Contabilidad. Previsión conjunta de cobros por ventas y pagos por compras

Sin valoraciones

Contabilidad

Hasta ahora se ha estudiado el cálculo de ambas magnitudes por separado, pero lo corriente es que ambas operaciones se realicen de manera simultánea. Para describir el proceso se utilizarán los datos de una empresa hipotética, que pretende elaborar el presupuesto de tesorería para los periodos X2 y X3. Previamente, esta empresa debe calcular los cobros por ventas y los pagos por compras de ambos períodos, con la siguiente información:

Ventas (unidades) 75.000 90.000 102.000
Precio venta (€) 4 4,2 4,41
Compras (unidades) 75.000 86.500 103.000
Precio compra (€) 3 3,105 3,214

La información adicional de la que se dispone es la siguiente:

El periodo de cobro a clientes es de 2 meses, repartiéndose las ventas homogéneamente a lo largo del año.

El periodo de pago a proveedores es a 3 meses, distribuyéndose las compras uniformemente a lo largo del año.

Para el cálculo de los cobros por ventas se efectúan las siguientes operaciones:

Periodo X2 X3
Concepto Cantidad (uds.) Importe

(€)

Cantidad (uds.) Importe

(€)

Ventas anuales 90.000 378.000 102.000 449.820
Ventas mensuales 7.500 8.500
Ventas últimos 2 meses 15.000 63.000 17.000 74.970
Ventas del periodo anterior cobradas en el periodo actual 12.500 50.000 15.000 63.000
COBROS 365.000 437.850

Y para el cálculo de los pagos por compras se efectúan las siguientes operaciones:

Periodo X2 X3
Concepto Cantidad (uds.) Importe

(€)

Cantidad (uds.) Importe

(€)

Compras anuales 86.500 268.583 103.000 331.042
Compras mensuales 7.208,3 8.583,3
Compras últimos 3 meses 21.625 67.146 25.750 82.761
Compras del periodo anterior pagadas en el periodo actual 18.750 56.250 21.625 67.146
PAGOS 257.687 315.427

Vea nuestro curso de Contabilidad

 

Elementos Clave de la Previsión Conjunta

  1. Análisis de Ventas
    • Histórico de Ventas: Estudiar las tendencias de ventas pasadas para prever ingresos futuros. Esto incluye considerar factores estacionales y ciclos económicos.
    • Proyección de Ventas: Realizar estimaciones de ventas para el período futuro, considerando cambios en el mercado, lanzamientos de productos y estrategias de marketing.
  2. Condiciones de Cobro
    • Plazo de Cobro: Determinar los plazos de cobro establecidos para los clientes, que pueden variar según la política de crédito de la empresa.
    • Tasa de Morosidad: Estimar el porcentaje de ventas que podrían no cobrarse, lo que afecta la previsión de ingresos.
  3. Análisis de Compras
    • Histórico de Compras: Examinar los datos históricos sobre compras para anticipar necesidades futuras de inventario y materias primas.
    • Proyección de Compras: Establecer las compras necesarias en función de las previsiones de ventas, asegurando que se mantenga un nivel adecuado de inventario.
  4. Condiciones de Pago
    • Plazo de Pago: Definir los plazos acordados con proveedores, que influirán en los momentos en que se realizarán los pagos.
    • Negociación con Proveedores: Considerar la posibilidad de negociar plazos de pago más largos para optimizar el flujo de caja.

Importancia de la Previsión Conjunta

  • Gestión de Tesorería: Ayuda a prever el flujo de caja y a garantizar que la empresa disponga de liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones.
  • Planificación Financiera: Permite una mejor planificación de inversiones y gastos, así como la identificación de posibles necesidades de financiación.
  • Toma de Decisiones: Facilita la toma de decisiones informadas sobre gastos, inversiones y estrategias de ventas.

Ejemplo Práctico

Supongamos una empresa que realiza las siguientes previsiones:

  • Proyección de Ventas:
    • Enero: 20,000 €
    • Febrero: 25,000 €
    • Marzo: 30,000 €
  • Condiciones de Cobro:
    • 30% se cobra al contado (en el mismo mes).
    • 70% se cobra a 30 días.
  • Proyección de Compras:
    • Enero: 10,000 €
    • Febrero: 15,000 €
    • Marzo: 20,000 €
  • Condiciones de Pago:
    • 50% se paga al contado.
    • 50% se paga a 30 días.

Previsión de Cobros

Mes Ventas Proyectadas Cobro al contado (30%) Cobro a 30 días (70%) Total Cobros
Enero 20,000 € 6,000 € 14,000 € 20,000 €
Febrero 25,000 € 7,500 € 0 € 7,500 €
Marzo 30,000 € 9,000 € 17,500 € 26,500 €
Total 22,500 € 31,500 € 54,000 €

Previsión de Pagos

Mes Compras Proyectadas Pago al contado (50%) Pago a 30 días (50%) Total Pagos
Enero 10,000 € 5,000 € 0 € 5,000 €
Febrero 15,000 € 7,500 € 5,000 € 12,500 €
Marzo 20,000 € 10,000 € 7,500 € 17,500 €
Total 22,500 € 12,500 € 35,000 €

Resumen del Flujo de Caja

  • Total Cobros: 54,000 €
  • Total Pagos: 35,000 €
  • Flujo de Caja Neto: 19,000 €

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER