación Constante:
    • Cursos actualizados sobre normativa alimentaria y alérgenos.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER