Ingredientes:
–200 g. de harina de arroz (hacerla casera utilizando arroz molido)
–100 g. de mantequilla
–1 huevo
–1 cucharadita de azúcar
–Un pellizco de sal
Elaboración:
1 Vierta todos los ingredientes en un recipiente en el mismo orden que se indica y mezcle con la batidora hasta conseguir una masa homogénea.
2 La masa debe reposar porque algo crecerá, entonces se vuelve a amasar para quitar el «gas» y que no infle en el horno.
3 Colocar en los moldes (ver foto), aunque en lugar de bolitas, las aplanaremos dando la forma y laterales de tartaleta.
4 Hornear 20 min a 150-170º C. Es preferible una temperatura más baja que la de un bizcocho, para que no «crezca» rápidamente por el centro, como le sucede a los bizcochos cuando tienen exceso de temperatura.
Nota: Sugerencias de relleno:
• Ensalada de cangrejo a base de sucedáneo de cangrejo, lechuga, manzana y salsa rosa. Decorado con rodajita de tomatito Cherry.
• Queso de untar con jamón rallado; y también loncha de jamón con queso de untar colocado con la manga pastelera.
• Bonito con tomate frito casero, con huevo rallado y perejil espolvoreado por encima.
Ingredientes:
Para la masa quebrada:
- 250 g de harina de trigo (aproximadamente 2 tazas)
- 125 g de mantequilla fría, cortada en cubos (aproximadamente 1/2 taza)
- 50 g de azúcar glas (aproximadamente 1/4 taza)
- 1 huevo
- 1-2 cucharadas de agua fría (si es necesario)
- Una pizca de sal
Para la crema pastelera:
- 500 ml de leche (aproximadamente 2 tazas)
- 100 g de azúcar (aproximadamente 1/2 taza)
- 4 yemas de huevo
- 40 g de maicena (aproximadamente 1/3 taza)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la decoración:
- Frutas frescas variadas (fresas, kiwis, moras, frambuesas, arándanos, etc.)
- 100 g de mermelada de albaricoque o gelatina de brillo (opcional)
- 2-3 cucharadas de agua (si usas mermelada)
Instrucciones:
- Preparar la masa quebrada:
- En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar glas y la sal.
- Añade la mantequilla y trabaja la mezcla con las puntas de los dedos hasta que parezca pan rallado.
- Añade el huevo y mezcla hasta formar una masa. Si la masa está demasiado seca, añade una cucharada de agua fría a la vez hasta que se una.
- Forma un disco con la masa, envuélvela en film plástico y refrigérala durante al menos 30 minutos.
- Preparar la crema pastelera:
- En un bol, bate las yemas de huevo con el azúcar y la maicena hasta obtener una mezcla suave.
- En una cacerola, calienta la leche hasta que esté a punto de hervir.
- Vierte la leche caliente lentamente sobre la mezcla de huevo, batiendo constantemente.
- Vuelve a verter la mezcla en la cacerola y cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que la crema espese.
- Retira del fuego y añade el extracto de vainilla.
- Vierte la crema en un bol, cúbrela con film plástico (tocando la superficie para evitar que se forme una piel) y deja enfriar completamente.
- Hornear las bases de tartaletas:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de unos 3 mm.
- Corta círculos de masa y forra los moldes para tartaletas previamente engrasados.
- Pincha el fondo de las tartaletas con un tenedor y coloca papel de hornear y pesos para hornear (pueden ser frijoles secos o bolitas de cerámica) para evitar que la masa suba.
- Hornea durante 15 minutos, luego retira los pesos y el papel y hornea por 5-10 minutos más, o hasta que las bases estén doradas.
- Deja enfriar completamente antes de desmoldar.
- Montar las tartaletas:
- Llena las bases de tartaletas con la crema pastelera fría.
- Decora con las frutas frescas de tu elección, cortándolas en rebanadas si es necesario.
- Glasear (opcional):
- Si deseas un acabado brillante, calienta la mermelada de albaricoque con el agua hasta que esté líquida y cuélala.
- Pincela las frutas con la mermelada caliente para darles brillo y conservar su frescura.
- Servir:
- Refrigera las tartaletas hasta el momento de servir para que se mantengan frescas.
Consejos Adicionales:
- Variaciones de crema: Puedes usar crema de limón, chocolate o cualquier otra crema que te guste en lugar de crema pastelera.
- Frutas de temporada: Utiliza frutas frescas de temporada para obtener el mejor sabor y presentación.
- Conservación: Las tartaletas se mantienen mejor en el refrigerador y deben consumirse en un plazo de 1-2 días.