Consideraciones finales

Sin valoraciones

Consideraciones finales

Abordar la enfermería desde la experiencia educativa, sus prácticas y representaciones, implicó aproximarse a su comprensión desde los procesos, acciones y significados que hacen parte de ella. A su vez, establecer el contexto social, económico y político, así como la delimitación temporal, ofrecen una serie de elementos que enriquecen el conocimiento de su quehacer en el tiempo y en un espacio determinado. En ese sentido, los elementos presentados aquí, aspiran a definir líneas generales, así como un conjunto de insumos etnográficos básicos que permitan enriquecer el análisis del desarrollo de la enfermería en la ciudad, así como encaminar acciones dirigidas a su posicionamiento, fundamentado en la evaluación de los logros alcanzados y las debilidades identificadas.

El contexto de la ciudad y el país es quizás uno de los elementos más difíciles de captar, por el amplio nivel de complejidad y heterogeneidad presentes en Santa Marta y Colombia, pero decisivo para establecer la coyuntura en la cual se desarrolla la enfermería. En ese sentido, el contexto descrito en este trabajo, situó la experiencia de la enfermería samaría en el marco de un conjunto de aspectos que inciden en su desarrollo, tales como el mundo de la educación superior y la salud. Ambas experimentaron en los noventas procesos de cambio de paradigma, un tanto en sintonía con la visión liberal de la constitución del 1991 y otro con la apertura económica neoliberal, lo que permitió la ampliación de la cobertura del sector de la educación superior y la salud.

Los 21 años trabajados aquí, aunque constituyen un tiempo relativamente corto en comparación con las grandes historias de la enfermería, representan una referencia temporal importante para el entendimiento de los primeros avances de la profesión en Santa Marta y de los cambios que ha enfrentado en el país durante las dos últimas décadas, generados a partir de la implementación de la ley 100 de 1993. Recoge también transformaciones y transiciones sociales que se generaron tanto por el orden generacional, como por la decisiva incidencia que sobrellevó el desarrollo tecnológico.

En ese contexto y tiempo mencionado, se dio el proceso de la experiencia educativa de enfermería, marcada también por cambios y transiciones que permitieron la configuración de los patrones y códigos de la enfermería. La experiencia se generó bajo condiciones adversas de recursos, pero suplido con una combinación de elementos emocionales, racionales y afectivos que fundamentaron la pedagogía enfermera de los primeros años, pero que con el paso del tiempo, fue adaptándose a las tendencias educativas nacionales y locales, en las cuales, el profesor cedió su posición principal en la experiencia educativa y se la empezó a otorgar al proceso en sí mismo, buscando una participación activa del estudiante y su conciencia frente a la construcción del conocimiento.

El desarrollo histórico consistió en la creación del programa, la consolidación de un equipo de trabajo, constitución de performance enfermero como principal recurso educativo y construcción de un discurso que, en sintonía con la episteme profesional, pero bajo códigos socioculturales locales, interpelaron a los profesionales del área en la ciudad. De esa experiencia los siguientes hitos fueron episodios clave del proceso: la primera cohorte, la primera graduación, el cambio de sede, el paso a Facultad de Enfermería y la reforma educativa al modelo por competencias.

Por su parte, las prácticas de la enfermería estuvieron marcadas por el contexto local y más exactamente, por el ambiente marcado por el entorno laboral del sector salud, el cual ocupa un papel decisivo en las acciones de la enfermería en la ciudad. Este punto evidenció la articulación de lo logrado en la experiencia educativa, con el sector salud, de lo que se resalta la sintonía de dicho proceso, pero también la limitación establecida por situaciones que, si bien dependen de la dinámica nacional, en la ciudad reproduce situaciones más críticas.

Durante los 21 años el sector salud cambió, logró una ampliación considerable, pasando de un desmejoramiento de lo público a un crecimiento del sector privado. Sin embargo, las condiciones laborales disminuyeron considerablemente y prácticas como el favor político, la poca continuidad de procesos y la reducida inversión han marcado el desarrollo del sector salud en la ciudad. Esto ha generado que los contratos no sean a largo plazo y la remuneración no sea la más adecuada. Frente a esto, se encontró que las prácticas culturales de enfermería se orientan a habituar el cuidado desde fundamentos nemotécnicos en el sentido de lo oral y corporal. Asimismo, se encontró que las prácticas de enfermería son generalmente eclécticas, flexibles, versátiles y significados constantemente a partir de la interacción entre las pautas de la episteme enfermera y la experiencia empírica local.

