VARIEDADES. DESCRIPCIÓN – XVII
CURRY Combinación de especias de carácter picante típico del Sur de India, se presenta en polvo y en la India se hacen antes de usar o
CURRY Combinación de especias de carácter picante típico del Sur de India, se presenta en polvo y en la India se hacen antes de usar o
. MEZCLAS SALES Gomasio Semillas tostadas de sésamo majadas con sal gruesa, conservadas en tarro cerrado, de origen japonés se emplea en arroces, patatas hervidas,
TOMILLO (Thymus vulgaris I.) Procedencia. Mediterránea. Presentación. Ramas cortas muy pobladas de hojas de pequeño tamaño y estrechas, blanquecinas en el reverso. En esencia. Olor y
ROMERO (Rosmarinus officinalis I.) Procedencia. Nativa del Mediterráneo, se cultiva como planta de jardín, incluso formando setos. Presentación. En ramas con hojas ahusadas, angostas y duras
PIMIENTAS Incluimos en este grupo todos aquellos condimentos de forma esférica y pequeño tamaño, variando sus colores y demás atributos organolépticos, pero conocidos como diversas formas
PEREJIL (Petrrosilínum hortense) Procedencia. Mediterráneo oriental, muy difundida y cultivada. Presentación. En rama con hojas segmentadas de intenso verdor. El llamado “francés’ (p. crispum) de hojas
MOSTAZA (Brassica nigra “negra”, B. funcea “castaña» y Sínapís alba “blanca Procedencia. La negra y castaña vinieron de Oriente, la blanca es natural del sur de
MACIS Y NUEZ MOSCADA (Myristica fragans) Procedencia. Islas Molucas, cultivado también en Sri Lanka, Malasia, occidente de India y el Caribe. Presentación. El macis es el
JENJIBRE (Zengiber officinule) Procedencia. Sudeste asiático, su cultivo esta muy extendido siendo los mayores productores China e India, aunque la mejor calidad proviene de Jamaica. Sistema
HIERBABUENA (Mentha sativa I.) sándalo de huerta. Procedencia. Zona templada, Mediterráneo, cultivada desde tiempos inmemoriales en huertos. Presentación. Rama herbácea con hojas ovales cubiertas de fina
ENELDO (Anethum graveolens) Procedencia. Sur de Rusia y Mediterráneo, se cultiva actualmente en Polonia, Rusia, Escandinavia, Turquía y Reino Unido. Presentación. Las hojas filamentosas de la
CLAVO. (Eugenia caryophyllus) Procedencia. De las islas Molucas, su cultivo mayoritario se hace en Madagascar, Tanzania e Indonesia. Sistema APPCC Presentación. Capullos cerrados, producidos por el
CASIA (cinamomum casia) Procedencia. Birmania, se cultiva también en China, Vietnam, Indonesia y América Central. Presentación. Corteza, del árbol de la familia de las lamáceas (laurel)
BADIANA. (Illicium verum) Anís estrellado Procedencia. Sur de China y Vietnam, únicos lugares donde se cultiva. Sistema APPCC Presentación. Frutos con forma de estrella de ocho
ASAFETIDA (FERULA ASAFOETIDA) Procedencia. Sudoeste de Asia, poco conocida fuera de India y piases árabes, se consumen en Irán sus hojas y tallos como verdura. Presentación.
ALCARAVEA (Carum carví). Procedencia. Euroasiática, cultivada desde el medievo. Presentación. Semillas de la planta de color castaño con cinco estrías que recorren sus 4 a 7
AJEDREA (satureja montana l.) Procedencia. Europa. Como hacer presentaciones eficaces Presentación. Hojas en rama, no debe picarse por transmitir amargor excesivo. Olor. Agradable Sabor. Amargo y
CLASIFICACIÓN POR SU PRESENTACIÓN: Como hacer presentaciones eficaces frescos o secos. – enteros, machacados, molidos o en esencia. POR SU ORIGEN: Sistema APPCC – vegetal. –