SPAM
Spam- Si vas a hacer spam, ten en cuenta estas consideraciones:
El spam consiste en mucho más que enviar enlaces y enlaces sin parar a un sitio web determinado. Cuando se trata de penalizaciones manuales, abarca también los contenidos que se crean de forma automática, contenidos deficientes o en el peor de los casos contenido malicioso, entre otros muchos ejemplos que podríamos enumerar.
Del mismo modo que ocurría en la penalización manual anterior, si nos afecta una sanción de este tipo nos aparecerá algún mensaje de los siguiente:
• El primero que os explicaré aparecería así reflejado: “Puro spam”, en este caso el revisor de la página ha detectado que la gran mayoría o directamente todas las páginas de nuestro sitio web es sin lugar a duda spam puro y duro. Si este fuera vuestro caso, ya os digo de antemano que es prácticamente imposible salir de este tipo de penalizaciones manuales.
• El siguiente mensaje que podría aparecer sería: “Spam generado por el usuario”, esto suele ocurrir en los sitios web en los que se permite a los usuarios del mismo enviar contenido, ya que este contenido o enlaces que dejan en nuestra web, muy fácilmente puede tratarse de Spam. Normalmente a través de un foro que tengamos activo o de comentarios. Esta sanción a diferencia de la anterior si puede ser superada.
• El último ejemplo sería el relacionado con este mensaje: “Freehost Spammy”. Este mensaje aparecerá cuando resulte que tengamos nuestra web alojada en un servidor que Google tenga catalogado como servidor spam, que es donde se suelen alojar la mayoría de SEOs que se dedican a hacer blackhat y nutren de spam toda la red. Como es fácil de deducir, estos servidores suelen ser muy baratos o incluso gratuitos. La solución parece clara, mantenerse alejado de este tipo de servidores y en caso de que
sea demasiado tarde, y ya tengamos encima una sanción de este tipo, lo único que queda es eliminar todo el spam de nuestro sitio web y tratar de cambiar el servidor por uno que no sea sospechoso para Google.
En el caso de que con el algoritmo Panda, Google no haya sido capaz de eliminar de sus resultados las páginas web con poco contenido puede tratar de hacerlo mediante una revisión manual. El revisor buscará en nuestra web textos que no alcancen un tamaño mínimo, considerado como indispensable o bien contenido repetido o copiado, ya sea dentro de nuestro propio sitio web o bien sea de otras páginas.
Si el revisor de Google considera que el contenido está duplicado o es escaso, seremos penalizados y sufriremos una caída enorme en nuestro tráfico de visitas .
Alguno de los casos que suponen webs con poco valor para Google, son aquellos en los que se encuentre un sitio web con información que se genera automáticamente, texto que provenga de otros sitios o de mala calidad como los que se pueden encontrar en un foro, páginas de afiliados o páginas que directamente están vacías de contenido.
Desde la herramienta Search Console de Google, podemos comprobar si nos ha afectado este tipo de sanción manual.
Al igual que sucedía con las penalizaciones anteriores, debemos prestar atención a si esta sanción nos ha afectado a la totalidad de nuestro sitio web, o bien sólo se han detectado coincidencias en una o pocas páginas de nuestra web. En función de esto como es lógico, tendrá su reflejo en la caída del número de visitas, que se acercarán a cero o bajarán sólo ligeramente.
Conclusiones:
Todas las sanciones se pueden evitar a base de aprendizaje, es el día a día de un SEO y si como buen profesional se comprenden los motivos y las necesidades de las penalizaciones, podremos evitarlas, sobre todo porque muchas son merecidas y fácilmente evitables. Cuando tengamos estas penalizaciones que hemos comentado bien controladas y aprendidas podremos usar el registro de cambios en los algoritmos de Google que nos ofrece MOZ, para Poco contenido sin que aporte nada de valor estar siempre actualizados y prevenidos ante los cambios que podrían hacernos perder mucho tráfico hacia nuestros proyectos.
Siempre hay que estar alerta ante posibles penalizaciones, porque si podemos advertirlas antes de que nos afecten, podremos corregir lo que hayamos hecho mal y evitar una dura penalización por parte de Google.
Tipos de Spam en SEO
- Keyword Stuffing:
- Descripción: Consiste en la repetición excesiva de palabras clave en el contenido de una página, metaetiquetas, o enlaces, con el objetivo de manipular el ranking de la página en los resultados de búsqueda.
- Ejemplo: Un párrafo que usa una palabra clave una y otra vez sin sentido real, como «Compra zapatos baratos, los mejores zapatos baratos, los zapatos más baratos que encontrarás».
- Cloaking:
- Descripción: Mostrar diferentes contenidos o URLs a los usuarios y a los motores de búsqueda. Esto se hace para engañar a los motores de búsqueda y hacer que indexen un contenido diferente al que ven los usuarios.
- Ejemplo: Una página muestra un texto amigable y lleno de palabras clave a Google, pero cuando un usuario visita la página, ve un contenido completamente diferente.
- Link Spam (Spam de Enlaces):
- Descripción: Construir una gran cantidad de enlaces de baja calidad o irrelevantes apuntando a un sitio web para manipular su ranking. Esto incluye prácticas como la compra de enlaces, el uso de granjas de enlaces, y la participación en esquemas de intercambio de enlaces.
- Ejemplo: Publicar comentarios spam en blogs con enlaces a un sitio web no relacionado, o comprar miles de enlaces de baja calidad para inflar artificialmente el perfil de backlinks.
- Páginas Doorway:
- Descripción: Crear múltiples páginas con el único propósito de rankear para términos específicos de búsqueda y redirigir a los usuarios a una página principal o a sitios de baja calidad.
- Ejemplo: Páginas casi idénticas que están optimizadas para una serie de palabras clave, pero que llevan a los usuarios a la misma página de destino.
- Contenido Copiado o Automatizado:
- Descripción: Usar contenido duplicado de otros sitios web o generar contenido automáticamente con herramientas de spinning o scripts para crear páginas que carecen de valor único.
- Ejemplo: Un sitio que copia y pega artículos completos de otros sitios sin aportar ningún valor adicional o usar un software para reescribir contenido en masa.
- Clickbait y Títulos Engañosos:
- Descripción: Crear títulos de páginas o metadescripciones que prometen más de lo que realmente se ofrece, solo para aumentar el CTR (Click Through Rate).
- Ejemplo: Un artículo titulado «Descubre el secreto para hacer millones en una semana» que solo ofrece consejos financieros generales.
- Redirecciones Engañosas:
- Descripción: Configurar redirecciones para llevar a los usuarios a una página diferente a la que esperaban, especialmente desde páginas de alta autoridad a páginas con contenido irrelevante o spam.
- Ejemplo: Un enlace que parece llevar a un artículo informativo pero que en realidad redirige a una página de ventas agresiva.
Consecuencias del Spam en SEO
- Penalizaciones Manuales: Los motores de búsqueda pueden aplicar una penalización manual, lo que puede resultar en una caída significativa en los rankings o la desindexación completa del sitio.
- Penalizaciones Algorítmicas: Algoritmos como Google Penguin están diseñados para detectar y penalizar sitios que usan prácticas de spam, lo que puede reducir drásticamente la visibilidad del sitio en los resultados de búsqueda.
- Pérdida de Confianza: El uso de tácticas de spam puede dañar la reputación de una marca y hacer que los usuarios pierdan confianza en el sitio, lo que afecta negativamente las conversiones y la retención de clientes.
- Desindexación: En casos extremos, un sitio web puede ser completamente eliminado del índice del motor de búsqueda, lo que hace que no aparezca en los resultados de búsqueda en absoluto.
SEO Avanzado para Evitar Spam
- Enfoque en el Usuario:
- Crear contenido de alta calidad que responda a las necesidades y preguntas de los usuarios, en lugar de intentar manipular el ranking con tácticas engañosas.
- Construcción Natural de Enlaces:
- Enfocarse en obtener enlaces de sitios relevantes y de alta autoridad a través de estrategias de marketing de contenidos, relaciones públicas y guest blogging legítimo.
- SEO Técnico Sólido:
- Asegurarse de que el sitio esté optimizado técnicamente con una estructura de URL limpia, velocidad de carga rápida, y sin redirecciones o enlaces rotos.
- Monitoreo y Auditoría Regular:
- Realizar auditorías SEO regulares para identificar y corregir cualquier práctica que pueda ser considerada spam, y asegurarse de que todos los enlaces entrantes sean de calidad y relevantes.
- Uso Responsable de Palabras Clave:
- Incorporar palabras clave de forma natural en el contenido, sin forzar su inclusión en exceso, y asegurarse de que el contenido fluya de manera lógica y atractiva para el lector.
- Herramientas de Detección de Spam:
- Utilizar herramientas como Google Search Console para monitorear posibles penalizaciones y backlinks sospechosos, y tomar acciones correctivas cuando sea necesario.