Ejercicio 1 Editar desde el aire – 3

Sin valoraciones

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

El siguiente efecto que trabajaremos con la opción máscara de cine es la de 1.85. Para ello la seleccionamos y arrastramos hasta nuestra línea de tiempo para activarla

3D Studio Max

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

Variamos los parametros de la mascara desde el editor, dando los valores que aparecen en la siguiente imágen:

Excel 365

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

Quedandonos con un marco o máscara del tamaño que aparece a continuación

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

A continuación probaremos la máscara anamorfica, la cual nos permite personalizar el marco en su forma tanto desde el editor de parametros como de manera manual dentro de nuestro visor o monitor del Composer

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

Ahora vamos a aplicar el efecto wave u onda, para ello seleccionamos dentro de nuestra carpeta de efectos > Illusion Fx > Wave:


Repetimos los pasos anteriores para aplicar el efecto en nuestro video, arrastramos aguantando el clic hacía nuestra línea de tiempo y de esta manera lo activamos

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

Y así queda nuestro video. Guardamos el proyecto y nuestro video.

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

Importamos otros dos clips a nuestro bin de Videos, serán estas dos secuencias que se ven en nuestro Composer:

Ejercicio 1 Editar desde el aire - 3

 

 

La opción «Máscara de Cine» en Autodesk 3ds Max se refiere a una herramienta utilizada en la postproducción de imágenes y animaciones para simular el aspecto de una película. Esta opción permite aplicar efectos de desenfoque y grano de película a las imágenes renderizadas, lo que ayuda a crear una apariencia más cinematográfica y realista.

Cuando se activa la opción de «Máscara de Cine» en 3ds Max, el software aplica automáticamente un desenfoque suave y agrega un grano sutil a la imagen renderizada. Estos efectos pueden ajustarse para lograr el aspecto deseado, como el tamaño y la intensidad del grano, así como la cantidad de desenfoque aplicado.

La función de «Máscara de Cine» es útil para artistas y diseñadores que desean agregar un toque cinematográfico a sus proyectos, ya sea para animaciones, efectos visuales o visualizaciones arquitectónicas. Ayuda a mejorar la calidad estética de las imágenes renderizadas y a crear una atmósfera más inmersiva.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER