Menú Vistas
En el menú Vistas se encuentran las opciones que hacen referencia a las vistas de las escenas, nos ofrece la opción de configurar y controlar los
En el menú Vistas se encuentran las opciones que hacen referencia a las vistas de las escenas, nos ofrece la opción de configurar y controlar los
En el menú Grupo se encuentran las opciones que hacen referencia a las agrupaciones de los objetos que tenemos en la escena, es decir podemos crear
En el menú herramientas se encuentran las opciones que hacen referencia a las ediciones y transformaciones de los objetos que tengamos en la escena del 3D
En el menú Edición se encuentran las opciones que hacen referencia a las ediciones de los objetos que tengamos en la escena del 3D Studio MAX,
En el menú Archivo se encuentran las opciones que hacen referencia a los archivos de 3D Studio MAX, hay que recordar que todos los archivos que
En el menú “Personalizar Preferencias” se puede configurar la disposición de 3D Studio MAX, sus visores y configuración, los colores empleados al seleccionar y deseleccionar, la
Normalmente lo primero que se hace en 3D Studio MAX, es configurar las unidades de trabajo, para así tener más control a la hora de poner
A continuación se explica las diferentes partes de la pantalla del programa: Barra de Títulos: Manipulador de alimentos En ella se puede ver el nombre del
Cuando entramos en el 3D Studio MAX, aparece la siguiente ventana: Manipulador de alimentos Google Analytics Partes de la Interfaz de 3D Studio
3D Studio Max es un programa de animación basado en el entorno Windows, que permite crear tanto modelados como animaciones en tres dimensiones (3D) a partir
El contenido del manual en gran medida es real y explicativo en cuanto al contenido que se debe de integrar en este, salvo algunos textos Lorem
Mantenemos la misma estructura para los titulares de secciones a dos páginas y mismo estilo. Manipulador de alimentos En esta sección tendremos que hacer referencia en
Empezamos creando el primer capítulo de nuestro manual de identidad visual donde explicamos con un poco la dirección de nuestra marca mediante una pequeña introducción, la
La primera página dejaremos bastante espacio para dejar respirar y separar el título del índice puesto que en ediciones literarias por lo general se adopta esta
Portada Para trabajar con mayor comodidad, vamos a configurar las páginas para mostrar 3 columnas, dese Maquetación / Márgenes y columnas. Google Analytics Podemos ajustarlo como
Suponiendo que tenemos los recursos necesarios en su gran medida, lo siguiente es generar el documento de Indesign con una serie de parámetros para su óptima
Una de las cosas principales a realizar es el logo que usaremos durante el manual y por tanto tendremos que generarlo. En este caso, por facilitar
Una de las mejores plataformas para obtener iconos tanto gratuitos con licencias creative commons14 o Premium, es la conocida flaticon.es donde conseguir cualquier temática y estilo,