4.6.2 Hardware

Sin valoraciones

4.6.2 Hardware

El hardware de un ordenador lo componen todas las partes físicas y tangibles que componen todo el sistema que hace posible el funcionamiento del proceso de datos. Entre las partes más importantes que componen el hardware de un ordenador se encuentra el procesador o microprocesador, antiguamente conocido como CPU ( Unidad Central de Procesamiento), que es el cerebro o corazón del sistema, por el cual pasan todos los datos, la placa base, o placa madre, que contiene todos los circuitos que interconectan los componentes del hardware.

Atencion al publico

El procesador está incrustado en la placa base conectado a un interfaz que hace de nexo entre éste y todos los demás componentes del sistema, que se llama chipset. Esto configura los elementos claves del hardware. De las características de estos elementos dependen el 80% de la velocidad del sistema y la rapidez en el procesamiento de datos.

Luego también incrustados en la placa base, se encuentran los lugares destinados a otros elementos que también cumplen funciones importantes. Entre ellas se destaca la memoria RAM, que cumple la función de ayudar al procesador en la administración de procesamiento de datos, siendo el tamaño de ella fundamental para que el procesador no se vea saturado. Como partes fundamentales para el dimensionado de nuestro
equipo según Quick Sizing de SAP están:

Memoria

Para el cálculo de este valor se toma como referencia el tamaño utilizado actualmente, ya sea por el actual SAP ERP, considerando que no se debería incluir el espacio utilizado por logs, temporales y agregados. Toda la información será cargada en memoria, pero para este fin se utiliza el mecanismo de compresión que por norma general equivalen a la quinta parte. Así mismo, para procesos internos, se necesita espacio, que se estiman igual al tamaño utilizado por los datos, una vez cargados en memoria.
Memoria = (Espacio Actual) / 5 * 2

Auxiliar de veterinaria


Disco

Se estima en función del valor obtenido en el cálculo de las necesidades de memoria. Se calcula tanto para datos, como para los logs de transacciones, cada uno de estos datos se obtienen en cada factor de la siguiente fórmula:

Disco = (Memoria * 4) + (Memoria)

CPU

(basado sobre el número de cores que incluyen) se debe estimar en función del número de usuarios activos, los cuales pueden fluctuar entre 20% y 40% del número de usuarios nominales. Se estima que para gestionar un usuario activo se requiere 0,2 de un core de CPU:

CPU = 0,2 * (usuarios activos)

Como resumen, se estima un hardware estándar para 100 usuarios (licencias) con una actividad del sistema media (Quick sizer estudia la actividad y la clasifica en baja, media o alta) donde estén implantados los módulos mas estándar (FI/CO/MM/SD y PP). Con estos parámetros se obtiene el siguiente hardware:

• 12 GB de RAM

• 500 GB Disco Duro

• Fujitsu PRIMERGY RX500 S7, 4 Processors / 32 Cores / 64 Threads, Intel Xeon Processor E5-4650, 2.7 Ghz, 64 KB L1 cache and 256 KB L2 cache per core, 20 MB L3 cache per processor

Coste total equipo informático 35-40% de las licencias

NOTA. El mantenimiento del hardware supone un 12% anual del coste del hardware.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER