EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL NECESARIO:
Como hacer presentaciones eficaces
1. Guantes crio génic os (guantes g ruesos de múlt i pl e s capas aislantes e impermeables).
2. Bata o chaquetilla de manga larga con los guantes criogénicos por encima.
3. Calzado resistente y a prueba de golpes.
4. Gafas de seguridad o pantalla anti salpicaduras.
No seguir estas recomendaciones puede propiciar el contacto directo con el Nitrógeno Líquido o con el vapor frío y producir daño en la piel en forma de ampollas por lesiones de congelación. Ante estas posibles quemaduras se recomienda la inmersión de la zona expuesta en agua caliente que no supere los 40º C.
Trabajar en cocina con N requiere disponer de una zona aireada. Los vapores fríos podrían desplazar el oxigeno ambiental, con un remoto riesgo de producir asfixia.
Pero hay que saber también que el N es inerte y no tiende a reaccionar con otras sustancias, no es tóxico, no es inflamable y no causa alteración medioambiental alguna.
Para el trabajo en cocina y para una mayor facilidad se pueden usar recipientes de poliuretano o “corcho blanco” a los que se transfiere el N desde los contenedores Dewar.
Dada su porosidad, se recomienda utilizar los de paredes de más de 4 cm. de grosor y con no demasiada capacidad (2-4 litros). Esto permite trabajar con seguridad y cómodamente, ya que el poliuretano es un material que no se altera por las bajas temperaturas, no se resquebraja, es aislante, no transmite el frío y no hay peligro de vertidos.
El equipo de protección personal (EPP) es esencial para la manipulación segura del nitrógeno líquido debido a su temperatura extremadamente baja y los riesgos asociados, como quemaduras criogénicas y asfixia:
1. Guantes Criogénicos
- Descripción: Guantes especialmente diseñados para manejar materiales a temperaturas extremadamente bajas.
- Características:
- Hechos de materiales aislantes.
- Resistencia al frío extremo.
- Protección extendida para las muñecas y los antebrazos.
- Uso: Para evitar quemaduras por frío al manipular contenedores de nitrógeno líquido.
2. Gafas de Seguridad o Pantalla Facial
- Descripción: Protección ocular para evitar salpicaduras de nitrógeno líquido.
- Características:
- Gafas ajustadas con protección lateral.
- Pantalla facial que cubre toda la cara.
- Uso: Para proteger los ojos y la cara de posibles salpicaduras de nitrógeno líquido.
3. Delantal Resistente al Frío
- Descripción: Delantal diseñado para proteger el torso y las piernas.
- Características:
- Material aislante y resistente al frío.
- Cobertura desde el pecho hasta las rodillas.
- Uso: Protección adicional para el cuerpo contra el contacto accidental con nitrógeno líquido.
4. Ropa de Manga Larga y Pantalones
- Descripción: Ropa que cubra completamente la piel para evitar contacto directo con el nitrógeno líquido.
- Características:
- Tejidos gruesos y no absorbentes.
- Manga larga y pantalones largos.
- Uso: Para evitar quemaduras por frío en brazos y piernas.
5. Calzado de Seguridad
- Descripción: Botas o zapatos resistentes que proporcionen protección adicional.
- Características:
- Puntera de seguridad.
- Material no absorbente.
- Resistencia al frío extremo.
- Uso: Para proteger los pies de posibles derrames de nitrógeno líquido.
6. Protección Respiratoria (si es necesario)
- Descripción: Mascarillas o respiradores.
- Características:
- Solo es necesario en espacios confinados con poca ventilación.
- Mascarillas de oxígeno o respiradores con filtros adecuados.
- Uso: Para evitar el riesgo de asfixia en caso de desplazamiento de oxígeno por vapores de nitrógeno.
7. Equipo de Emergencia Adicional
- Botiquín de Primeros Auxilios:
- Contiene suministros para tratar quemaduras y otros accidentes.
- Extintores de Incendios:
- Aunque el nitrógeno líquido no es inflamable, es bueno tener extintores en caso de cualquier emergencia.
Procedimientos de Uso del EPP
- Inspección Previa:
- Revisa el EPP antes de su uso para asegurarte de que esté en buen estado y sin daños.
- Colocación Adecuada:
- Ponte el EPP de manera correcta, asegurándote de que todas las áreas de la piel estén cubiertas y protegidas.
- Manipulación Segura:
- Usa el EPP siempre que manipules o transportes nitrógeno líquido.
- Asegúrate de estar familiarizado con los procedimientos de manejo seguro del nitrógeno líquido.
- Mantenimiento y Almacenamiento:
- Limpia y guarda el EPP adecuadamente después de su uso para mantenerlo en buen estado.
- Reemplaza cualquier equipo dañado o desgastado inmediatamente.
Capacitación
Es crucial que todo el personal involucrado en la manipulación y transporte de nitrógeno líquido reciba capacitación adecuada sobre:
- Uso correcto del EPP.
- Riesgos asociados con el nitrógeno líquido.
- Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.