La importancia de tu DNI local (NAP)

Sin valoraciones

La importancia de tu DNI local (NAP)

Lo llamo así porque van a ser los datos que identifican a tu negocio, aunque en inglés lo llaman NAP o N.A.P (name, address y phone).

Cursos de Sketchup

Estos datos debes tenerlos muy claros, y NUNCA modificarlos a partir de ahora, ya que no sólo van en nuestro Google My Business, si no también en nuestra web, en las citaciones que spameemos por todos lados y en los backlinks que creemos.

Nutricion enteral y parenteral

EL NAP/DNI local debemos tomarlo del propio Google My Business, tal y como nos comentó el usuario Iñaki en este comentario, ya que Google puede indicar tu dirección de una forma u otra, por ejemplo Calle Lo que sea o C/ Lo que sea. Espera a que Google indique tu dirección y una vez lo haga cópiala y empléala de forma exactamente idéntica de ahora en adelante.

El formato Schema para negocios locales es el que emplearemos en el footer de nuestra web (por ejemplo) y en la landing page principal, y sería más o menos así:

<div itemscope itemtype=»http://schema.org/LocalBusiness»>

<p itemprop=»name»>Fontanería Pepito</p>

<p itemprop=»description»>Servicios de fontanería en Madrid</p>

<p itemprop=»address» itemscope itemtype=»http://schema.org/PostalAddress»>

<p itemprop=»streetAddress»>Calle San José Ángel Ramiro, 21</p>

<p itemprop=»addressLocality»>Madrid</p>,

<p itemprop=»postalCode»>28212</p>

<p itemprop=»telephone»>667 37 55 22</p>

<meta itemprop=»latitude» content=»latitud*» />

<meta itemprop=»longitude» content=»longitud*» />

</div>

De modo que todas las URLs de nuestra web incluirán dicha información. Ya sabéis, los microdatos son el futuro, o eso llevan diciendo varios años jajaja. Y nuestro DNI local sería:

Fontanería Pepito
Servicios de fontanería en Madrid (opcional, podemos quitarlo)
Calle San José Ángel Ramiro, 21
Madrid, 28212
667 37 55 22

Y punto, coño. Nada de c/ san J.A. Ramiro, ni calle José A. Ramiro, ni otras variaciones. Mantén tu dirección y el formato de la misma, y si cambias de dirección o nombre de la empresa en el futuro… Estás jodido si quieres cambiarlo

TIP: Si te lo quieres currar de verdad, puedes incluir microdatos mucho más elaborados y específicos para tu negocio usando esta herramienta o usando la original del propio Google, así te ahorras tener que papearte toda la documentación de Schema, que es un coñazo. Añadir microdatos te ayudará a optimizar aún más tu página, y en ciertos casos incluso mejorar tu visibilidad en las SERPs y tu CTR añadiendo estrellitas, valoraciones, etc. Te dejo este Schema ya elaborado para añadir las famosas “valoraciones”, una opción en desuso para SEO local pero que muchos siguen aprovechando:

<div itemprop=»aggregateRating» itemscope itemtype=»http://schema.org/AggregateRating»>

Valoración: <span itemprop=»ratingValue»>{Nota media}</span>/5 basado en <span itemprop=»reviewCount»>{nº de reseñas}</span> votos

</div>

<div itemprop=»review» itemscope itemtype=»http://schema.org/Review»>

<span itemprop=»name»>{Nombre del producto}</span> – por <span itemprop=»author»>{autor}</span>,

<meta itemprop=»datePublished» content=»2016-09-16″>16 de Setiembre, 2016

<div itemprop=»reviewRating» itemscope itemtype=»http://schema.org/Rating»>

<meta itemprop=»worstRating» content = «1»>

<span itemprop=»ratingValue»>5</span>/<span itemprop=»bestRating»>5</span>estrellas

</div>

<span itemprop=»description»>{Texto de la reseña}</span>

</div>

*La latitud y longitud de tu dirección puedes obtenerla desde aquí.

