Ejercicios

Sin valoraciones

Ejercicios

Para los ejercicios del 1 al 13 indique: Suponiendo que se está a 31 de diciembre y en el proceso de cierre del ejercicio ¿Qué principios contables, o criterios de registro y reconocimiento o de valoración hay que aplicar en cada caso? ¿Qué consecuencias tiene su aplicación sobre el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias?

Ejercicio 1. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

Para la realización de las ventas de un ejercicio una empresa ha incurrido en unos determinados gastos cuyos justificantes (facturas) no obran en su poder en el mo­mento de cierre contable por lo que se decide esperarse e imputar los gastos al ejercicio siguiente cuando lleguen dichos justificantes.

Ejercicio 2. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

El 1 septiembre de 2000, momento en que se pagó, una empresa registró como gastos de 2000 por arrendamientos 12.000,00 €. Este importe corresponde al al­quiler de un local comercial para los 6 meses siguientes.

Ejercicio 3. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

Una empresa adquiere varias herramientas para reparación de maquinaria de re­ducido importe (en total 100,00 €). El contable considera que no es necesario considerar estas herramientas, de larga vida útil, como inmovilizado y sujetas a amortización y que cabe la posibilidad de considerar la compra como un gasto dado que los importes no son significativos desde el punto de vista de la imagen fiel proporcionada por las cuentas anuales.

Ejercicio 4. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

Se ha comprado a una empresa en liquidación unas mercancías por 1.000,00 € que registró por ese valor, precio notablemente inferior a su valor de mercado que era de 3.000 €. El gerente propone al contable que se ajuste el valor de las mercancías al valor de mercado ya que el coste ha sido realmente una verdadera ganga y no representa fielmente el valor de las mismas.

Ejercicio 5. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

Una empresa posee un inmueble que le costó 40.000,00 € y según un proyecto mu­nicipal, que todavía no es firme, cabe la posibilidad de que se instale una actividad peligrosa cerca del mismo lo que, según estimación del contable, podría producir una disminución en su valor de mercado de 5.000,00 €.

Ejercicio 6. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

Una empresa está obteniendo pérdidas durante el ejercicio 2000. El gerente, que no quiere presentar una información desfavorable a los accionistas desea que las ven­tas de la primera quincena de enero se contabilicen con fecha de diciembre, antes del cierre, al objeto de mejorar el resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias.

Ejercicio 7. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

Una empresa vende sus mercancías habitualmente a plazos por lo que está pensan­do en contabilizar las ventas progresivamente conforme se cobran los plazos y no cuando se realiza la venta. En su opinión esto reflejaría mejor la imagen fiel de las actividades de la empresa.

Ejercicio 8. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

Se tiene conocimiento que un cliente, que adeuda a la empresa 1.000,00 € y cuyo cobro debe producirse dentro un mes, está incumpliendo sistemáticamente los pa­gos a otras empresas del sector. Comentarios recibidos por personas de estas em­presas aseguran que no cabe tener mucha confianza en que dicho cliente vaya a pagar en el futuro los importes debidos.

Ejercicio 9. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

El contable de una empresa opina que la cuenta de pérdidas y ganancias presenta excesiva complejidad para ser entendida por los accionistas, por lo que está con­siderando la posibilidad de simplificarla. Para ello, está pensando concretamente que en lugar de presentar los créditos comerciales y las deudas comerciales por separado presentar el importe neto diferencia de unos y otros. Piensa hacer lo mis­mo con los ingresos y gastos de naturaleza financiera. Con ello reduciría de cuatro a dos las partidas presentes en el balance y de cuatro a dos cuentas las presentadas en la cuenta de pérdidas y ganancias, siendo de más fácil compresión.

Ejercicio 10. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

La empresa viene amortizando una determinada maquinaría según una vida útil estimada de 8 años. Dado que el ejercicio económico ha sido muy favorable y se esperan grandes beneficios el gerente propone al contable considerar como gasto por amortización de la maquinaria un importe mayor dado que así reduciría el beneficio y los impuestos que habrá que pagar.

Ejercicio 11. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

El gerente de una empresa piensa que los valores que muestra el Balance no refle­jan la imagen fiel de la empresa, ya que si se decidiese vender todos los activos el importe que se obtendría sería muy superior al registrado contablemente. Por ello, propone al contable revisar los valores de los activos de modo que muestren su valor neto de realización.

Ejercicio 12. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

La práctica habitual de una empresa, en cuanto al momento de registro de ingresos, consiste en anotar las facturas conforme van siendo cobradas. Al final del ejercicio, 31 de diciembre, quedan facturas pendientes de contabilizar por 10.000,00 €. El jefe de ventas cree que no deberían contabilizarse hasta que se cobren ya que todos los años hay clientes que al final no pagan y está seguro de que habrá problemas de cobro con alguno de los actuales, aunque no sabe con cuáles.

Ejercicio 13. Principios contables y criterios de reconocimiento y valoración

En la última reunión directiva, el contable de una empresa ha señalado al gerente al posibilidad de que se tenga que pagar 15.000,00 € por sanción debido a que una asociación ecologista ha interpuesto una demanda por deterioro medioambiental. Otras empresas en la misma situación ya han sido condenadas por hechos simila­res. No obstante, el gerente es optimista y cree que no van a perder el juicio ya que los abogados contratados son muy competentes.

Ejercicio 14. Precio de adquisición

Construcciones metálicas sl adquiere una máquina a un proveedor por 10.000 €, los gastos de transporte y seguros hasta la planta ascienden a 500 € y el montaje de la máquina, para que esté en condiciones de funcionamiento, asciende a 1.500 €.
¿Cuál es el precio de adquisición de la máquina?

Ejercicio 15. Coste de producción

Fabricar una tableta de chocolate requiere materiales directos (cacao, leche y otros) por importe de 0,70 €, mano de obra directa de personal por importe de 0,30 €, así como diversos costes indirectos (electricidad, amortizaciones etc.) por importe de 0,20 €. ¿Cuál es el coste de producción de una tableta de chocolate?

Ejercicio 16. Valor razonable

Las acciones del banco popular sa cotizan en la Bolsa de Madrid, ¿puede tomarse su valor de cotización como valor razonable de las mismas?

Ejercicio 17. Valor razonable

¿Cuál es el valor razonable hoy de un derecho de cobro de 10.000 € dentro de 3 años sabiendo que el tipo de interés para ese plazo es del 6% anual? Aplicad un modelo de descuento de flujos de efectivo.

Ejercicio 18. Valor realizable neto.

La empresa export sa se dedica exclusivamente, como intermediario, a vender naranjas a diversos países americanos. El precio de venta es de 0,5 €/kg, pero corre a su cargo el coste el flete hasta el puerto de destino y que se estima en 1.000 € cada «contenedor», en el que caben 20 t de naranjas. ¿Cuál es el valor realizable neto de las existencias de esta empresa que ascienden a 480 t de naranjas?

Ejercicio 19. Valor actual

¿Cuál es el valor actual de una deuda con un proveedor de 50.00 0 € y que vence dentro de dos años si el tipo de interés para plazos similares es del 5% anual?

Ejercicio 20. Valor de uso

Una empresa de alquiler de vehículos tiene un turismo del que puede obtener, según el alquiler medio histórico de este tipo de vehículos, un rendimiento anual neto de 100.000 euros y tiene una vida útil de 4 años. ¿Cuál es el valor de uso de dicho turismo si el tipo de interés de mercado es del 6%?


Ejercicio 21. Valor residual

Una empresa amortiza de forma constante una máquina de coste 50.000 € en 10 años, siendo el valor residual de la misma de 10.000 €. ¿Cuál es el importe de la amortización anual de la máquina?

Ejercicio 22. Vida útil

Una empresa explota una autopista en régimen de concesión administrativa duran­te 50 años. La construcción de la autopista supuso un coste de 10.000.000 euros y su valor residual es 0. La vida económica de la autopista es de 100 años. ¿Qué importe deberá amortizar todos los años?

Ejercicio 23. Valor neto contable

Complete la siguiente tabla:

Ejercicios

Ejercicio 24. Coste amortizado

Determinar el coste amortizado de un préstamo al final de su primer año sabiendo que:

  • Valor nominal inicial = Coste amortizado inicial = 80.000 €
  • Tipo de interés nominal anual = 6%
  • Tipo de interés efectivo anual = 7%
  • Devolución de principal al final del año = 10.000 €

Ejercicio 25. Coste amortizado

Dado el siguiente cuadro de amortización de un préstamo proporcionado por una entidad financiera:

Ejercicios

Sabiendo que los gastos de estudio y apertura del mismo ascienden a 2.000,00 y que el tipo de interés efectivo es del 8,83071%, elabore el cuadro de coste amor­tizado del mismo.

Ejercicios

Casos

Caso 1. Las normas internacionales del iasb

  1. Realice una búsqueda a través de Internet de las normas internacionales de con­tabilidad aprobadas por el iasb. Elabore un listado de dichas normas y comente brevemente el objetivo o contenido de cada una de ellas.
  2. Busque las normas de la Unión Europea por las que se aprueba la aplicación de las normas del iasb de forma obligatoria a determinadas empresas y para deter­minadas cuentas en el ámbito de la Unión y comente las obligaciones incluidas en las mismas.

Caso 2. Cuadro de cuentas de una empresa

  1. Contacte con alguna empresa del entorno y solicite su cuadro de cuentas.
  2. Compare el cuadro de cuentas con el incluido en el
  3. Con las cuentas de dicho cuadro de cuentas prepare la estructura de un balance indicando las cuentas que incluiría en cada partida del mismo.
  4. Con las cuentas de dicho cuadro de cuentas prepare la estructura de una cuenta de pérdidas y ganancias, indicando las cuentas que incluiría en cada partida del mismo.

Caso 3. Diferencias entre normas contables en diferentes países

Ejercicios

Ejercicios

Lea el siguiente trabajo y reflexione sobre la existencia de normas contables dife­rentes entre países y por qué sería útil una armonización entre ellas.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER