Curso multimedia online sobre factura electrónica
Aprenda factura electrónica de forma cómoda y sencilla con este curso multimedia online.
Contenido
Curso multimedia online de factura electrónica. Curso que podrá realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet: ordenador, tablet, móvil o smart TV. Curso práctico, económico y sencillo. Con temas multimedia, ejemplos y ejercicios detallados paso a paso, con servicio de tutoría y diploma al finalizar.
➡ Más información y compra del Curso de Factura Electrónica
Del curso de factura electrónica: Menú principal de facturas
Características principales:
- Formato digital:
- Se crea en formatos como XML, PDF o Facturae (formato estándar en España).
- Validez legal:
- Cumple con los requisitos fiscales y comerciales establecidos por la legislación.
- Firma electrónica:
- Utiliza una firma digital para garantizar la autenticidad del emisor y la integridad del contenido.
- Envío telemático:
- Puede enviarse por correo electrónico o integrarse directamente en sistemas ERP.
Beneficios de la factura electrónica:
- Reducción de costos: Ahorro en impresión, papel y almacenamiento físico.
- Agilidad en procesos: Acelera la emisión, envío y recepción de facturas.
- Seguridad: Garantiza la autenticidad e integridad de los datos mediante la firma digital.
- Cumplimiento normativo: Facilita la automatización de informes fiscales.
- Menor impacto ambiental: Reduce el uso de papel.
Requisitos legales (España):
- Ley Crea y Crece (Ley 18/2022): Obliga a empresas y autónomos a emitir y recibir facturas electrónicas.
- Formato Facturae: Estándar para facturas electrónicas en el sector público.
- Firma electrónica cualificada: Certificados digitales emitidos por entidades reconocidas (FNMT, Camerfirma).
Herramientas de facturación electrónica:
- Software ERP (SAP, Microsoft Dynamics)
- Plataformas específicas (FacturaDirecta, Holded, A3ERP)
- Portales gubernamentales (FACe en España)
Flujo de gestión de una factura electrónica:
- Creación de la factura en un software compatible.
- Validación de firma digital para autenticidad.
- Envío al receptor mediante correo o integración ERP.
- Recepción y almacenamiento digital.
- Declaración y gestión contable.