Contabilidad. Ejemplo

Sin valoraciones

Contabilidad

Una empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, presenta el siguiente presupuesto de financiación para los años X1 y X2, a través del cual se pretende calcular la cuenta de pérdidas y ganancias previsional para los mismos periodos.

PRESUPUESTO DE FINANCIACIÓN
Concepto X1 X2
Ventas 456.900 438.135
− Compras

± Variación de existencias

− Costes fijos

− Amortización técnica

(270.190)

3.767 (42.090)

(31.000)

(311.785)

4.295 (47.191)

(29.000)

= Coste de ventas (339.513) (383.681)
= Resultado de la explotación 117.387 54.454
− Costes financieros (17.178) (15.265)
= Resultado ajeno a la explotación (17.178) (15.265)
+ Subvenciones de capital traspasadas

− Pérdida enajenación inmovilizado

6.000

(4.500)

6.000 0
= Resultado extraordinario 1.500 6.000
= Resultado periódico bruto 101.709 45.189
− Impuesto sobre sociedades (30.513) (13.557)
= Resultado periódico neto 71.196 31.632
Dividendos

Reservas

0

0

(3.000) 28.632
Autofinanciación 102.196 57.632

La autofinanciación se ha calculado sumando al resultado periódico neto (71.196 €) el importe de la amortización (31.000 €). Y de igual forma se procede para calcular la autofinanciación en el año X2 (amortización 29.000 €), teniendo en cuenta el reparto de dividendos.

Entonces, con esta información la cuenta de resultados previsional a largo plazo será:

Conceptos X1 X2
+ Ventas netas

+ Variación existencias

456.900 3.767 438.135 4.295
= Valor de la Producción 460.667 442.430
− Compras

− Gastos externos y de explotación

270.190 42.090 311.785 47.191
= Valor Añadido de la Empresa 148.387 83.454
= Beneficio Bruto de Explotación 148.387 83.454
− Amortización de inmovilizado 31.000 29.000
= Beneficio Neto Explotación 117.387 54.454
+ Ingresos financieros 0 0
= Bfº ordinario Antes de Intereses e

Impuestos

117.387 54.454
− Gastos financieros 17.178 15.265
= Beneficio Actividades Ordinarias 100.209 39.189
− Pérdida procedente de inmovilizado

+ Subvenciones capital traspasadas resultado

4.500

6.000

0

6.000

= Beneficio Antes de Impuestos 101.709 45.189
− Impuesto sobre sociedades 30.513 13.557
= Beneficio Neto 71.196 31.632

Si además se sabe que la empresa cuenta con un patrimonio neto de 210.000 € para al año 1 y 218.000 € para el año 2, y los accionistas exigen una rentabilidad mínima del 10 %, se puede decir que el proyecto es viable, ya que como se puede comprobar la rentabilidad del patrimonio neto es superior a la esperada por los accionistas para ambos períodos.

Rentabilidad del patrimonio neto:

Año 1 = 71.196 / 210.000 = 0,339  33,9 %

Año 2 = 31.632 / 218.000 = 0,1451  14,51 %

 

Vea nuestro curso de Contabilidad

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER