Con un criterio similar, estableceremos los contenidos de las categorías y subcategorías
Nutricion enteral y parenteral
Elemento | Criterio |
H1 | Nombre de la categoría |
H2 | Desarrollar con más texto la información sobre la categoría o dividir en secciones el texto de descripción de categoría |
Texto descriptivo | Descripción de lo que podremos encontrar en la categoría que contenga palabras clave de negocio y enlaces a secciones que queramos reforzar a nivel SEO. ¿Extensión? La que consideres necesaria. No metas paja. |
Un ejemplo bueno es el de Micolet:
Con un criterio similar, estableceremos los contenidos de las categorías y subcategorías
Elemento | Criterio |
H1 | Nombre del producto |
H2 | Desarrollar con más texto la información sobre elproducto o dividir en secciones el texto de descripción de producto |
Texto descriptivo | Aquí te diría que lo mejor es que expliques, tal y como le explicarías a una persona que entra por la puerta de tu tienda física, qué es el producto, para qué sirve… y que le aclares todas las dudas que pueda tener. A tener en cuenta
● El texto debe despejar dudas y estar centrado en la keyword principal y las keywords derivadas de ella ● La keyword principal, al principio del texto y en negrita y que coincida con el Nombre del producto, el Título de página y el H1 ● El nombre del producto debe ser H1 ● Las descripciones deben estar below the fold (el contenido importante para SEO, siempre lo más arriba posible en todas las páginas) ● Fotografías originales (no sacadas de internet) ● Vídeos siempre que podamos, a poder ser originales ● Presencia de preguntas frecuentes ● Presencia de “opinión del experto” ● Incluir siempre información relevante para el usuario ● Evitar texto “paja” para rellenar ● Fomentar el interenlazado a otras secciones de la página web (incluir links a otras subcategorías, a la marca, a productos complementarios…) ● Incluir user generated content (fotos de Instagram de los clientes, vídeos de los clientes…) ● Jerarquía h1 y h2 para la información más relevante (título y subtítulo) y h3 para las secciones dentro del texto (este punto está especialmente pensado para las fichas de producto largas) |
“A nivel de conversión y captación de clientes, esta es una acción poco común en el Ecommerce español. Con una cámara de un móvil mismo se pueden hacer vídeo-reviews de cualquier producto en 10 minutos.
En los vídeos, si te muestras ante la cámara hablando del producto conseguirás 2 cosas: confianza ante el futuro comprador y conseguirás mayor tasa de conversión. (Además no te olvides de añadir el link de tu producto en la descripción del vídeo en Youtube)”