1. Investiga antes de comprar

Sin valoraciones

1. Investiga antes de comprar

Antes de comprar tu cámara digital determina las prestaciones que mejor encajan con tu perfil e investiga qué modelos cumplen los requisitos. Para elegir la cámara adecuada para ti hay una excelente guía gratuita llamada “Antes de Comprar Tu Primera Cámara Réflex” el cual es descarga gratuita del fotógrafo Juan Torres al registrarte en su web aquí: http://maquinafotograficapro. com/regalo. htm

Además, utiliza un excelente sitio web como http://snapsort. comel cual te permitirá encontrar las especificaciones técnicas de cada modelo y comparar unas con otras de modo sencillo.

3D Studio Max

2. Fotografiando una cascada

Para fotografiar una cascada y dar la sensación de movimiento al agua hay algunas cosas que debes hacer. Primero reduce el ISO a su valor más bajo y si tienes, utiliza un filtro de densidad neutra para evitar la sobreexposición. Si no tienes uno, ajusta la compensación de exposición al valor más bajo (usualmente -2EV, -3EV o -5EV).

Luego pon tu cámara en un trípode, presiona a la mitad el disparador para ajustar el foco y entonces termina el disparo. Intenta no mover la cámara ya que al utilizar una velocidad lenta (prueba velocidades de 1 segundo o más) el movimiento puede quitar nitidez en la toma final.

3. Mira siempre a los ojos

¿Alguna vez te preguntaste por qué tantas revistas ponen rostros en sus portadas? Es porque nos identificamos con tales fotografías, los editores artísticos saben que la tendencia del ser humano es conectarse a través de los ojos.

Cuando fotografíes a una persona, si solo una porción del cuadro esta enfocado, asegúrate de que sean los ojos. Es lo primero que todos miran. Si los ojos están bien enfocados, todos considerarán que la foto está bien tomada, sin importar cuan grande o pequeña es la profundidad de campo en toda la imagen.

4. Cómo sacar fotos de sujetos impredecibles o en movimiento rápido

Hay momentos en los que quieres capturar una imagen de sujetos erráticos o en rápido movimiento, tal es el caso de un perro jugando en el jardín, ellos no entenderían la orden de “quédate quieto y sonríe”. Para asegurarte de que puedes capturar una fotografía decente, haz uso del modo disparo continuo (o disparo en ráfaga) de la cámara. Toda cámara posee una velocidad de disparo determinada, puede ser 3 disparos por segundo, 9 disparos por segundo, etc. Así, al mantener presionado el disparador la cámara captura tantas tomas como puede en ese tiempo. Esta función aumentará tus chances de obtener una buena instantánea.

5. No dudes en probar nuevos ángulos

Excel 365

Los principiantes siempre tienen la tendencia de capturar a su sujeto estando de frente. Si tú estás haciendo lo mismo, estás condenándote a nunca encontrar los mejores ángulos. Por consiguiente, es una buena idea probar diferentes ángulos y perspectivas. Trata de tomar la foto desde la parte superior, desde abajo o hacia los lados. Cada vez que cambias el ángulo se mueve tu sujeto respecto del resto de la escena (el fondo), por lo tanto, obtendrás perspectivas únicas y originales de una misma escena.

6. Balance de blancos

Existen diferentes tipos de luz, y cada uno de ellos tiene una tonalidad diferente. Por eso, cada tipo de luz ilumina a los objetos con diferentes colores, pasando por tonalidades rojas, amarillentas, verdosas y azules.

La función balance de blancos permite corregir el color de las fotografías que tomamos de manera que un objeto blanco sea blanco en cualquier condición de luz (por ejemplo cuando está iluminado por una bombilla de tungsteno de tonalidad anaranjada).

Utiliza los modos semiautomáticos de balance de blancos: nublado, soleado, fluorescente, incandescente, automático, etc. para corregir la tonalidad de la escena. Pero sobre todo aprende a configurarlo manualmente mediante una tarjeta de grises.

7. Siempre busca fotos espontáneas

Buscar fotos espontáneas puede proporcionarte mucha satisfacción cuando al final del día mires las fotos que tomaste. Cuando echas un vistazo a tus diferentes tipos de fotos, te darás cuenta de que algunas de las mejores suelen ser aquellas que has tomado cuando los sujetos no estaban mirando el lente de tu cámara. Captura escenas donde la gente hace lo que hace usualmente, y verás cómo la espontaneidad transmite fuertes sentimientos e historias en tus fotografías. Un claro ejemplo puede ser el siguiente, en una calle céntrica con mucha gente caminando, donde se hace se escoge a un sujeto y se lo establece como punto de interés en medio de una marea de gente. Este tipo de fotografía lo puede hacer cualquiera utilizando un buen zoom.

8. Una cuestión de altura

Cuando fotografíes a personas más bajas que tú, ten en cuenta que lo enfocas desde arriba. Considera ponerte a la misma altura que tu sujeto para capturar una toma más real. Si fotografías a una persona de baja estatura desde arriba estarás acentuando esta característica, es decir, en la fotografía se vera aún más bajo. Por el contrario, cuando fotografías a desde el nivel del suelo la persona aparentará mayor altura de la que tiene. Por todo esto, siempre ten en cuenta la altura desde la cual vas a fotografiar, ya que el ángulo influye mucho en la composición final.

9. Utiliza un disparador remoto (aún si usas trípode)

Aun si montas tu cámara en un trípode, sigue habiendo posibilidades de que tus tomas se vean borrosas. Esto puede ser consecuencia de la forma en que presionas el disparador al sacar la foto. Para evitarlo, utiliza un disparador remoto, este evita el movimiento y vibración que se produce cuando presionas el botón de disparo. Pero si no puedes adquirir uno, utiliza la función temporizador de tu cámara. Ella, en la mayoría de cámaras, te permite ajustar el disparo a 2 o 10 segundos.

10. Tu mejor fuente de información

Para comenzar por el buen camino en tu carrera como fotógrafo, primero necesitas encontrar buenas fuentes de conocimiento. Y para encontrar buenas referencias primero debes salir allá afuera y ver que hay para ti. La mejor opción es consultar con otros fotógrafos y/o amigos que tengan experiencia en el mundo de la fotografía. Podría ser un libro, o un video-curso, o simplemente alguna pagina web. Sea cual fuere tu preferencia, es de suma importancia que te hagas una lista con tus lugares de referencia favoritos.

Pero cuidado, no te satures, no puedes leerlo todo (ya que nunca acabarías) y menos que menos, puedes hacerle caso a todo. Por eso es necesario que establezcas en primer término un marco de referencia fijo. Decide tajantemente cuál o cuáles serán tus fuentes de información y aférrate a ellas, de ahora en más serán tus únicas fuentes para seguir aprendiendo.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER