Ecuación fundamental del patrimonio
Como se ha visto, el patrimonio neto se define como la diferencia entre el valor de los activos y los pasivos de una entidad.
De dicha definición se deduce que en toda entidad contable se cumple que la suma del valor de sus bienes y derechos (activos) es igual a la suma del valor de los pasivos y del patrimonio neto. Se trata de una identidad que se cumple en todo momento y que representa el equilibrio que se da en todo patrimonio.
A la expresión matemática que recoge esta identidad contable se le conoce como «ecuación fundamental del patrimonio».
El patrimonio de cualquier unidad económica sufre continuas variaciones al tiempo que realiza las actividades propias de su negocio. Estas variaciones deben respetar la ecuación fundamental del patrimonio, como se verá a continuación:
Dada una situación inicial: A0 = P0 + N0 (Activo = Pasivo + Patrimonio Neto)
En un período 1:
- Se producirán aumentos de algunos activos (AAt) y disminuciones en otros activos (VAj).
- Se producirán aumentos de algunos pasivos (APt) y disminuciones en otros pasivos (VPj).
- Se producirán aumentos de patrimonio neto (AN() y disminuciones en patrimonio neto (VNj).
Dado que la ecuación fundamental debe respetarse, al final de dicho período:
Los aumentos y disminuciones de patrimonio neto pueden clasificarse en:
- Aportaciones de propietarios (At) y retiradas de propietarios ( Rt),
- e ingresos (It) y gastos (Gt), siendo:
Entonces:
Por lo que la ecuación fundamental del patrimonio extendida para el final del período 1 podría expresarse:
Ecuación contable y variaciones patrimoniales
Las variaciones que sufren los patrimoniales empresariales reciben el nombre de «hechos contables».
Un hecho contable puede definirse como: «cualquier acontecimiento que influye o puede influir cuantitativa o cualitativamente de forma significativa en el patrimonio de una entidad y que puede ser captado y registrado contablemente».
En la ilustración siguiente se muestran los distintos tipos de hechos contables que pueden afectar a una empresa durante un período.
Ilustración 2.23. Tipología de hechos contables
Sea cual sea el tipo, origen o causa de un cambio en activos, pasivos y patrimonio neto debe respetarse la igualdad establecida la ecuación fundamental del patrimonio.
Para observar el cumplimiento de la ecuación fundamental a continuación se va a utilizar la misma para analizar diversas transacciones u operaciones empresariales.
Para ello se utilizará el ejemplo que se describe a continuación.
El balance de Asesoría Julián López
A continuación se muestra el balance final, a 31 de diciembre de 2000, para el caso del ejemplo, la empresa de Asesoría Julián López.
Obsérvese que el resultado del período, 4.200 € (beneficios) se ha incluido en el balance en una rúbrica específica de los fondos propios dentro del patrimonio neto denominada pérdidas y ganancias. Este resultado se obtiene de la cuenta de pérdidas y ganancias que se muestra a continuación.
La cuenta de pérdidas y ganancias de Asesoría Julián López
A continuación se muestra el balance final, a 31 de diciembre de 2000, para el caso del ejemplo, la empresa de Asesoría Julián López.