41. Si tuvieras que elegir un filtro
Hay un filtro que resulta extremadamente útil para cualquier principiante. El filtro polarizador. Este filtro hará la diferencia en cada una de tus fotografías, otorgando cielos bien azules y acentuando el contraste con las nubes. Además, te dará mayor intensidad en los colores. Lo mejor de todo es que son muy asequibles. Ver precios de filtros polarizadores
42. Cómo evitar que tu sujeto cierre sus ojos
Si usualmente terminas con fotos de niños cerrando sus ojos cuando parpadean en el momento equivocado, puedes hacer un simple truco para evitar que vuelva a suceder. Simplemente diles que cierren sus ojos, y que los abran cuando tú des la orden. No olvides indicarles que sonrían, pues así obtendrás un retrato de niños con ojos abiertos y sonrisa amplia.
43. Autoretrato y autoenfoque
Muchas veces, cuando se realiza un autorretrato, resulta difícil lograr el enfoque adecuado. Para solucionar esto, apaga las luces mientras sostienes una linterna iluminando tu ojo. Al mismo tiempo, presiona tu disparador remoto a la mitad para activar el enfoque automático. A continuación enciende las luces y toma la foto. Ahora si, tu cámara te habrá enfocado correctamente.
44. Acerca el zoom mientras disparas a baja velocidad
Si estás fotografiando un objeto estático, como un automóvil detenido, lograras un efecto sorprendente si activas el zoom mientras disparas a una velocidad lenta (de algunos segundos). Solo puedes hacer esto con un zoom manual. El resultado te dará un efecto de movimiento que funciona muy bien en automóviles, motocicletas, o cualquier objeto que suele moverse.
45. Fotografías de viajes
Los viajeros frecuentes saben del placer de fotografiar lugares desconocidos. Cuando estés de viaje, una de las mejores formas para encontrar los mejores lugares donde tomar fotos, es chequeando folletos acerca del lugar. Además, nunca viene de más visitar blogs y portales sobre viajes. Al hacer estas cosas, podrás echar un vistazo a maravillosas imágenes de paisajes, que deberían darte una mejor idea sobre dónde situarte cuando llegues a tu destino.
46. ¿No tienes la correcta exposición?
A veces puede ser complicado lograr la exposición correcta con una cámara nueva. Si estás pasando un mal momento encontrando la mejor combinación de exposición, prueba tomar una foto en modo Automático o Programa. Si la fotografía sale con buena calidad, observa y toma nota de la configuración que la cámara ha escogido (sobretodo los valores de apertura, velocidad e ISO). Ahora puedes volver al modo Manual y utilizar esta información como punto de partida para hacer tus propias configuraciones y experimentar con tus propios valores de exposición.
47. ¿Quien es el fabricante de tu cámara?
No olvides visitar el sitio web del fabricante de tu cámara digital. En la mayoría de los casos, cuando hay actualizaciones nuevas de software o firmware, se publica en el sitio, y puedes descargarlos fácilmente. Estas actualizaciones están destinadas a sacar mayor provecho del software de tu cámara. Aparte de esto, también encontrarás secciones de aprendizaje donde los expertos aconsejan y ofrecen trucos para hacer increíbles fotografías. Lo mejor de todo es que muchas veces encontrarás recomendaciones y consejos especiales para tu propio modelo de cámara.
48. Configuraciones personales
Una de las mejores cosas sobre las cámaras digitales, es el hecho de que te permiten guardar varios perfiles de configuraciones. Estos perfiles se guardan con la configuración que has establecido en ese momento para cargarlas fácilmente cuando lo dispongas. Los perfiles personales te facilitarán el trabajo cuando las condiciones se repitan con frecuencia, es decir, cuando debas realizar el mismo tipo de fotografía frecuentemente. Para aprender a guardar tus perfiles y activarlos fácilmente acude al manual de instrucciones de tu cámara.
49. Vida útil de tus baterías
Aunque no lo creas, unos pequeños trucos pueden hacer que tus baterías extiendan su vida útil y duren más. Para ello, existe una práctica recomendada que consiste en dejar descargar totalmente las baterías una o dos veces al mes. Una vez que está totalmente descargada, debes asegurarte de que también sean recargadas apropiadamente y a su máximo nivel. Esta práctica hará que la vida de tus baterías sea más larga y si lo repites dos o tres veces, luego notarás que lo haces naturalmente.
50. Si ves manchas en tus fotografías
Hay momentos en los que podrías ver manchas en tus fotografías. Cuando esto pasa, debes identificar la frecuencia con la cual aparecen. ¿Ha aparecido una sola vez o bajo cierta circunstancia especifica? Si es así, lo más probable es que haya una mala exposición o las condiciones en ese momento no sean las mejores para tomar fotografías. ¿Las manchas aparecen en todas las fotografías sin importar las circunstancias? Si así sucede, es un signo de que tu lente o sensor tiene polvo en él, o está sucio. Intenta limpiando el lente (lee tu manual para saber como hacerlo sin rayarlo) o soplando el sensor. Ahora sí, saca una fotografía y fíjate si el problema persiste. De todos modos, si quieres evitar este problema, deberías comprar un kit de limpieza para tu sensor.