TARJETA EMPRESA

[mr_rating_result]

TARJETA EMPRESA

GUÍA PARA USAR LA TARJETA

La marca en línea tiene una cartera de diseños y expertos de clase mundial. Con nuestros elementos y principios de diseño, utilizamos para comunicar una visión colectiva a nuestros valiosos clientes, en todo el país y el mundo.

Uso:

Como hacer presentaciones eficaces

Esta tarjeta de visita se puede utilizar para todos los fines de comunicación corporativa de la marca en línea.

Requisitos:

– Color de texto de alto contraste

Sistema APPCC

– Imagen de alta calidad.

– Dimensiones 85×55 mm

– Aspecto profesional

– Peso 120 g / m

– Formato de impresión CMYK

 

 

1. Identidad de Marca

  • Logo y Eslogan:
    • Incluye el logo de tu empresa de manera prominente, usualmente en la parte superior o lateral de la tarjeta.
    • Si tienes un eslogan, inclúyelo de forma que complemente el diseño sin abrumar.
  • Paleta de Colores:
    • Utiliza los colores de tu marca para mantener la coherencia con tu identidad visual.
  • Tipografía:
    • Usa fuentes que sean consistentes con las de tu marca y asegúrate de que sean legibles.

2. Elementos Básicos

  • Nombre y Título:
    • Incluye tu nombre completo y tu título o posición en la empresa.
  • Información de Contacto:
    • Proporciona varios métodos de contacto, como número de teléfono, correo electrónico, dirección física, y sitio web.
  • Redes Sociales:
    • Si es relevante para tu negocio, incluye íconos y enlaces a tus perfiles de redes sociales.

3. Diseño y Estilo

  • Formato:
    • Elige un tamaño estándar (por ejemplo, 85 mm x 55 mm o 3.5″ x 2″) para que la tarjeta sea fácil de guardar.
  • Disposición:
    • Organiza la información de manera que sea fácil de leer y escanear rápidamente. Usa un diseño limpio y profesional.
  • Imágenes y Gráficos:
    • Utiliza imágenes o gráficos mínimos y asegúrate de que no distraigan de la información principal.

4. Calidad del Material

  • Papel:
    • Elige un papel de buena calidad, preferiblemente de 300 gsm o más para una sensación duradera y profesional.
  • Acabado:
    • Considera acabados especiales como mate, brillo, laminado, estampado en relieve, o detalles en foil para agregar un toque distintivo.

5. Detalles Adicionales

  • Código QR:
    • Añade un código QR que dirija a los destinatarios a tu sitio web, perfil de LinkedIn, o una página de contacto.
  • Reverso de la Tarjeta:
    • Utiliza el reverso de la tarjeta para información adicional, como una lista de servicios, un mapa, o una cita inspiradora.

6. Revisión y Pruebas

  • Corrección:
    • Verifica toda la información para evitar errores tipográficos o de diseño.
  • Pruebas de Impresión:
    • Realiza una prueba de impresión para asegurarte de que los colores y los elementos gráficos se imprimen correctamente.

Ejemplos de Tarjetas de Empresa Efectivas

Tarjeta Corporativa:

  • Frente:
    • Logo en la esquina superior izquierda, nombre y título en el centro, y la información de contacto en la parte inferior.
  • Reverso:
    • Un diseño minimalista con el eslogan de la empresa o una lista de servicios clave.

Tarjeta Creativa:

  • Frente:
    • Un diseño visualmente atractivo que incorpora elementos gráficos relevantes para la industria.
  • Reverso:
    • Información adicional o una imagen creativa que refleje la personalidad de la marca.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER