Los estilos de toma de decisiones varían de acuerdo a las circunstancias y en que se encuentre administrador o las personas que toman decisiones. También las alternativas juegan un papel importante. A continuación en la figura 2 muestra un cuadro en donde se muestran algunos estilos para la toma de decisiones.
Foco único
(única alternativa) |
DECISIVO
Este estilo de decisión es directo, eficiente, rápido y firme. Se valora la acción. Una vez fijado el plan, se apega a él. Al tratar con las personas valora la honestidad, la claridad, la lealtad y la brevedad. |
JERÁRQUICO
Las personas que aplican este estilo altamente analítico y enfocado esperan que sus decisiones, una vez tomadas, sean finales y resistan la prueba del tiempo. En público, este estilo complejo se manifiesta como altamente intelectual. |
Foco múltiple
(muchas alternativas) |
FLEXIBLE
Este estilo se basa en la velocidad y la adaptabilidad. Los ejecutivos toman decisiones rápidamente y cambiar de curso con igual rapidez para mantener el ritmo de situaciones inmediatas y cambiantes. Este estilo valora la información justa. En público, este estilo flexible se manifiesta altamente social y receptivo. |
INTEGRADOR
En la modalidad integradora, las personas enmarcan los problemas de manera amplía, utilizando los aportes de muchas fuentes, y toman decisiones que involucran múltiples cursos de acción que podrían evolucionar con el tiempo a medida que cambian las circunstancias. En público, este estilo creativo se manifiesta como altamente participativo. |
Figura 2. Estilos de toma de decisiones.
- Autocrático:
- En este estilo, una sola persona toma las decisiones finales sin consultar a otros. La autoridad y la responsabilidad para tomar decisiones residen en una sola persona, generalmente un líder o gerente. Este enfoque puede ser eficiente en situaciones de crisis o cuando se necesita una toma de decisiones rápida.
- Consultivo:
- En este estilo, el líder toma la decisión final después de consultar a otros miembros del equipo o partes interesadas. El líder recopila información y opiniones de los demás antes de tomar una decisión. Esta aproximación puede mejorar la calidad de las decisiones al considerar múltiples perspectivas, pero puede llevar más tiempo que el estilo autocrático.
- Participativo:
- En este estilo, el líder comparte la toma de decisiones con el grupo o equipo. Los miembros participan activamente en el proceso de toma de decisiones, aportando ideas y contribuyendo a la discusión. Este enfoque fomenta la colaboración y puede llevar a decisiones más consensuadas y aceptadas por todos.
- Delegativo:
- En este estilo, el líder delega la autoridad para tomar decisiones a otros miembros del equipo. Los subordinados tienen autonomía para tomar decisiones dentro de ciertos límites establecidos por el líder. Este enfoque puede motivar a los miembros del equipo al permitirles asumir responsabilidades y desarrollar habilidades de toma de decisiones.
- Intuitivo:
- En este estilo, las decisiones se toman principalmente en función de la intuición o el instinto del tomador de decisiones. Se basa menos en el análisis detallado y más en la percepción subjetiva de la situación. Este enfoque puede ser efectivo en situaciones donde el tiempo es limitado o donde la información es incompleta.
- Racional:
- En este estilo, las decisiones se basan en un análisis lógico y sistemático de datos y evidencias. Se busca maximizar la racionalidad y minimizar la influencia de sesgos personales. Este enfoque es común en entornos empresariales y de toma de decisiones complejas.