Por el lado de las representaciones se encontró un desarrollo coherente con lo anterior, en la cual el proceso educativo resultó ser fundamental para las elaboraciones del sentido de la profesión. La primera de ellas se basó en la identidad enfermera, la cual, tuvo tres fases para su desarrollo: la primera, generada en el momento de elección de la carrera; la segunda, en la práctica formativa; y la tercera, en el inicio de la experiencia laboral. Cada una de estas fue expresada como un descubrimiento de la profesión. El segundo grupo de representaciones se desarrolló en torno a la estética enfermera y dentro de ellas un cambio que pasó de los parámetros tradicionales basados en belleza corporal en sintonía con los cuidados implementados, a otros en los cuales la versatilidad y la flexibilidad de la práctica ocupaban una posición importante.

La tercera representación se abordó desde la relación con los símbolos de la enfermería. Se propuso una mirada desde el exterior de la profesión, generalmente asociada con el estereotipo sexista y el desconocimiento, y desde el interior, a partir de la manera en que estos símbolos representan valores de la profesión. Se encontró aquí que, la representación trabajó como parte de la estrategia educativa, en la cual, el uso de los elementos asociados con los símbolos, de la manera adecuada se realizó de forma exigente como parte de la estrategia de encausar el comportamiento enfermero bajo los criterios que exigía su discurso, muchos de los cuales se realizan como respuesta a las imágenes que se construían desde el exterior. En el sentido de los cambios históricos, la trascendencia de los símbolos, fue superada por el pragmatismo presente en el entorno laboral.

De esta manera, el desarrollo histórico de la Facultad de Enfermería que aquí se retrata, presenta las experiencias educativas y de la práctica profesional en la ciudad. En términos generales, significó el posicionamiento de la profesión, a partir de los múltiples intentos de superación del desconocimiento de la enfermería, así como los estigmas sociales. Sus principales recursos y estrategias fueron la educación y el ejercicio profesional en general, en los cuales las emociones, el conocimiento, el afecto y a espiritualidad hicieron parte del proceso.

En el sentido histórico, se observa una dinámica marcada por cambios propios de la transición generacional, pero también del efecto que ha tenido el desarrollo tecnológico y de las políticas implementadas. Todo esto llevó a que la enfermería este marcado no tanto por una esencia uniforme, sino por elementos dominados por la versatilidad, el eclecticismo y la pragmática, como resultado de los procesos de adaptación y negociación que se han dado, con el fin de seguir siendo fiel al llamado que se activa con el sentido de solidaridad por el otro, pero se tiene en frente condiciones históricos como las de Santa Marta y Colombia.

Referencias

Acosta, F., Hernán, J., Becerra, A., Catalina, S., Mejía, A. y Cristina, A. (2009). Las condiciones laborales de los profesionales de la salud a partir de la Ley 100 de 1993: evolución y un estudio de caso para Medellín. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 8(16), 107-31.

Albarracín, E.; Gonzalo, D.; Almeida, P. y Cecilia, M. (diciembre, 2002). Representaciones sociales de salud y enfermedad: investigando el estado del arte. Ciencia y Enfermería, 8(2), 59-72.

Alligood M. (2011). Introducción a las teorías en enfermería: historia, importancia y análisis. En: M. Raile (ed.). Modelos y teorías en enfermería. 7a ed. (pp. 3-15). Barcelona: Elsevier España.

Arroyo, A.; Lancharro, I.; Romero, R.; Martín, M. y Socorro, M. (Diciembre, 2011). La Enfermería como rol de género. Index de Enfermería, 20(4), 248-51.

Asamblea Nacional Constituyente. (1991) Constitución Política de Colombia                                    [Internet].                   Recuperado                   de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20poli %202015.pdf.

Borrero, Y. (2008). La reforma del sector salud y los conflictos clasistas en Colombia: El caso de la Ley 100 [Tesis de Maestría]. [Cali]: Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas.

Calvo, C. y Ángel, M. (Septiembre, 2011). Imagen social de las enfermeras y estrategias de comunicación pública para conseguir una imagen positiva. Index de Enfermería, 20(3), 184-8.

Calvo-Calvo, M. (2014). Estereotipos y sesgos sexistas asociados al modelo de mujer enfermera en la comunicación publicitaria. Texto & Contexto Enfermagem, 23(3), 530-7.

Camargo, I. y Amaya, L. (2016). Experiencias masculinas en ¡a práctica de la enfermería durante el proceso formativo y la experiencia laboral en Santa Marta [Trabajo de grado]. Santa Marta: Universidad Cooperativa de Colombia.

Castañeda, C. Echávez, Y. (2017). Experiencia laboral y práctica profesional de egresados de la Facultad de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia. Santa Marta: Universidad Cooperativa de Colombia; p. 30.