 

 

Importancia del NAP en el SEO Local

1. Consistencia del NAP y la Autoridad Local

  • Confianza en los Motores de Búsqueda: Los motores de búsqueda, como Google, utilizan la consistencia del NAP como un factor clave para determinar la fiabilidad y la autoridad de un negocio local. La información NAP consistente en todos los listados y directorios aumenta la credibilidad de tu negocio.
  • Experiencia del Usuario: Los clientes confían en la información de contacto precisa para encontrar y contactar a tu negocio. Inconsistencias pueden generar confusión y afectar negativamente la experiencia del usuario.

2. Factores de Clasificación Local

  • Citas Locales: Las menciones consistentes de tu NAP en directorios locales y sitios de revisión refuerzan tu presencia local. Cuantas más citas consistentes tengas, mejor será tu clasificación en las búsquedas locales.
  • Relevancia y Proximidad: Google utiliza el NAP para determinar la relevancia y proximidad de un negocio en relación con una consulta de búsqueda. Información precisa ayuda a que tu negocio sea considerado en búsquedas locales relevantes.

Cómo Optimizar tu NAP

1. Auditoría de Citaciones

  • Verificación de Consistencia: Realiza una auditoría de tus citas en línea para asegurarte de que tu NAP sea consistente en todos los directorios y sitios web donde aparece.
  • Herramientas: Utiliza herramientas como Moz Local, Yext o BrightLocal para identificar y corregir inconsistencias en tus citas.

2. Actualización Regular

  • Cambios de Información: Si tu negocio cambia de nombre, dirección o número de teléfono, asegúrate de actualizar esta información en todos los lugares donde esté listado.
  • Revisiones Periódicas: Realiza revisiones periódicas de tus citas para asegurarte de que toda la información esté actualizada y precisa.

3. Optimización de Google My Business

  • Perfil Completo: Completa y optimiza tu perfil de Google My Business (GMB) con información precisa y actualizada de tu NAP.
  • Categorías y Descripciones: Asegúrate de seleccionar las categorías correctas y escribir descripciones precisas que reflejen tu negocio.

Mejores Prácticas para Implementar NAP

1. Uniformidad en el Formato

  • Formato Consistente: Utiliza el mismo formato para tu NAP en todos los listados y en tu sitio web. Por ejemplo, si usas «St.» en lugar de «Street» en tu dirección, asegúrate de que esta abreviatura se use de manera consistente.
  • Uso de HTML: En tu sitio web, usa el marcado de datos estructurados (Schema.org) para proporcionar información NAP a los motores de búsqueda de manera clara y precisa.

2. Incorporación en el Sitio Web

  • Página de Contacto: Asegúrate de que tu NAP esté claramente visible en la página de contacto de tu sitio web.
  • Pie de Página: Incluye tu NAP en el pie de página de tu sitio web para que aparezca en todas las páginas.

3. Gestión de Directorios y Citaciones

  • Directorio Locales y Nicho: Lista tu negocio en directorios locales y específicos de tu industria. Asegúrate de que la información sea exacta y coincida con la de tu sitio web.
  • Directorios Principales: Algunos de los directorios importantes donde deberías asegurarte de estar listado incluyen Google My Business, Yelp, Bing Places, TripAdvisor, y directorios de la industria específicos.

Beneficios del NAP Correctamente Implementado

  1. Mejora del SEO Local: Un NAP consistente y bien gestionado mejora tu clasificación en las búsquedas locales, ayudando a que tu negocio sea más visible para los clientes potenciales en tu área.
  2. Aumento de la Confianza del Cliente: Información precisa y fácil de encontrar mejora la confianza del cliente y aumenta las probabilidades de que elijan tu negocio.
  3. Conversión de Tráfico Local: Mejora la experiencia del usuario y facilita que los clientes te encuentren y contacten, lo que puede aumentar las conversiones y las ventas.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER