Derecho de acceso universal a Internet.

Sin valoraciones

  1. Todos tienen derecho a acceder a Internet independientemente de su condición personal, social, económica o geográfica.
  2. Se garantizará un acceso universal, asequible, de calidad y no discriminatorio para toda la población.
  3. El acceso a Internet de hombres y mujeres procurará la superación de la brecha de género tanto en el ámbito personal como laboral.
  4. El acceso a Internet procurará la superación de la brecha generacional mediante acciones dirigidas a la formación y el acceso a las personas mayores.
  5. La garantía efectiva del derecho de acceso a Internet atenderá la realidad específica de los entornos rurales.
  6. El acceso a Internet deberá garantizar condiciones de igualdad para las personas que cuenten con necesidades especiales.

Vea nuestro curso de LOPD GDD

 

 

Contexto Legal

La LOPDGDD, que adapta la legislación española al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, incluye un apartado específico sobre los derechos digitales, conocido como la «Carta de Derechos Digitales». Esta carta no solo reconoce la importancia de la protección de datos en la era digital, sino que también subraya la relevancia del acceso universal a Internet.

Derecho de Acceso Universal a Internet

Este derecho implica que:

  • Inclusión y Accesibilidad: Todos los ciudadanos deben tener la posibilidad de acceder a Internet, independientemente de su situación económica, ubicación geográfica o capacidades físicas. Esto es crucial para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la información, la educación y la participación social.
  • Internet como Servicio Universal: Se reconoce el acceso a Internet como un servicio esencial, lo que sugiere que el Estado y otros actores deben trabajar para que la conectividad esté disponible de manera generalizada y asequible para todos los sectores de la población.
  • Protección y Seguridad: En el acceso a Internet, los usuarios deben estar protegidos contra amenazas como el ciberacoso, la desinformación y la violación de la privacidad. La LOPDGDD establece la necesidad de un marco regulador que garantice estos aspectos.

Relevancia y Desafíos

El derecho de acceso universal a Internet es crucial en una sociedad donde cada vez más actividades, desde la educación hasta la gestión administrativa, se realizan en línea. Sin embargo, persisten desafíos como:

  • Desigualdades de acceso: Existen brechas en la conectividad, especialmente en zonas rurales o comunidades desfavorecidas.
  • Calidad del Servicio: No solo es importante el acceso, sino que este debe ser de calidad, con velocidades adecuadas y sin interrupciones.
  • Educación Digital: El acceso universal también debe ir acompañado de una alfabetización digital adecuada, para que los ciudadanos puedan utilizar Internet de manera segura y eficiente.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER