Bancos en Contasol

Sin valoraciones

Curso multimedia online de contasol luisbonilla.com

BANCOS EN CONTASOL

 

 

 

ver-mas-informacion-curso

 

 

1. Configuración de Cuentas Bancarias

  • Función: Antes de registrar cualquier movimiento bancario, debes configurar las cuentas bancarias que la empresa utiliza. Esto incluye la introducción de los datos básicos como el nombre del banco, número de cuenta, y la moneda utilizada.
  • Ubicación: «Bancos» > «Cuentas Bancarias».
  • Acción: Aquí puedes añadir nuevas cuentas, editar las existentes o eliminarlas. Es importante tener configuradas correctamente todas las cuentas bancarias de la empresa para una gestión precisa.

2. Movimiento de Bancos

  • Función: Permite registrar los movimientos que se producen en las cuentas bancarias, como ingresos, pagos y transferencias.
  • Ubicación: «Bancos» > «Movimiento de Bancos».
  • Acción: En este apartado puedes introducir los detalles de cada movimiento, como el concepto, la cantidad, la fecha, el tipo de operación (ingreso o pago) y el asiento contable asociado. Los movimientos pueden ser automáticos o manuales.

3. Conciliación Bancaria

  • Función: Permite realizar la conciliación entre los movimientos registrados en el sistema contable y los movimientos reflejados en el extracto bancario. Esto es fundamental para verificar que los saldos de las cuentas bancarias coinciden con los registros contables.
  • Ubicación: «Bancos» > «Conciliación Bancaria».
  • Acción: Puedes importar el extracto bancario en formato electrónico (normalmente en formato CSV o OFX) o introducirlo manualmente. El sistema te ayudará a verificar las transacciones y asegurarse de que todo esté correctamente registrado.

4. Movimiento Automático

  • Función: Esta función permite automatizar el registro de algunos tipos de operaciones bancarias recurrentes, como pagos a proveedores o ingresos de clientes.
  • Ubicación: «Bancos» > «Movimiento Automático».
  • Acción: Puedes configurar reglas automáticas para que el sistema registre ciertos movimientos de forma automática según criterios previamente definidos, como la fecha, el importe o el concepto.

5. Extractos Bancarios

  • Función: Facilita la descarga o importación de extractos bancarios para su posterior análisis y conciliación.
  • Ubicación: «Bancos» > «Extractos Bancarios».
  • Acción: Aquí puedes cargar un extracto bancario descargado de tu entidad financiera o introducir los datos manualmente. Esto facilita la conciliación al tener los datos más actualizados directamente desde el banco.

6. Informe de Movimientos Bancarios

  • Función: Permite generar informes detallados de los movimientos que se han registrado en las cuentas bancarias de la empresa.
  • Ubicación: «Bancos» > «Informe de Movimientos».
  • Acción: Este informe te ofrece un resumen de todas las transacciones realizadas durante un periodo determinado, lo que facilita el análisis de la actividad bancaria de la empresa. Puedes personalizar el informe por fecha, tipo de operación, cuenta bancaria, entre otros.

7. Generación de Asientos Contables

  • Función: Cuando se registran movimientos bancarios, Contasol genera automáticamente los asientos contables correspondientes.
  • Ubicación: Generalmente, esta función se activa automáticamente al registrar un movimiento bancario.
  • Acción: Los asientos contables que se generan incluyen las cuentas de ingresos, gastos, bancos y otros elementos necesarios para reflejar correctamente la operación bancaria en la contabilidad.

8. Reportes de Saldo Bancario

  • Función: Permite obtener el saldo actual de las cuentas bancarias de la empresa, teniendo en cuenta todos los movimientos registrados.
  • Ubicación: «Bancos» > «Reporte de Saldo».
  • Acción: Este reporte muestra el saldo disponible de cada cuenta bancaria en tiempo real, lo que es útil para hacer un seguimiento de los recursos financieros de la empresa.

9. Transferencias entre Cuentas

  • Función: Permite realizar transferencias entre diferentes cuentas bancarias de la misma empresa, registrando la operación contable correspondiente.
  • Ubicación: «Bancos» > «Transferencias».
  • Acción: Al registrar una transferencia, puedes indicar tanto la cuenta de origen como la de destino, así como la cantidad transferida y el concepto de la operación. El sistema generará automáticamente los asientos contables necesarios.

10. Gestión de Cuentas Corrientes

  • Función: Permite gestionar las cuentas corrientes y los saldos pendientes de cada cliente o proveedor asociados a una cuenta bancaria.
  • Ubicación: «Bancos» > «Cuentas Corrientes».
  • Acción: Puedes gestionar las operaciones de crédito o débito relacionadas con clientes o proveedores, facilitando el seguimiento de los saldos pendientes.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER