Limpieza

[mr_rating_result]

Limpieza

La limpieza es fundamental para una buena asepsia que evite los gérmenes patógenos o contaminación por suciedad de todos los aparatos y utensilios que entren en contacto con los géneros.

Sistemas de gestion de calidad

El almacén y sus cámaras se deben limpiar diariamente sin olvidar las estanterías.

Hay que procurar tener acceso a todas los rincones, ya que suelen ser un foco de suciedad debido a su ubicación.

Las paredes hay que limpiarlas como mínimo una vez a la semana.

Estas limpiezas se registrarán en la planilla diaria correspondiente y la firmará la persona que realice su limpieza y será supervisada por el responsable del almacén.

Community manager

Hay empresas que se dedican a suministrar artículos de limpieza específicos que tienen un gran poder desinfectante.

 

 

La limpieza adecuada es fundamental en cualquier entorno, especialmente en el contexto de la cocina y la preparación de alimentos, donde la higiene es clave para garantizar la seguridad y calidad de los productos:

Importancia de la Limpieza

  1. Prevención de Contaminación
    • La limpieza adecuada ayuda a prevenir la contaminación cruzada entre diferentes alimentos, evitando enfermedades transmitidas por alimentos.
  2. Cumplimiento de Normativas
    • Cumplir con estándares de higiene establecidos por autoridades sanitarias y regulaciones locales.
  3. Mantenimiento de Equipos
    • La limpieza regular prolonga la vida útil de los equipos y reduce la necesidad de reparaciones costosas.
  4. Ambiente Seguro y Saludable
    • Promueve un ambiente de trabajo seguro y agradable para el personal de cocina y los comensales.

Principios de Limpieza en Cocina

  1. Planificación y Organización
    • Establecer rutinas y horarios de limpieza claros para cada área de la cocina.
    • Mantener un inventario de productos de limpieza y equipos necesarios.
  2. Uso de Productos Adecuados
    • Seleccionar detergentes y desinfectantes apropiados para diferentes superficies y equipos.
    • Evitar el uso de productos químicos fuertes que puedan contaminar los alimentos.
  3. Limpieza Regular de Superficies y Equipos
    • Limpiar mesas de trabajo, utensilios, equipos y áreas de preparación después de cada uso.
    • Desmontar y limpiar equipos según las instrucciones del fabricante.
  4. Limpieza Profunda Periódica
    • Realizar limpiezas más exhaustivas de paredes, techos, pisos y áreas de difícil acceso regularmente.
    • Limpiar y desinfectar equipos de ventilación y sistemas de extracción.

Áreas Clave de Limpieza

  1. Superficies de Trabajo
    • Limpiar y desinfectar mesas de preparación, tablas de cortar y áreas de cocina después de cada uso.
    • Mantener áreas libres de acumulación de alimentos y desechos.
  2. Equipos de Cocina
    • Limpiar y desinfectar freidoras, hornos, estufas, parrillas y otros equipos regularmente.
    • Desmontar y limpiar partes desmontables como filtros, bandejas y quemadores.
  3. Utensilios y Vajilla
    • Lavar y desinfectar utensilios, platos, vasos y cubiertos adecuadamente utilizando lavavajillas o métodos manuales.
  4. Pisos, Paredes y Techos
    • Barrer, trapear y aspirar pisos regularmente para evitar acumulación de suciedad y residuos.
    • Limpiar paredes y techos para eliminar grasa, humo y suciedad acumulada.

Procedimientos de Limpieza

  1. Paso 1: Preparación
    • Recolectar y organizar los equipos y productos de limpieza necesarios.
    • Informar al personal sobre las áreas y tareas asignadas.
  2. Paso 2: Limpieza General
    • Retirar residuos y restos de alimentos de las superficies.
    • Aplicar detergentes y desinfectantes apropiados según las instrucciones del fabricante.
  3. Paso 3: Enjuague y Secado
    • Enjuagar las superficies con agua limpia para eliminar residuos de productos químicos.
    • Secar las superficies con paños limpios o dejar que se sequen al aire.
  4. Paso 4: Desinfección
    • Aplicar desinfectante en superficies que requieren desinfección adicional, como áreas de preparación de alimentos.

Buenas Prácticas de Limpieza

  1. Uso de Equipo de Protección Personal (EPP)
    • Usar guantes y delantales para proteger la piel durante las tareas de limpieza.
    • Usar gafas de protección si se manipulan productos químicos fuertes.
  2. Rotulación y Almacenamiento Seguro
    • Etiquetar y almacenar correctamente productos químicos de limpieza para evitar contaminaciones cruzadas.
    • Mantener productos fuera del alcance de los niños y en áreas seguras.
  3. Capacitación del Personal
    • Capacitar al personal en prácticas seguras de limpieza e higiene.
    • Revisar regularmente los procedimientos de limpieza y ofrecer actualizaciones según sea necesario.

Seguimiento y Evaluación

  1. Auditorías y Controles de Calidad
    • Realizar auditorías regulares para verificar el cumplimiento de los estándares de limpieza.
    • Implementar sistemas de retroalimentación para mejorar continuamente los procesos de limpieza.
  2. Registro y Documentación
    • Mantener registros detallados de actividades de limpieza, incluyendo fechas, productos utilizados y áreas limpiadas.
    • Documentar incidentes o problemas relacionados con la limpieza y tomar medidas correctivas.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER