Sin duda alguna vivimos en un mundo en donde la globalización provoca cambios constantes en la tecnología y la ciencia, por tanto las organizaciones así como los negocios deben de contar con un proceso formal para su administración, con el cual puedan poner como base y objetivo la innovación.
Como respuesta a estos múltiples cambios, gran parte de las empresas y organizaciones se están orientando a confiar sus sistemas de información a paquetes estándar pre-configurados como son los ERP (Enterprise Resource Planning). Estas soluciones se basan en módulos de software de aplicación que ayudan a gestionar las partes importantes del negocio, como lo son Ventas, Producción, Gestión de Materiales, Mantenimiento y recientemente se observa como incluyen, dentro de su estándar, las más novedosas tecnologías; Internet, Workflow, Gestión Documental, etc.
Dentro de los ERP´s se destaca el producto R/3 de SAP, que tanto por su tecnología como por su cuota de mercado está llamado a convertirse en el Standard empresarial.
Uno de los grandes retos del R/3 es precisamente lograr una exitosa implementación dentro de las organizaciones, esto es de vital importancia ya que de esto depende que se eviten situaciones que generen insatisfacción en la empresa cliente lo cual puede poner en peligro un proyecto extenso tanto en tiempo como en recursos humanos y monetarios; por ello es necesaria la elaboración de un proyecto inicial de Diseño Conceptual de SAP R/3.
Lamentablemente, es muy difícil predecir con exactitud el coste que nos supone implantar un proyecto de estas características en una empresa. Por ello, este proyecto quiere ser una referencia para determinar los factores que intervienen a la hora de implantar el programa y estimar un coste en función de las necesidades que nos podemos encontrar en el mercado.
El valor de este proyecto estriba en el estudio para conseguir una relación costetiempo de la implantación. Aquí entra en juego 3 directrices claramente diferenciadas (estándar, implantaciones diversas y despliegues) que se explican detalladamente más adelante donde nos ayudaran, junto a una precisa metodología, a conocer los costes.