Castrillón, M.C (agosto, 2014). La práctica de enfermería como objeto de estudio. Investigación y educación en Enfermería, 10(2). Recuperado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/ index.php/iee/articley

Ceballos, Y., Gómez, S. y Monsalve, V. (2015). Creación y desarrollo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia: una aproximación desde su primera cohorte 1994-1998 [Pregrado]. Santa Marta: Universidad Cooperativa de Colombia.

Chamizo, C. (2004). La perspectiva de género en enfermería: comentarios y reflexiones. Index de Enfermería, 13(46), 40-4.

Colliére, M. (2009). Promover la vida. [2da ed.] Madrid: McGraw Hill.

Compeán, D.; Verde, E.; Hernández, G.; González, S.; Sánchez, G. y Ortiz-Hernández, L. (2015). Diferencias entre hombres y mujeres respecto a la elección de carreras relacionadas con atención a la salud. Revista Estudios de Género. La Ventana, 3(24), 204-28.

De Sousa Santos, B. (2013). Una epistemología del Sur. La reinvención del conocimeinto y la emancipación social. [4a ed]. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, Clacso. 365 p.

Elias, J. (2006). El comportamiento del sector salud en el D.T.C.H de Santa Marta, a partir de la creación de empresas, 1990-2005. Duazary, 3(2), 164-74.

Elias, J. (2008). El perfil del empresario del sector salud de Santa Marta (Colombia): 1990 – 2005. Duazary, 5(1), 56-64.

Errasti-Ibarrondo, B.; Arantzamendi-Solabarrieta, M. y Canga- Armayor N. (2012). La imagen social de la enfermería: una profesión a conocer. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 35(2), 269-83.

Escobar, A. (1999). El final del salvaje. Naturaleza, cultura y política en la antropología contemporánea. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología, Cerec.

Facultad de Enfermería. (2012). Autoevaluación con fines de acreditación. Santa Marta: Universidad Cooperativa de Colombia.

Ferrel, R. (2010). El síndrome de quemarse en el trabajo (burnout) en docentes universitarios. Duazary, 7(1), 15-25.

Ferrel, R. (2013). Síndrome de desgaste profesional (burnout) en médicos especialistas de un hospital universitario, de la ciudad de Santa Marta, Colombia. Duazary, 7(1), 29-40.

Garrido, A., Camargo, Y. y Vélez-Pereira, A. (octubre, 2016). Nivel de ruido en unidades de cuidado intensivo de un hospital público universitario en Santa Marta (Colombia). Medicina Intensiva, 40(7), 403-10.

Germán, C. (2004). Género y enfermería. Index de Enfermería, 13(46), 7- 8.

González Ruiz, G.; Carrasquilla, D.; Latorre de la Rosa, G.; Torres Rodríguez, V. y Villamil Vivic, K. (2015). Síndrome de Burnout en docentes universitarios. Revista Cubana de Enfermería, 31(4), s.p.

González, T. y Cano, A. (2010). Introducción al análisis de datos en investigación cualitativa: Tipos de análisis y proceso de codificación. Nure Investigación, 45,1-10.

Guber R. (2011). La etnografía. Método, campo y reflexividad. (2a ed.). Buenos Aires: Siglo XXI.

Hall, S. (2010a). El trabajo de la representación. En E. Restrepo y K. Walsh (ed.). Sin garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales [Internet], pp. 447-482. Popayán, Colombia; Lima, Perú: Envión Editores, Instituto de Estudios Peruanos, Instituto Pensar. Recuperado  de

http://www.academia.edu/download/35538744/hall la cultura y

Hall, S. El espectáculo del otro. (2010b). En E. Restrepo y K. Walsh (ed.). Sin garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales [Internet], (pp. 419-446. Popayán, Colombia; Lima, Perú: Envión Editores, Instituto de Estudios Peruanos, Instituto Pensar. Recuperado de http://www.ram- wan.net/restrepo/hall/el%20espectaculo%20del%20otro.pdf.

Hammersley, M. y Atkinson, P. (2001). Etnografía. Métodos de investigación. (2a ed.) Barcelona: Paidós Básica.

Hernández M. (2003). El debate de la Ley 100 de 1993 antes, durante y después. En S. Franco (ed.). La salud pública hoy: enfoques y dilemas contemporáneos en salud pública, (pp. 463-80). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Herrera, O. y Ruíz, G. (2017). Representaciones sociales de la enfermería en la prensa durante los años 1999-2013. Santa Marta: Universidad Cooperativa de Colombia; p. 28.

Iturmendi, D. M. (2008). La historia oral como método de investigación histórica. Gerónimo Uztariz, (23), 227-33.

Jesse, E. (2011). Jean Watson: Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de Watson. En M. Alligood y A. Marriner (eds.), Modelos y teorías de enfermería (7a edición), pp. 91-102). Barcelona – España: Elsevier España, S.L.

Londoño C. (2010). La apertura económica en Colombia. Pensamiento Humanista. (4), 39-51.

López, F. (2003). El impacto de la globalización y las políticas educativas en los sistemas de educación superior de América Latina y el Caribe. En: M. Mollis (ed.). Las Universidades en América Latina: ¿reformadas o alteradas? la cosmética del poder financiero [Internet], (pp. 39-58). Buenos Aires: CLASO; Recuperado de http://bvsde.org.ni/clacso/publicaciones/Lasuni versidadesen Amer

Martínez, P. (2004). Enfermería y cine posfranquista. Una visión frívola. Enfermería Global. 3(1). Recuperado de http://revistas.um.es/ eglobal/article/vie w/596

Ministerio de Educación Nacional. (2014). Educación superior 2014. Síntesis estadística del departamento del Magdalena. [Internet]. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/ar 212352 magdalena.pdf.

Ministerio de Salud. (2013). Coberturas del régimen subsidiado [Internet]. Recuperado de

https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/CoberturasdelR%C39

Neil, R. y Watson, J. Filosofía y ciencia del cuidado. Modelos y teorías de enfermería.

Nightingale, F. (1992). Notes on Nursing: What it Is and what it is Not. Lippincott Williams y Wilkins.

Padilla, M. y Pertuz, F. (2009). Desarrollo empresarial del sector salud en el distrito de Santa Marta 1990-2005. [Internet] [Tesis de Maestría]. [Barranquilla]:  Universidad del Norte. Recuperado de

http://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/155

Pérez Quintero, C. (2016). Gestión de la ergonomía preventiva como soporte bioético del sector salud [Doctorado]. [Maracaibo – Venezuela]: Universidad Privada Rafael Belloso Chacín.

Ramírez, A. (2004). Historia de la medicina en Santa Marta. Santa Marta: Editorial Universidad Cooperativa de Colombia.

Ramos, M.; Riera, J. y González, G. (2012). Actitudes de género y estereotipos en enfermería. Cultura del cuidado enfermería, (28), 39- 48.

Restrepo, E. (2006). Identidades: planteamientos teóricos y sugerencias metodológicas para su estudio. Jangwa Pana, 5(1), 24-35.

San Rafael-Gutiérrez, S.; Arreciado-Marañón, A.; Bernaus-Poch, E. y Vers-Prat, O. (2007). Factores que influyen en la elección de los estudios de enfermería. Enfermería Clínica, 20(4), 236-42.

Serrano, R. (2010).Una universidad, todo un país. Cincuenta años de historia y servicio a la comunidad 1958-2008. Bogotá: Editorial Universidad Cooperativa de Colombia; 151 p.

Thompson E. (2002). La Historia desde abajo. En D. Thompson (ed.) Thompson Obra Esencial, (pp. 551-60). Barcelona: Crítica.

Thompson, E. (1977). La formación histórica de la clase obrera. Inglaterra 1780-1832. Barcelona: Laia.

Thompson, E. (1989). Folklore, antropología e historia social. Historia Social, (3), 81-102.

Universidad Cooperativa de Colombia. (2016). Facultad de Enfermería [Internet]. Recuperado  de

http://www.ucc.edu.co/santamarta/sede/Paginas/f acultad-de- enfermeria-santa-marta.aspx

Velandia, A. (2011). La enfermería en Colombia 1990-2010. Ejercicio profesional y situación legal. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo. 13(1), 65-78.

Velandia, A. 2014 Análisis histórico de la evolución y tendencias de la práctica de la enfermería en Colombia en el siglo XX. Investigación y educación en enfermería, 10(2). Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/iee/article/^

Vélez, M. La salud en Colombia. Pasado, presente y futuro de un sistema en crisis. Bogotá: Debate.

Verde, E.; Gallardo, G.; Compeán, S.; Tamez, S. y Ortiz-Hernández, L. (2007). Motivos de elección de carrera en mujeres estudiantes de profesiones de la salud. Educación Médica, 10(1), 44-51.

Vergel, H.; Luis, L.; Brito, R.; Elena, M.; Jiménez, M. y Rangel, F. (Abril, 2003). Imagen social de la enfermería. Revista Cubana de Enfermería, 19(1), 250-69.

Viveros, M. (1993). La problemática de la representación social y su utilidad en los estudios de salud y enfermedad. Boletín Económico, 26(8), 120-40.

Zuñiga, Y. y Paravi, T. (2009). El género en el desarrollo de la enfermería. Revista Cubana de Enfermería, 25(1-2), s.p.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER