Utensilios Basicos del Maquillaje

Sin valoraciones

UTENSILIOS BÁSICOS

 

PINCELES

Pinceles con pelo sintético: Para productos cremosos.

Pinceles con pelo natural: Para productos en polvo.

Tipos del Pinceles:

-Base, corrector, polvo, rubor, contorno, sellar, sombra, ceja, iluminador, delineador, labios, cepillo y pinzas.

 

Herramientas

Se utilizan una variedad de herramientas como:

– Esponja,cisne o powder puff, cepillo, encrespador, pinzas, sacapuntas, pinzas para el pelo, cintillo, bolsas Ziploc, spray con alcohol, paleta, y como otros muchos más elementos.

 

 

CUIDADO DE LA PIEL

– Leche de Limpieza

– Desmaquillante de ojos.

– Tónico hidratante

– Hidratante,

– Contorno de ojos y labios

– Agua termal

Es esencial tener una maleta donde pueda mantener todos los materiales y herramientas limpias y ordenadas.

 

BASES

 Para dar con el color adecuado, hay que probar distintos tonos y elegir el que más se mimetice con el color natural de la piel. Para aplicar la base se recomienda usar un pincel con pelos sintéticos, las yemas de los dedos o esponjas y esparcirla por sectores, llevando la base desde el centro del rostro hacia el contorno. El error más frecuente es no acertar al color o a la textura adecuada para cada tipo de piel y aplicar exceso de base cuando no hay necesidad de cubrir tanto.

Tipos de Bases:

– Base Cremosa

– Base Dual Finish o acabado mate

– Base Líquida

– Base Mousse

– Hidratante con color

Además de tener también polvos de diferentes tipos, las sombras de los ojos, los delineadores, la máscara de las pestañas, los pintalabios, los delineadores labiales, y sobre todo muy importante, la higiene sobre las herramientas y utensilios que utilicemos en el maquillaje, es importante que esté todo limpio y lejos de los agentes contaminantes.

La limpieza del área de trabajo, herramientas y materiales es el primer paso para dar calidad a nuestro trabajo.

 

Vea nuestro máster en Imagen y Moda.

 

 

1. Brochas de Maquillaje

Las brochas son fundamentales para aplicar los productos en polvo, cremosos o líquidos de manera uniforme y precisa. Es importante seleccionar brochas de calidad que ofrezcan un buen acabado y sean adecuadas para cada tipo de producto.

Tipos de Brochas:

  • Brocha para base (Foundation Brush): Usada para aplicar la base líquida o cremosa de manera uniforme sobre la piel. Existen brochas planas, anguladas o tipo kabuki, cada una con una aplicación específica.
  • Brocha para polvos (Powder Brush): Generalmente de gran tamaño y suave, se usa para aplicar polvos sueltos o compactos. Ayuda a fijar el maquillaje y evitar que se vea apelmazado.
  • Brocha para rubor (Blush Brush): Tiene una forma angular o redonda y es ideal para aplicar rubores en crema o en polvo. Se usa para dar color a las mejillas y crear un efecto de esculpido en el rostro.
  • Brocha para contorno (Contour Brush): Suele ser más densa y angular, permitiendo definir los pómulos, la mandíbula y la frente para esculpir el rostro.
  • Brocha para iluminador (Highlighter Brush): Más pequeña y en forma de abanico, se utiliza para aplicar iluminador en las zonas altas del rostro (pómulos, puente de la nariz, arco de cupido).
  • Brocha para sombras (Eyeshadow Brush): De tamaño mediano y con cerdas suaves, perfecta para aplicar sombras en los párpados. También existen brochas específicas para difuminar.

2. Pinceles para Ojos

Los pinceles son esenciales para realizar detalles más finos, como la aplicación precisa de sombras o delineados.

Tipos de Pinceles para Ojos:

  • Pincel para sombra de ojos (Eyeshadow Brush): Los pinceles de sombra vienen en diferentes formas y tamaños, según el tipo de sombra (en crema, en polvo) y el acabado deseado. Los pinceles planos son ideales para aplicar la sombra, mientras que los pinceles redondeados y suaves se utilizan para difuminar.
  • Pincel para delinear (Liner Brush): De cerdas delgadas y firmes, este pincel permite aplicar delineador líquido, gel o en crema, creando líneas precisas y definidas.
  • Pincel para cejas (Brow Brush): Generalmente, es un pincel angular que permite dibujar las cejas de manera precisa con gel, sombra o lápiz. También se utiliza para difuminar y dar forma a las cejas.

3. Esponjas de Maquillaje (Beauty Blenders)

Las esponjas son ideales para una aplicación de base fluida, corrector y otros productos cremosos. Ayudan a conseguir un acabado natural y difuminado.

Usos de la Esponja:

  • Aplicación de base: La esponja permite aplicar la base líquida de manera uniforme y sin marcas, dejándola con un acabado natural.
  • Difuminado de productos cremosos: Se usa para difuminar productos como corrector, rubor y contorno en crema. Su textura suave y esponjosa asegura que los productos se fundan con la piel de manera suave.
  • Técnica «wet and dry»: Las esponjas pueden usarse mojadas para una cobertura más ligera y seca para un acabado más intenso y cubriente.

4. Pinzas para Cejas

Las pinzas son esenciales para depilar y dar forma a las cejas. Es importante que sean precisas y de buena calidad, con puntas finas para eliminar los vellos de forma eficaz.

Tipos de Pinzas:

  • Pinzas rectas: Son ideales para eliminar vellos más largos o gruesos.
  • Pinzas anguladas: Ayudan a depilar con mayor precisión, especialmente para los vellos más cortos y finos.

5. Rizador de Pestañas

El rizador de pestañas es una herramienta clave para conseguir una mirada más abierta y definir las pestañas. Es importante usarlo correctamente para evitar dañar las pestañas o los ojos.

Consejos para Usar el Rizador:

  • Posiciónate correctamente: Asegúrate de que el rizador esté lo más cerca posible de la raíz de las pestañas para obtener un rizo más natural y duradero.
  • Usar con cuidado: No presiones con demasiada fuerza para evitar dañar las pestañas.

6. Pinceles para Labios

Un pincel para labios es esencial para aplicar labiales de forma precisa, especialmente cuando se usan colores intensos o mate. También ayuda a conseguir una mayor definición.

Características del Pincel para Labios:

  • Forma pequeña y angular: Permite aplicar el labial de manera precisa y sin salirse de los bordes de los labios.
  • Cerdas firmes: Ayuda a que el labial se aplique de manera más controlada y uniforme.

7. Herramientas para el Cuidado de la Piel

Algunos utensilios, como los rodillos de jade o las herramientas para limpiar los poros, ayudan a mejorar la textura y la salud de la piel antes de aplicar el maquillaje.

Utensilios para el Cuidado de la Piel:

  • Rodillos de Jade: Se utilizan para masajear la piel, mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
  • Herramientas para limpieza facial: Ayudan a eliminar las impurezas y mejorar la preparación de la piel para el maquillaje.

8. Tenedores y Cepillos para Limpiar las Brochas

Es importante mantener las brochas y pinceles limpios para evitar la acumulación de bacterias y garantizar una aplicación óptima. Existen limpiadores especiales y cepillos diseñados para limpiar las cerdas sin dañarlas.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER