OREJAS Y ROSQUILLAS
Ingredientes:
–100 ml. de agua templada
–1 huevo
–50 g. de mantequilla o margarina
–1 cucharadita de sal y otra de azúcar
–20 cc. de anís
–250 g. de harina panificable
–1 cucharada de azúcar
–1/2 cucharadita de levadura deshidratada
–Ralladura de limón (opcional)
Elaboración:
1. Mezclar el agua, con la mantequilla, el huevo y el azúcar.
2. Una vez bien mezclado todo, añadir el anís. Mezclar y agregar la sal.
3. Echar la harina con la levadura previamente mezclada y amasar bien. No debe quedar como chicle, así que si vemos que le hace falta algo más de harina, agregar poquito a poco hasta que sea una masa manejable.
4. Envolver la masa con film plástico y dejar reposar en la nevera un mínimo de dos horas. Al enfriar la masa es más fácil manejarla.
5. Poner una pequeña porción de masa entre dos films y alisar con el rodillo…tiene que quedar muy finita. Freír en la sartén con aceite abundante y caliente.
Nota: Cuando salen de la sartén pueden estar un poco blanditas, pero luego cuando se enfrían quedan crujientes y riquísimas!!!!
Espolvorear con azúcar generosamente, nada más sacarlas de la sartén…
Y las rosquillas se hacen con la misma masa. Hacer rulos y formar la rosquilla (consejo, espolvorear las manos con azúcar y enrolla mejor). Freír a fuego bajo para que se haga la masa por dentro.
Parecen buñuelos, ya que se inflan dentro de la sartén.
PASTAS DE ANÍS
Ingredientes:
–120 ml. anís
–180 ml. aceite
–380 g. harina de repostería
–20 g. azúcar glacé
–1 pizca de sal
Elaboración:
1. Mezclar todos los ingredientes menos la harina. Echar la harina e ir mezclando hasta que se consiga una textura de plastilina.
2. Extender la masa sobre la mesa de trabajo previamente enharinada, dejarla de medio centímetro de grosor. Con un cortapastas hacer formas que nos gusten… o si no disponemos de cortapastas, hacer bolitas y aplastar un poco.
3. Poner las pastas sobre la bandeja de horno cubierta con papel parafinado o de horno. Echar azúcar encima de cada pasta…puede ser glacé o en grano.
4. Con el horno precalentado a 180º C, meter la bandeja a media altura.
Durante 15 ó 20 minutos como máximo.
PASTAS RELLENAS DE CHOCOLATE
Ingredientes:
–160 g. de mantequilla
–150 g. azúcar
–25 g. cacao en polvo
–250 g. de harina
–1/2 sobre de levadura deshidratada
–Trozos de chocolate blanco u otro
Elaboración:
1. Batir el azúcar y la mantequilla caliente, hasta que quede muy bien mezclada… unos 5 minutos.
2. Tamizar la harina junto a la levadura y el cacao en polvo. Agregarla.
3. Batir hasta que se mezcle todo bien.
4. Envolver la masa con film transparente y meterla a la nevera unos 30 minutos.
5. Estirar con el rodillo, puede resultar más fácil, hacer bolitas y meterles una onza de chocolate, luego aplastarlas un pelín.
6. Hornear a 180º C unos 10 minutos.
PESTIÑOS
Ingredientes:
–300 g. de harina de repostería o harina fina de maíz
–25 g. de manteca de cerdo
–25 g. de mantequilla
–1/2 vaso de vino blanco
–1 vaso (de los de vino) de agua
–Un pellizco de sal
–Abundante aceite de oliva
–Miel líquida
–Agua
–Corteza de naranja
–Azúcar
Elaboración:
1. Poner la harina en un bol. Cocer el vino con el anís en grano.
2. Calentar el aceite de oliva y agregar la corteza de naranja. Cuando ésta se dore retirar.
3. Añadir el vino a la harina y la mitad del aceite una vez que se haya enfriado.
4. Trabajar la masa hasta que quede fina y homogénea.
5. Dar forma a los pestiños y a continuación freírlos en el resto del aceite de oliva muy caliente. Dejar enfriar. Pasar por miel o espolvorear con azúcar molido. Servir.
Manual de cocina sin gluten – cocina para celiacos
ROSQUILLAS
Ingredientes:
–200 g. de harina fina de maíz
–180 g. de azúcar
–1 huevo
–80 ml. de aceite de oliva
–85 ml. de leche
–1/2 sobre de levadura deshidratada
–La ralladura de 1 limón
–1 cucharadita de canela molida (envasada, no a granel)
–Abundante aceite de oliva suave para freír
Elaboración:
1. Poner en un bol el huevo y batir junto con el aceite y la leche hasta que quede todo bien mezclado. Agregar el azúcar, la canela molida, la ralladura de limón y la levadura. Por último, añadir la harina poco a poco y amasar todo hasta lograr una pasta fina y homogénea.
2. Dar forma a las rosquillas. Freír en abundante aceite de oliva caliente, déjelas escurrir sobre papel de cocina absorbente y una vez escurridas y aún calientes, espolvorear con azúcar.
TORRIJAS
Ingredientes:
–1 barra de pan
–1/2 l. de leche
–5 huevos
–Azúcar
–Aceite de oliva suave
–Canela molida (envasada, no a granel) y en rama
–Agua
–Miel
Elaboración:
1. Cortar la barra de pan en rebanadas de 1 cm. de grosor.
2. Poner a hervir la leche con la canela en rama y la cáscara del limón y reservar. Batir los huevos e incorporarlos a la leche una vez que ésta esté fría mezclándolo todo muy bien.
3. En una fuente poner a remojar en la leche las rebanadas durante al menos un par de horas, hasta que estén bien empapadas.
4. A continuación freír en abundante aceite con una cascara de limón, y cuando estén doradas por un lado se le da la vuelta con cuidado para que no se rompan. Sacar y dejar escurrir sobre papel de cocina absorbente. Seguidamente rebozarlas con azúcar y canela molida o bañarlas en almíbar de miel según preferencia.
Colocar en la fuente donde se vayan a servir.
Vea nuestro Máster de Dietética y Nutrición
OREJAS DE CARNAVAL SIN GLUTEN
Ingredientes:
- 2 huevos grandes.
- 100 g de azúcar.
- 50 ml de anís dulce (opcional).
- 50 ml de leche o bebida vegetal sin gluten.
- 50 ml de aceite de oliva suave.
- 300 g de harina sin gluten (mezcla de repostería).
- Ralladura de limón o naranja.
- Una pizca de sal.
- Aceite de girasol para freír.
- Azúcar glas para espolvorear.
Preparación:
- Hacer la masa:
- En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
- Agrega el anís, la leche, el aceite y la ralladura de limón. Mezcla bien.
- Añade poco a poco la harina sin gluten junto con una pizca de sal, amasando hasta obtener una masa suave, lisa y no pegajosa.
- Deja reposar la masa 15-20 minutos, cubierta con un paño limpio.
- Estirar la masa:
- Divide la masa en porciones pequeñas.
- Con un rodillo enharinado, estira cada porción lo más fina posible (las orejas deben quedar crujientes).
- Freír las orejas:
- Calienta abundante aceite de girasol en una sartén amplia.
- Fríe las orejas por tandas, girándolas para que se doren de forma uniforme.
- Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Espolvorear y servir:
- Cuando las orejas estén frías, espolvorea azúcar glas por encima.
- ¡Listas para disfrutar!
ROSQUILLAS SIN GLUTEN
Ingredientes:
- 2 huevos grandes.
- 100 g de azúcar.
- 50 ml de leche o bebida vegetal sin gluten.
- 50 ml de anís dulce o zumo de naranja.
- 50 ml de aceite de oliva suave.
- 300 g de harina sin gluten (mezcla de repostería o harina de arroz).
- 1 sobre (16 g) de levadura química sin gluten.
- Ralladura de limón o naranja.
- Aceite de girasol para freír.
- Azúcar y canela para rebozar.
Preparación:
- Preparar la masa:
- Bate los huevos con el azúcar hasta que blanqueen ligeramente.
- Añade la leche, el anís, el aceite y la ralladura de limón. Mezcla bien.
- Incorpora poco a poco la harina sin gluten tamizada junto con la levadura química. Amasa hasta obtener una masa manejable y suave.
- Formar las rosquillas:
- Coge porciones pequeñas de masa y forma bolitas.
- Con el dedo o una cuchara, haz un agujero en el centro y dale forma de rosquilla.
- Freír las rosquillas:
- Calienta abundante aceite de girasol en una sartén.
- Fríe las rosquillas a fuego medio, girándolas para que se doren por ambos lados.
- Retíralas y déjalas escurrir sobre papel absorbente.
- Rebozar y servir:
- Mezcla azúcar con un poco de canela. Reboza las rosquillas aún calientes en esta mezcla.
- ¡Listas para disfrutar!